Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Anuncian desvíos por obras de construcción en Presidente Ibáñez

MEJORAMIENTO. El Serviu informó que hasta fines de abril habrá solo una pista de circulación habilitada en el tramo comprendido entre calles Magallanes y José Miguel Carrera.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

A dos meses de haber comenzado los trabajos de mejoramiento de la avenida Presidente Ibáñez de Puerto Montt, el proyecto avanza mediante el despeje de áreas que fueron expropiadas, movimiento de tierra y la aplicación de hormigón en las nuevas pistas de circulación que tendrá esta renovada arteria del sector alto de la ciudad.

La intervención comprende casi dos kilómetros lineales, entre avenida Cardonal y la intersección con avenida Parque Industrial.

Para ello, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dispuso de un presupuesto de 14.200 millones de pesos para la ejecución de este proyecto, a cargo de la Constructora LN, lo que permitirá disponer de una avenida de cuatro pistas de circulación (dos por lado), en un sector donde existe una antigua vía bidireccional, lo que ocasiona constantes atochamientos vehiculares, ante el alto flujo que recibe esa arteria.

Una vez que concluya esta obra, que se estima ocurrirá en noviembre de 2024, será posible disponer de una mejor conectividad, al contar con doble vía hasta la avenida Austral, en el otro extremo de la ciudad.

La Dirección Regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), que actúa como unidad técnica, anunció recientemente que producto de esas labores, que se están desarrollando por etapas, será necesario implementar desvíos en el tránsito, como en la pista norte del tramo comprendido entre las calles Magallanes y José Miguel Carrera.

De esa manera, desde ayer y hasta fines de abril, el tránsito hacia el poniente por avenida Ibáñez quedó con una sola pista en dicho sector.

Los conductores que circulen en sentido contrario, tendrán que desviarse al norte por calle Magallanes, virar por Parque Industrial, donde tendrán las opciones de seguir por José Miguel Carrera al sur o avenida Ibáñez, para retomar su curso hacia el oriente.

El director regional subrogante del Serviu, Álvaro Valenzuela, precisó que "a las obras que estamos ejecutando en las intersecciones de Presidente Ibáñez con Cardonal y en el sector de la Petrobras de avenida Salvador Allende, se suman obras en el tramo entre José Miguel Carrera y Magallanes, esto es, referencialmente, entre la Petrobras frente al Homecenter y Construmart. En este periodo, la constructora avanzará en las demoliciones, excavaciones y pavimentación de las nuevas aceras y calzadas".

Tener paciencia

Valenzuela dijo esperar que producto de este desvío temporal "no se generen grandes trastornos en el desplazamiento, aunque sabemos que se trata de una intervención que sin duda impacta en el tráfico habitual. Por eso llamamos a los conductores a la paciencia, porque el bien mayor que nos moviliza es contar con una avenida de mucho mejor calidad, que permita un desplazamiento más eficiente y mejore los tiempos de traslado de todos quienes se movilizan por esta ruta, desde y hacia Cardonal, Mirasol, Techo Para Todos y otros sectores".

En cuanto a las características del proyecto, además de la calzada con dos pistas por sentido, considera habilitar bahías segregadas para los paraderos de buses a los costados, construcción de nuevas aceras de hormigón, solución de aguas lluvias, proyecto de iluminación, diseño urbano, modificación de servicios, muros de contención y el puente sobre la avenida Salvador Allende, que ya fue construido.

Para llevar a cabo esta ampliación de avenida Ibáñez, fue necesario expropiar 130 lotes, lo que representó el pago de las respectivas indemnizaciones a sus propietarios, por un monto total superior a los 18 mil 379 millones de pesos, ello conforme a la tasación oficial.

Este proceso de expropiaciones se ha desarrollado en ocho etapas, lo que partió en el año 2016, para materializar la octava entre 2019 y 2020.

Sin embargo, hay algunas de esas propiedades que mantenían ocupantes, lo que se espera solucionar sin que sea necesario su desalojo con el auxilio de la fuerza pública.

4 de noviembre de 2022 el Serviu de Los Lagos entregó el terreno para comenar con estos trabajos.

720 días corridos es el plazo de ejecución de esta obra, que comprende intervenir 89.986 metros cuadrados.

Tour náutico inaugura la temporada estival 2023

PUERTO MONTT. La actividad comenzó y terminó en la caleta Anahuac.
E-mail Compartir

Con un tour náutico por el canal de Tenglo, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt dio el vamos a la temporada de verano 2023.

El tour comenzó en la Caleta Anahuac, con un recorrido realizado por los participantes a la sala de procesos perteneciente al Sindicato de Pescadores. Luego se realizó una charla sobre los cuidados en la navegación y posteriormente zarparon en lancha hacia la Puntilla de Tenglo. Desde ahí, se dirigieron a través del canal de Tenglo hasta las cercanías del Estadio Chinquihue para, finalmente, volver a Caleta Anahuac. Durante el trayecto hubo una degustación de distintas preparaciones de productos del mar. René Viovy, turista de Canadá, valoró "que la municipalidad le dé esta oportunidad a la comunidad local y a los turistas", a lo que la visitante nacional Mónica Véjar agregó su valoración de "lo aprendido y lo novedoso de la actividad".

La iniciativa es parte de un plan piloto que busca fomentar y desarrollar el turismo navegable en el Seno del Reloncaví, donde destacan atractivos como la isla Tenglo, isla Maillen y vestigios patrimoniales presentes en el borde costero, como los conchales y corrales de pesca.

Ex seremi asume como director regional del Consejo del Salmón

E-mail Compartir

El Consejo del Salmón de Chile AG designó a Rodrigo Carrasco Arata en el cargo de director regional de Los Lagos.

Rodrigo Carrasco es ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magister en Gestión y Dirección de Empresas del IDDE de la Universidad San Sebastián y en sus cargos anteriores formó parte de proyectos vinculados a la salmonicultura, además de liderar la dirección regional de Corfo Los Lagos y la seremi del Ministerio de Desarrollo Social en la misma región.

Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, indicó que la llegada de Rodrigo Carrasco contribuirá a fortalecer la presencia territorial del gremio en la macrozona sur junto con el arribo de Juan Luis Amenábar en la dirección regional de Aysen.