Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Por ello, y a la luz de toda la prueba rendida durante el juicio, los magistrados establecieron que se logró superar la presunción de inocencia que amparaba al acusado Álvaro Berger y llegar a la convicción, más allá de toda duda razonable, que le correspondió una participación culpable y penada por la ley, en calidad de autor del delito de fraude al fisco "de una manera inmediata y y directa".

Por otro lado, los jueces desestimaron la calificación jurídica sustentada por el Ministerio Público y la querellante Municipalidad de Puerto Varas, respecto al ilícito de obtención fraudulenta de prestaciones del Estado.

Fraude a la comunidad

Respecto al resultado del proceso judicial, el fiscal Daniel Alvarado, expuso que "es muy importante para la Fiscalía en cuanto a la persecución de delitos en contra de la propiedad pública y delitos de corrupción".

Asimismo, destacó la ayuda de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI de Puerto Montt, la Contraloría Regional de Los Lagos, el Consejo de Defensa del Estado y la Municipalidad de Puerto Varas. Para el persecutor, la importancia de este veredicto radica en que este tipo de ilícitos son de difícil investigación y acreditación probatoria, "por lo tanto estamos muy conformes con este resultado", indicó.

En tanto, para el abogado del Consejo de Defensa del Estado, Rodrigo Tejos, la conducta del ex alcalde Berger "no solo defrauda en términos patrimoniales al municipio de Puerto Varas, sino que también defrauda a la comunidad por la confianza que se le depositó a la autoridad máxima de esa época y que incumplió y defraudó utilizando fondos púbicos para fines personales".

Piden Grado máximo

Tras conocer el veredicto condenatorio, el Ministerio Público, el Consejo para la Defensa del Estado y la Municipalidad de Puerto Varas, coincidieron en solicitar al tribunal se le imponga a Álvaro Berger la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, además de una multa del 50% del perjuicio fiscal ocasionado.

También pidieron aplicar las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, además del pago de las costas.

Sin desmedro a lo expuesto, le reconocieron la atenuante de irreprochable conducta anterior.

Por su parte, Pablo Castro, abogado defensor de Álvaro Berger solicitó que se reconozca que la causa fue la primera vinculación de su representado con el sistema penal. Basado en eso, planteó que la pena sea de 200 días de presidio menor en su grado mínimo, con la remisión condicional de libertad vigilada intensiva.

Además, postuló una rebaja de la multa al 10% del monto defraudado y que pueda ser pagado en 10 cuotas, y sin costas. La sentencia definitiva por este caso será redactada por la jueza Patricia Miranda y se fijó para su comunicación una audiencia a realizarse el próximo jueves 19 de enero a las 21.00 horas.

Luego de ello, la defensa del ex alcalde tendrá diez días para estudiar si interpone algún tipo de recurso en contra de dicha sentencia.

Mínimo Irrenunciable

"Para nosotros es fundamental que la probidad se instale como un mínimo irrenunciable", manifestó el actual alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate (independiente), respecto a la condena contra Álvaro Berger por fraude al fisco.

En ese sentido también destacó el avance de una auditoría financiera, jurídica y administrativa que se está realizando a la gestión del ex alcalde Ramón Bahamonde. "Eso es algo de lo cual vamos a tener resultados en los próximos días y que nos permite sentar bases de instituciones más sólidas y transparentes de cara a la ciudadanía", recalcó.

Agregó que "como municipalidad hemos sido parte tanto del proceso por la administración del alcalde Álvaro Berger como también en el caso de la causa por el Fondo Común Municipal contra el alcalde Ramón Bahamonde y vamos a seguir en esa misma línea, no es algo a lo que vayamos a renunciar".

2016 comenzó la investigación liderada por el Ministerio Público y que incluyó la operación "Aguas Profundas", ejecutada por la PDI.

$5.338.080 fueron defraudados al municipio de Puerto Varas, según el Tribunal Oral en lo Penal, para realizar un viaje a Bariloche.

5 años de presidio menor en su grado máximo solicita el Ministerio Público como sentencia contra el ex alcalde Álvaro Berger.