Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Esta semana el Colegio San Javier presentará una querella

DILIGENCIAS. Caso de ex funcionario del establecimiento educacional privado, imputado por mantención de pornografía infantil, fue descubierto el viernes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Aunque el Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt guarda hermetismo por el caso del ex funcionario del establecimiento educacional imputado por el delito de posesión de material pornográfico infantil, se conoció que esta semana llevarían adelante la presentación de una querella criminal.

La acción penal estaría siendo preparada por un equipo jurídico y apuntaría a denunciar una serie de acciones presuntamente cometidas por el imputado, para observar a las alumnas en un camarín.

El hecho quedó al descubierto el viernes pasado, después de una revisión al disco duro del computador que el imputado tenía a su cargo en el cumplimiento de sus funciones en el colegio jesuita.

Encontraron imágenes

Juan Alejandro Matus Lagos, chileno, mayor de edad, sin antecedentes, ingeniero informático, trabajador del área informática de ese colegio particular, fue formalizado por la fiscal Ana María Agüero por el delito de posesión de material pornográfico infantil, todo ello después de revisar una serie de dispositivos que guardaba en su domicilio, así como en el computador del colegio donde habría mantenido imágenes de niñas y adolescentes.

En la audiencia de control de la detención y formulación de cargos en el Juzgado de Garantía, el ente persecutor aseguró que "se detectó que mantenía almacenadas imágenes de las alumnas, niñas y adolescentes, cuando se cambiaban ropa y que captó con una cámara de vigilancia".

Ayer, pese a las consultas realizadas por este medio a la unidad de comunicaciones del Colegio San Francisco Javier, se indicó que recién hoy se podrían pronunciar respecto a las acciones que emprenderán.

Quien también dijo que se iba a referir a la situación de su representado este lunes, fue el abogado defensor, Camilo Jiménez.

Ubicación de cámara

Una de las dudas planteadas en el proceso, tiene relación con la ubicación de la cámara de vigilancia que -según se conoció- estaba instalada cerca de los camarines.

De acuerdo a los antecedentes entregados por fuentes ligadas a la indagatoria, ese dispositivo no habría estado precisamente al interior de los camarines, sino que en el pasillo.

El objetivo era que su lente apuntara hacia el pasillo, pero el foco habría estado emplazado hacia una ventana que da al camarín de las alumnas.

Las diligencias de detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI, buscan establecer la cantidad de imágenes que el informático habría almacenado en sus dispositivos y desde cuándo.

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt confirmó que entregó una orden de entrada y registro al domicilio del imputado, donde los detectives de la Brisex encontraron en el computador personal del imputado, archivos con material pornográfico infantil.

El funcionario fue desvinculado del colegio.

Oficina de Chile Atiende se instalará en Alerce

PREPARATIVOS. Diputado Ulloa dijo que vecinos podrán hacer diversos trámites.
E-mail Compartir

Todo se encuentra listo para la instalación en el sector de Alerce de una oficina de Chile Atiende, para que la comunidad evite los viajes al centro de la ciudad a efectuar sus trámites.

Los habitantes de Alerce estaban solicitando hace años la posibilidad de contar con esta instancia de ayuda.

En las futuras dependencias, los vecinos podrán efectuar gestiones tales como la obtención de certificados, postulación a subsidios y trámites de pensiones, entre otros.

De acuerdo al diputado Héctor Ulloa (Ind.), se trata de una demanda muy anhelada por esa comunidad.

"Después de largo tiempo de ver la necesidad que tiene Alerce, sobre todo en materia de servicios públicos, hoy podemos decir, luego de conversaciones que he sostenido con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y con el director Nacional de IPS, Patricio Coronado, que ya se está trabajando sobre un convenio de colaboración para que en un plazo breve tengamos en ese sector un Chile Atiende funcionando en las dependencias del Servicio de Registro Civil e Identificación", especificó.