Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Apoderados hacen fila durante horas para alcanzar cupo en lista de espera

ADMISIÓN ESCOLAR. Algunos de los establecimientos más demandados fueron el Liceo Miramar y Domingo Santa María de Puerto Montt. La matrícula del Daem es de 22 mil estudiantes promedio.
E-mail Compartir

Durante horas y en una extensa fila tuvieron que esperar apoderados y familias puertomontinas para alcanzar un cupo en la lista de espera del Sistema de Admisión Escolar (SAE) de diversos establecimientos.

Así lo explicó la seremi de Educación, Daniela Carvacho, quien habló del alto interés que la comunidad escolar tiene por ciertos colegios y liceos.

"Lo que ocurre en la región y en todo el país, es que hay proyectos educativos en que hay más demanda de matrícula y eso es lo que provocó que se hayan presenciado filas de familias o estudiantes que están a la espera de poder inscribirse. Hay una búsqueda en torno a ciertos proyectos, pero todo establecimiento, toda infraestructura, tiene un límite en su capacidad, por lo tanto, eso genera que si yo tengo más demanda de matrícula en determinado establecimiento, van a haber personas que van a estar insatisfechas", señaló la seremi.

Carvacho destacó que como Ministerio de Educación deben asegurar que "el SAE permita que todos los estudiantes de los distintos niveles cuenten con cupos disponibles para poder desarrollar su proceso de aprendizaje".

"Eso es lo que estamos haciendo, eso es lo que estamos trabajando y el registro público del este proceso de regularización nos va a entregar los datos para poder garantizar que esa demanda se cumpla y que todos los niños y jóvenes de nuestra región puedan contar con establecimiento donde puedan desarrollar su trayectoria educativa sin problemas", apuntó la encargada de la cartera.

A la lista de espera

Uno de los establecimientos con mayor demanda en las últimas horas fue el Domingo Santa María. Y era de esperarse, ya en las postulaciones regulares sumaron más de 2 mil interesados -similar número tiene actualmente de matrícula- y buscando un número en la lista de espera llegaron cerca de 180 apoderados, quienes hicieron fila desde la madrugada.

El director del establecimiento, Pablo Díaz, junto con resaltar que las filas no son de su responsabilidad, aseguró que en esta etapa "los que desean estar en un colegio, porque para ellos puede ser bueno, postulan a y para eso hay un orden de prelación, es decir se inscriben y todo es foliado. Por ejemplo, postula si postula a tercero básico, y se inscriben incluso sabiendo que no hay vacante, ese libro queda abierto durante todo el año y eso hace posible que, cuando haya una vacante, nosotros tenemos la obligación de llamar en orden de prelación es decir el 1, el 2, el 3 y si contesta y acepta la vacante, no hay otra".

Destacó eso sí que hacer fila desde la madrugada "es un atolondramiento innecesario", porque empezaron a atender a las 8.30 AM y ya a las 16 horas habían atendido a todos.

Situación similar a lo ocurrido en el Domingo Santa María pasó en el Liceo Miramar, sin embargo, la directora del liceo reportó que el proceso no experimentó dificultades, desarrollándose todo con normalidad.

A modo general, la jefa del DAEM de la capital regional, María Luisa Rivera, aseguró que "el proceso se ha desarrollado de forma normal. Tenemos cuatro establecimientos que siempre han llenado sus cupos a través del SAE: Colegio Darío Salas, Escuela España, Escuela Argentina y Escuela Rotario Bravo; el resto de los establecimientos educacionales completan sus matrículas de manera tradicional desde enero en adelante".

Agregó que "las escuelas durante esta semana entregarán los cupos disponibles y desde el lunes 9 de enero se prestará asesoría para quienes deseen matricularse de manera presencial en Presidente Ibáñez 48, también se puede llamar a la línea telefónica gratuita 800 100 600".

Mirada estatal

Un poco más al norte de la capital regional, los establecimientos ligados al Servicio Local de Educación Pública Llanquihue también vieron más movimiento.

La directora ejecutiva de dicho organismo, Claudia Trillo, comentó que se vio "un mayor flujo de apoderados y apoderadas en busca de matrícula en Frutillar y Puerto Varas, donde nos encontramos identificando los niveles críticos de los establecimientos para reordenar la oferta educativa de cada comuna y, cuando sea necesario, en conjunto a la Seremi de Educación Los Lagos, la gestión de sobrecupo por curso y así garantizar el acceso a la educación pública".

"Todo establecimiento, toda infratestructura tiene un límite en su capacidad, por lo tanto eso provoca que si yo tengo más demanda de matrícula en determinado establecimiento, van a haber personas que van a estar insatisfechas".

Daniela Carvacho, seremi de Educación

Sujeto armado intentó asaltar casa de cambios en Puerto Varas

OPERATIVO. Amenazó a dos trabajadoras y a clientes que ingresaban al local ubicado en la esquina de las calles Del Salvador con San Pedro.
E-mail Compartir

Un intento de asalto se registró pasado el mediodía del martes 3 de enero de 2023, en la casa de cambios Borex ubicada en la esquina de las calles Del Salvador con San Pedro, en la ciudad de Puerto Varas.

Según se puede apreciar en un video captado por las cámaras de seguridad del local y difundido por diario El Heraldo Austral, el sujeto se acercó a la caja con el rostro cubierto por una mascarilla y lentes, usando además un gorro.

En ese momento, simuló buscar algo dentro de su mochila y sacó un arma aparentemente de fuego y procedió a apuntar hacia la cajera metiendo la mano por un costado de la ventanilla.

La trabajadora rápidamente se puso de pie y huyó hacia una bodega. Entonces, el delincuente siguió apuntando esta vez a unas personas que ingresaban a la casa de cambio -quienes al percatarse de la situación salieron del lugar- y luego a otra trabajadora.

Luego ingresaron otros clientes que también al ver al sujeto armado salieron del negocio. Finalmente, el individuo también se fue sin concretar el robo.

Actualmente, personal de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría de Puerto Varas se encuentra efectuando diligencias tendientes a dar con el paradero del sujeto, informó el capitán Vicente Bustamante, subcomisario de los servicios.

3 de enero es la fecha en la que se produjo este incidente en la ciudad lacustre.

Pudú fue rescatado tras caer a una quebrada en el sector de Ralún

E-mail Compartir

Un pudú que había caído a una quebrada de alrededor de tres metros en el sector Ralún Este de la comuna de Puerto Varas, fue rescatado por el suboficial Carlos Cárdenas, jefe del retén de Carabineros de Cochamó.

Así lo dio a conocer el subteniente Alexander González, jefe de la Tenencia de Ensenada, de la cual depende el retén de Cochamó, quien detalló que alrededor de las 13:20 horas, personal territorial de esa unidad policial, se encontraba realizando un patrullaje preventivo cuando se percataron que en una profundidad aledaña al Estuario de Reloncaví, el pudú se encontraba lesionado, entre unas ramas y atrapado en el agua.

"Se encontraba con riesgo de muerte por inmersión toda vez que la marea se encontraba subiendo su caudal. Personal policial se insertó en esa quebrada, extrayendo al animal y posteriormente entregarle atención veterinaria y solicitando la presencia de personal SAG para que realicen sus diligencias propias", detalló González. El subteniente finalizó asegurando que "el animal estaba lesionado en una de sus extremidades y no tenía posibilidad de escapar producto del agua y de la misma altura en donde se encontraba".

Dos detenidos por tratar de vender motor robado

FUERA DE BORDA. Ofertaban estos artículos a través de redes sociales.
E-mail Compartir

Dos sujetos con amplio prontuario policial, fueron detenidos por personal de la Sección de Investigación Policial de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce, tras ser hallados comercializando tres motores fuera de borda con encargo por robo.

El hecho se produjo cuando los dos hombres mayores de edad fueron contactados por los propietarios de los tres motores, quienes detectaron su venta través de redes sociales y coordinaron una supuesta compra. "Acordaron un punto de encuentro con el objeto de adquirir dichos motores y de ello tomó conocimiento el personal de esta Sección de Investigación Policial y en el momento en que las víctimas reconocieron los motores como de su propiedad el personal SIP logra y procede a la detención", relató el mayor Jonathan Larraín, jefe de la Sexta Comisaría de Alerce.

Arresto

El arresto se produjo en el ruta V-505 en el tramo entre Puerto Varas y Alerce por el delito de receptación y el avalúo de los motores se estableció en un total de 5 millones de pesos.

"Estas especies habían sido sustraídas a pescadores de la comuna de Llanquihue quienes ingresaron la correspondiente denuncia al Ministerio Público", agregó Larraín.

Los imputados, por orden del fiscal, pasarán a control de la detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.