Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

atardeceres, en fin, un abanico de posibilidades en la diversidad del clima de nuestra ciudad. Y esto se opaca si están con sus autos y motos haciendo piruetas y ruidos que atemorizan, y hacen que los visitantes se vayan y no vuelvan más".

Patrullajes

Otra de las problemáticas, develada una vez más por los dirigentes vecinales, tiene relación con la falta de presencia policial, porque no basta, indican, con una redada puntual, porque lo que se necesita es un plan fuerte y permanente de seguridad.

"Constantemente se llama a Carabineros y no dan abasto, ya que la Subcomisaría Reloncaví no cuenta con la dotación necesaria para enfrentar esta problemática, se necesita reforzar estos patrullajes", asegura la presidenta de la junta de vecinos y agrega que "al ritmo que vamos, Pelluco está convirtiéndose a pasos agigantados en "tierra de nadie, o pueblo sin ley", y es justamente lo que no queremos, aún existe comunidad en nuestro sector, la mayoría de los vecinos se conocen porque muchos somos descendencia de los primeros pobladores. Es justicia reclamar nuestro derecho al descanso", observa.

Operativos

Giovanna Moreira, delegada presidencial en la región, confirmó que ha sostenido reuniones con los residentes de Pelluco. Especificó que se considera una estrategia de trabajo de Carabineros en torno a las denuncias que llevan y que son por lesiones y convivencia, por ser un sector bohemio.

Dijo que hay servicios permanentes de Carabineros los fines de semana y rondas de impacto, entre Carabineros, PDI, la Armada y Senda. "Se han efectuado tres operativos buscando reducir estos hechos".

Respecto de las carreras clandestinas, la autoridad aseguró que han disminuido, "pero se han generado fiscalizaciones y se han cursado más de 55 infracciones a automóviles modificados que no cumplen con la normativa de tránsito".

En cuanto al funcionamiento de los locales clandestinos, señaló que Carabineros ha realizado procedimientos y ha llevado adelante cuatro cierres de estos lugares e incautación de los productos (alcohol y equipos de música). Anotó que, de los 22 vehículos entregados a Carabineros, dos fueron designados a la Subcomisaría Reloncaví.

Capacidades

Detalló Giovanna Moreira que el gobierno está preocupado por la seguridad, y por ello el presupuesto aumentó en un 4% en términos de (mejorar) la seguridad. "Buscamos fortalecer las capacidades operativas y, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público para una mayor persecución penal en algunos ámbitos, pero allí es importante realizar la denuncia".

Reveló que hay muchas denuncias ciudadanas en medios de comunicación (y redes sociales), donde cuentan que sufren inseguridad o situaciones delictuales en sus barrios, "pero cuando revisamos la estadística (STOP), vemos que las cifras no van acompañadas de las denuncias. La denuncia permite accionar el trabajo preventivo y focalizar las investigaciones", manifestó la delegada.

7 días de la semana funcionan los clandestinos en este punto de la ciudad. Vecinos denuncian que se han contabilizado cuatro.

7 años aproximadamente se registra esta problemática, la que se incrementó exponencialmente después de la pandemia.

6 mil personas estiman los dirigentes vecinales viven en la actualidad en el sector de Pelluco y los alrededores.

La necesidad de un retén móvil

E-mail Compartir

Ximena Ramírez, vecina de Pelluco, dijo que para sus hijos es un calvario tratar de conciliar el sueño. "Menos mal que ahora están con vacaciones", anotó. Sostuvo que ayudaría a prevenir estos problemas "un retén móvil de Carabineros permanente, porque ahora los problemas son toda la semana, la idea es que estos sujetos vean presencia policial, que se hagan rondas, que fiscalicen que se bajen los carabineros (de sus vehículos) a controlar a estas personas".

Para Andrea Ruiz, la única solución es habilitar un retén móvil. "Cuando llega Carabineros, a estas personas los sacan, los multan, pero vuelven otra vez e instalan sus parlantes y siguen con estos ruidos". Dijo que "los vecinos y vecinas que se van a trabajar en las mañanas se encuentra con gente ebria y drogada. A mí me chocaron mi automóvil, y nadie me respondió, estos tipos se dieron a la fuga", acotó.