Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

-¿Qué se viene ahora? ¿Cómo están para enfrentar todos los procesos en tribunales?

-Nosotros queremos cárcel para el turno de noche que el miércoles 6 de diciembre no atendió a mi hijo y una sanción para la Clínica Puerto Montt, por no entregar un buen diagnóstico, donde ni siquiera hicieron un examen. Ya nos contactamos con un abogado, y lo primero será interponer una querella criminal contra todos quienes resulten responsables.

Como familia le pedimos a la Fiscalía que se lleve adelante una buena investigación para sancionar a las personas que actuaron mal, ellos tienen que pagar, tienen que ir a la cárcel porque mataron a mi hijo.

-¿Qué pasó en el Hospital de Valdivia? ¿Qué les dijo el médico que atendió a Benjamín?

-Llegamos el miércoles 7 en la noche a Valdivia y el doctor salió una vez que quedó internado Benja. Ahí nos dijo que nuestro hijo estaba grave, en estado crítico. Fue claro…sin términos medios. Le consulté al médico que su condición en ese momento era crítica, no por la leucemia sino que por el derrame cerebral que sufrió, después de 12 horas de espera en la Urgencia. Cuando nos mandaron desde Puerto Montt a Valdivia, pienso que en el hospital de acá ya sabían que mi hijo iba mal, y que no se iba a salvar.

El viernes en la tarde (9 de diciembre) lo vi muy mal, y le dije desde mi alma que si estaba sufriendo que se vaya, porque me dolía el alma verlo así. Y falleció al otro día, el sábado. Le pedí a Dios que lo salvara, pero también si no podía seguir con nosotros, le dije que le entregaba a mi hijo.

-¿Qué opina del apoyo de la gente?

-Estamos muy agradecidos de todos: mis vecinos, familiares, la gente en la calle que nos conoce nos entrega apoyo. Los vecinos le hicieron una despedida muy linda. En el colegio hubo una tremenda calidad humana y nos entregaron la licencia de nuestro hijo en la eucaristía.

-¿Cómo era la salud de su hijo?

-Raramente se enfermaba. Ahora (antes de fallecer), pensamos que tenía un simple resfriado y que se le iba a pasar. Con lo que le dio la doctora en la Clínica Puerto Montt pensamos que se iba a sanar. Nunca nos imaginamos que tenía una leucemia.

Como tenía acné le hicimos un examen hepático, y salió bien. Una vez me dijo que su corazón latía muy rápido, y lo llevamos al médico le hicieron un chequeo completo y estaba todo bien, y ello ocurrió hace un año. Nosotros no entendemos aún por qué le bajó esa enfermedad tan rápida. Hemos quedado tan afectados que todos nos haremos el examen la próxima semana.

-¿Cómo era su hijo en el día a día?

-Nos hacía reír todos los días… Por ejemplo, le tenía fobia a las arañas. Un día estaba en mi pieza y me empezó a llamar porque había una araña. Me pedía papel para atraparla. Tenía un gran sentido del humor, irradiaba alegría en la casa, en la calle y en el colegio.

-¿Qué paso en el encuentro con la ministra de Salud?

-La ministra no nos dijo nada en la reunión de 10 minutos. Solo se dedicó a mirar y escuchar. Le dijimos que la gente no se merece el trato que le dan en la Urgencia del hospital. Hasta en las clínicas veterinarias tratan mucho mejor a los animalitos que en el Hospital de Puerto Montt.

"ya no está"

Mauro Talma, padre de Benjamín, cuenta que por ahora quiere contener a su hijo menor. "Aún no asimilamos que él ya no está. En la noche, cuando estoy solo, siento que estoy en el infierno porque mi hijo ya no está".

-¿Cómo lo ha tomado su hijo menor?

-Ayer (miércoles) encontré a Dieguito. Su hermano le decía "Yeyo". Estaba llorando en la escalera, solo. Le tomé la mano y me dijo que nunca olvidará cuando Benjamín estaba en su pieza y él en la suya… nos poníamos a reír todos. Ellos tenían una conexión muy grande. Le dije a Yeyo que esto va a pasar. Dolerá mucho, prácticamente por siempre, pero que lo podrá sobrellevar. Le dije que llorara, que lo sacara todo.

Nos abrazamos y lloramos juntos.

10 diciembre falleció Benjamín Talma en el Hospital de Valdivia, producto de un derrame cerebral ocurrido el miércoles 7.

4 centros asistenciales son investigados por el Ministerio Público para establecer qué atención se entregó al joven antes de fallecer.

6,7 es la nota promedio con que Benjamín finalizó la educación media en el Colegio Federico Ozanam, de Mirasol.