
Correo
Museo Histórico Juan Pablo II
Ya estamos en la cuenta regresiva para la apertura del nuevo Parque Costanera de Puerto Montt. Mientras tanto, ¿qué pasa con el Museo Histórico Juan Pablo II?
Ya se van a cumplir tres años desde su cierre por la pandemia, y ahora que las obras del parque están prácticamente concluidas, ya no debería haber excusas para prolongar su cierre. Sin embargo, la municipalidad no ha dado ninguna señal de los cambios administrativos que vive el recinto, ni mucho menos una fecha tentativa de su reapertura.
¿Cuándo Puerto Montt volverá a contar con su museo?
Nicolás Binder Igor
Basureros en Puerto Varas
Sería bueno que la Municipalidad de Puerto Varas gastara algo de los recursos que administra en nombre de los habitantes de la comuna para reponer los basureros que existen a lo largo de la costanera, ya que en su mayoría están en mal estado, desfondados y corroídos por el oxido. Sin perjuicio de lo anterior, además, debería de aumentar su número, ya que durante los días de afluencia masiva a la playa, colapsan, dando un pésimo aspecto a la cuidad.
Por otra parte, también se agradecería que le hicieran mantención a la plazoleta que existe en la intersección de avenida Los Colonos con calle Colón, pues al ubicarse ésta dentro del radio urbano de la comuna, ello es responsabilidad del municipio.
Carlos Ramírez Sauterel
En memoria de Viviana Videla
Siempre que se va una amiga aflora un sinfín de emociones y recuerdos, y este año que culmina no es la excepción.
Para quienes suscribimos esta carta, se fue Viviana Videla, bióloga marina, académica e investigadora, pero por sobre todo, una persona que se caracterizaba por su gran sencillez y generosidad.
Ninguno de nosotros puede dar una referencia negativa de ella, por el contrario, siempre vimos una persona prudente, cercana, libre pensadora, curiosa y con un amor profundo a su esposo y familia. Estamos convencidos que el vacío que nos dejó nuestra querida colega no se llenará, pero su recuerdo y ejemplo sigue entre nosotros, ya sea conmemorando su amabilidad o sonrisa y vocación por la enseñanza que primó, a pesar de la adversidad.
Un abrazo de tus colegas de la "sala de profes de la Santo Tomás".
Alejandra Echeverría, Juan Carlos Alvial y otros nueve firmantes
Falsa solidaridad
Lamentablemente no es la primera vez que la supuesta ayuda a las personas que pierden todo a causa de un siniestro, como el que afectó a la ciudad de Viña del mar, sea una ayuda disfrazada de solidaridad, pues en el fondo es una forma que tienen algunas personas para deshacerse de lo que nos les sirve.
La falta de sensibilidad hacia el que sufre se hace notar cuando se dona alimentos vencidos o en mal estado, además de vestuario que no cumple con las reales necesidades del afectado por la tragedia. Este tipo de "ayuda" no solamente perjudica a los damnificados, sino que también a los voluntarios recolectores, pues pierden parte de su valioso tiempo en verificar las condiciones de los alimentos y vestuario.
Jorge Valenzuela Araya
Políticos y realidad
La realidad es la única cosa sincera y franca. Si usted es un político que habla maravillas de la educación pública, pero tiene a sus hijos en colegios privados, no está diciendo lo que piensa.
Si usted presenta un proyecto de reforma previsional en el cual todo el manejo administrativo de millones de afiliados, que hoy está bien manejado por las AFPs, lo llevaría el Estado a través de lo que se anticipa sería un monstruo burocrático, un Godzilla, hay una sola forma de saber si cree en lo que está proponiendo: ¿Tiene su única cuenta corriente personal en el banco estatal?
José Luis Hernández
Año de la liebre
A propósito de la política, según el calendario chino el próximo año es el año de la liebre, siendo su principal característica, que existirán muchos acuerdos. Notar que el "opuesto complementario" de la liebre en el año 2023 será el gallo.
Ojalá que los "acuerdos políticos" que existan durante el año 2023, no sean tomados "entre gallos y medianoche", en otras palabras, que nos traten de pasar "gallo por liebre".
Luis Enrique Soler
Fin de año y alcohol
Llega fin de año, y es común que en esta época las reuniones familiares, de amigos y seres queridos, se realicen de manera constante. Momentos de felicidad y reencuentro familiar muy especiales para algunos, pero que muchas veces se tienden a descontrolar producto del alcohol.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 3,3 millones de muertes cada año por consumo excesivo de alcohol. A esto se suma que Chile, según informes del mismo organismo, es el primero en consumo de alcohol per cápita en comparación al resto de América Latina, con un volumen de 1.099.000 de litros anuales. El consumo compulsivo o también llamado binge drinking de alcohol lleva a la pérdida del control sobre la ingesta y la aparición de un estado emocional negativo. Un consumo compulsivo de alcohol es el beber lo suficiente como para elevar la concentración de alcohol en la sangre al 0,08% o más. No todos los que se dan atracones se dan cuenta de esto o tienen trastorno por consumo de alcohol, pero tienen mayor riesgo de presentarlo. Además, el consumo abusivo del alcohol, especialmente en edad temprana, se relaciona con mayor riesgo a convertirse en adulto alcohólico.
Es necesario replantearnos la importancia de celebrar con moderación y pasar unas fiestas sin excesos. Seguir consejos como reducir el consumo de alcohol en una o dos copas, establecer un máximo de consumo, fijar el ritmo, entre otros, cobra mucha importancia. No podemos tomar a la ligera este tema y debemos crear conciencia y visibilizarlo. La relativización del consumo provoca adicción.
Si bien hay muchos tratamientos que pueden ayudar a controlar el consumo de alcohol, independiente a cuál sea el tratamiento elegido, el paciente debe ir acompañado de un seguimiento físico y mental. Nuestra misión y en lo que pretendemos contribuir es ayudar y dar visibilidad a esta gran problemática.
Matías Ibáñez, médico experto en alcoholismo
Peligro de desplome inminente
"Resulta incomprensible -dice el lector Juan Carlos Velásquez, quien envió esta foto- que aún no se haya ordenado la demolición de esta vivienda ubicada en calle Benavente, que resultó destruida por un incendio hace largo tiempo. El desplome es inminente y la integridad física de los transeúntes está en peligro, ante la indolencia de nuestras autoridades".
en Twitter:
Conmoción mundial: Falleció Pelé, una de las más grandes leyendas del fútbol
Gracias Rey Pelé. Nunca nadie más grande que tú, te engrandeció tu manera de jugar, de saber ser campeón y sobre todo te consolidó tu humildad. A cascarear con San Pedro!!!!!
Murió Pelé, siempre respetuoso con Maradona, Messi y los argentinos. Leyenda del fútbol.
Hoy no muere Pelé, hoy trasciende. Descansa en paz leyenda.
Pelé, el jugador más fantástico que se ha visto en las copas del mundo.
Pele, el mejor
Fallece Pelé, leyenda histórica del fútbol. Descanse en paz.
El Diego y Pele ya están en cielo con su fútbol
Hoy se vuelve a ir un grande del deporte mundial. Un día triste para el mundo del fútbol, para el mundo del deporte. Su legado siempre quedará. No le vi jugar, no tuve esa suerte, pero siempre me enseñaron y me dijeron que fue el Rey del fútbol.
Descansa en paz Pelé
#Pelé@Cooperativa
@algavito
@Volve10Riquelme
@6IX9INE_23
@RedMasNoticias
@JPAFS
@LaLiga
@arielentw
@RafaelNadal
@3h33life