Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ardió antigua casona al lado de bodega con material pirotécnico

ANGELMÓ. Siniestro destruyó inmueble de dos pisos y afectó a una segunda vivienda. Fuego se propagó a empresa y Bomberos no pudo operar escala telescópica.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una antigua casona de cerca de 250 metros cuadrados resultó destruida por un incendio ocurrido la tarde de ayer en la avenida Angelmó, a metros de una bodega donde se guardaba material pirotécnico.

El inmueble de dos pisos estaba deshabitado y con un letrero de venta, por lo que no existe claridad de la causa del fuego. Las llamas llegaron a otro inmueble antiguo, que resultó con daños menores en una pared y en la techumbre.

Fueron dos las alarmas que se entregaron, una alrededor de las 17:25 horas y la otra a las 17:59 horas. Llegaron al lugar 5 compañías de Bomberos con alrededor de 80 voluntarios, quienes evitaron la propagación de las llamas, pese al fuerte viento de dirección sur.

Carabineros cortó el tránsito en ambos sentidos y alertó a los Bomberos que en una de las bodegas de la empresa Gandara Chile había material pirotécnico.

Lamentable

Fue el comandante del Cuerpo de Bomberos, Felipe Sotomayor, quien criticó el accionar de la patrulla de la empresa eléctrica Saesa, porque no pudo ser operada la escala telescópica.

"Trabajamos con 5 compañías, hubo mucho fuego y el riesgo es que había una bodega con material pirotécnico, pero el aviso lo dio Carabineros, por eso hicimos un trabajo coordinado e inmediato, pero lo lamentable es que no pudimos operar la escala telescópica, porque no se cortó la línea de mediana tensión (eléctrica) y ello dificulta la extinción, por eso digo que nos falta por aprender y hay problemas, porque no se sigue a quien entrega las instrucciones", sostuvo. Reveló Sotomayor que se tuvo que realizar un ataque defensivo de las llamas "para que el personal no ingrese a las bodegas (empresa Gandara Chile) para asegurar a los bomberos, en el sentido que las condiciones técnicas sean las adecuadas, pero efectivamente se contaba con muros de hormigón grueso y ello nos dio tranquilidad, porque una chispa puede provocar una tragedia", remató.

Patricio, un vecino y adulto mayor, quien vive en una casa en la parte posterior del lugar del siniestro, dijo que fue rescatado por bomberos.

"La vivienda se llenó de humo, me ocasionó problemas para respirar, llegó Bomberos y me ayudó a salir". El mayor Cristian Becerra, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros, dijo que los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía.

17:25 horas aproximadamente se declaró la emergencia en la avenida Angelmó frente al recinto portuario.

1.750 es el número de la avenida Angelmó del inmueble donde tuvo su origen el fuego.

80 bomberos aproximadamente de 5 compañías

Tres casas resultan con serios daños al ser afectadas por incendio en sector Mirasol

INVESTIGAN CAUSA. El fuerte viento con dirección sur complicó la labor de Bomberos. Los inmuebles, todos de dos pisos, no contaban con cortafuego.
E-mail Compartir

Tres familias fueron damnificadas por el incendio que provocó serios daños estructurales en similar cantidad de viviendas la madrugada de ayer en el barrio de Villa Cordillera, en el sector de Mirasol.

Las central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt declaró el siniestro alrededor de las 4 horas y concurrieron 4 compañías.

Felipe Sotomayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, explicó que en primera instancia se alertó la presencia de fuego en una vivienda de dos pisos y de construcción de material ligero.

"La primera máquina en llegar al lugar declara la primera alarma de incendio, trabajaron cuatro compañías y tenemos tres viviendas afectadas", aseguró.

El comandante Sotomayor agregó que el trabajo fue "bastante complejo, porque son viviendas que no tienen cortafuego, con ampliaciones bastante grandes en la parte posterior".

El oficial de Bomberos reveló además que el viento (de dirección sur) "complicó las labores de extinción y fue un factor para producir la propagación".

Confirmó que no hubo personas lesionadas y al menos son tres los grupos familiares damnificados.

Trabajaron en la emergencia bomberos de la Cuarta, Quinta, Sexta y Octava compañías.

Sotomayor comentó que "el mes de diciembre rompió el promedio (respecto a la cantidad de emergencias por fuego) y hemos tenido muchos incendios" y por ello aprovechó la ocasión para "hacer un llamado durante las fiestas a la prevención, a no dejar las luces encendidas en los árboles de pascua, tratar de hacer un check in durante la noche antes de acostarse, no dejar extensiones eléctricas y controlar todas las fuentes de calor", sostuvo.

Ayer los vecinos de Villa Cordillera lamentaron este hecho, porque señalaron que las familias afectadas por la pérdida de sus inmuebles llevan muchos viviendo en el barrio, algunos desde su creación.