Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tribunal Laboral falla en contra del municipio y debe pagar $200 millones

ACCIDENTE DEL TRABAJO. La indemnización solidaria es por daño moral, después que un trabajador cayera desde la techumbre del Liceo Comercial de calle Buin, mientras ejecutaba obras.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El juicio laboral por la muerte de un trabajador que cayó desde una altura aproximada de diez metros, en el Liceo Comercial de calle Buin, perdió la Municipalidad de Puerto Montt siendo obligada a pagar una indemnización por daño moral equivalente a $200 millones.

El fallo decretado por la jueza Paulina Pérez del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, señala que se trata de una indemnización solidaria, lo que significa que los 200 millones de pesos tendrán que ser pagados en partes iguales por la empresa constructora para la cual la víctima realizaba las obras y el municipio, que en este caso es el mandante a través de la Dirección de Administración de Educacional Municipal (Daem).

"Se acoge la demanda interpuesta por don Francisco Javier Paredes Adams (abogado) en representación de doña Ruth Virginia Soriano Duarte y de don Carlos Antonio Cisternas Navarrete (padres de la víctima), en contra de Sociedad Comercial El Naranjo Limitada y de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, sólo en cuanto se condena a ambas demandadas a pagar en forma solidaria a cada uno de los demandantes, la suma de $100.000.000 lo que totaliza el monto de $200.000.000 por concepto de indemnización por daño moral".

Agrega el fallo "que se rechaza la demanda en cuanto al cobro del lucro cesante".

El trabajador, Marco Antonio Cisternas Soriano, el 1 de marzo de 2021 alrededor de las 9.30 horas, cayó desde el techo del Liceo Comercial desde una altura aproximada a los diez metros, mientras realizaba reparaciones en ese lugar.

El joven tuvo graves lesiones que el mismo día, alrededor de las 11.30 horas, le costó la vida mientras permanecía en el Hospital de Puerto Montt.

Infracciones

El abogado Francisco Javier Paredes , que representa a los padres del trabajador que perdió la vida, dijo que la evidencia fue corroborada por la investigación llevada adelante por la Inspección del Trabajo respecto a la falta de medidas de seguridad.

"Hay infracciones que fueron corroboradas por la Inspección del Trabajo y hay constatación de infracciones en contra de la empresa y la Municipalidad y esto fue recogido por la sentencia del Tribunal Laboral".

Explica que están analizando la posibilidad de recurrir de nulidad del fallo. "Hay un concepto que el tribunal no lo otorgó que es por lucro cesante que suman $150 millones más, aunque las demandadas también pueden recurrir (de nulidad)".

La idea del abogado es acercar posturas (con la Municipalidad) "y tratar de solucionar esto por la familia que va a cumplir un año esperando indemnizaciones y cada vez que va aumentando el monto se perjudica el patrimonio municipal".

Criticó que "la porfía o la tozudez de los abogados, del administrador (municipal) y el alcalde en pagar esta suma no significa un detrimento para su patrimonio, sino que es un detrimento para el patrimonio de la Municipalidad y eso es lo grave, porque cuando se trata de dineros que no es de ellos es fácil postergar estos juicios, pero perjudican a la familia y el patrimonio municipal".

Remató Paredes que el objetivo es acercar posturas y posiciones "y evitar un mayor perjuicio para la Municipalidad de Puerto Montt y la familia". comentó.

Evaluando

En la Municipalidad de Puerto Montt informaron que están analizando el fallo para decidir qué acciones se van a seguir o si se va a pedir la nulidad del juicio.

Explican en el municipio que la parte demandante judicializó la causa en su oportunidad, "lo que nos pareció adecuado en razón de los antecedentes que todos los intervinientes aportamos, ya que a nuestro entender, no resulta ético negociar con el dolor de una familia, en estas lamentables circunstancias".

Remarcan las autoridades de la Municipalidad que "somos respetuosos de lo que dispongan nuestros tribunales de justicia, y este caso en particular, notificados de esta sentencia, estamos analizando el contenido de la misma evaluando, legítimamente, las acciones judiciales a seguir".

1 de marzo de 2021 se registró el accidente mientras el joven trabajador realizaba reparaciones en el techo del recinto.

10 metros de altura se estima cayó el obrero, quien de acuerdo a la Dirección del Trabajo no contaba con las medidas de seguridad.

Publican bases de licitación para finalizar mejoramiento del Estadio Ewaldo Klein

PUERTO VARAS. Empresas constructoras podrán presentar ofertas hasta febrero de 2023. Hay un presupuesto de $3 mil millones para reactivar esos trabajos.
E-mail Compartir

Desde el pasado viernes 9 de diciembre y hasta el próximo 9 de enero de 2023, se encuentran disponibles en mercadopublico.cl, las bases de licitación de las obras de término del Estadio Ewaldo Klein de Puerto Varas, cuyas obras quedaron paralizadas en 2019.

Desde la Municipalidad lacustre se informó que la actual administración edilicia busca finalizar ese proyecto de mejoramiento de ese recinto, para cumplir el anhelo de la creciente comunidad deportiva local.

El proyecto considera una superficie total de 14.907 metros cuadrados y una capacidad de mil 200 espectadores, iluminación y una cancha de césped artificial, además de un área de juegos también iluminada, entre otras mejoras.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad, Julián Mingo, señaló que con la publicación de las bases de licitación, "se inicia este nuevo proceso que finalizará con la construcción del estadio, tan anhelado por los deportistas".

Invitación

Mingo admitió que "estamos en pleno proceso de licitación. Tendremos hasta el 9 de enero para recibir ofertas por la reposición del estadio de Puerto Varas, proceso muy importante para la comuna, que considera más de 3 mil millones de pesos para dar término a las obras".

Afirmó que las empresas constructoras "interesadas en hacer sus ofertas, ya sean de la comuna, región o del país, las invitamos a postular para que puedan estudiar los antecedentes en Mercado Público".

Luego, se dará paso a visitas a terreno, oportunidad en la que explicarán las principales características del proyecto, resaltó el jefe de la Secpla del municipio puertovarino.

Según el cronograma establecido en las bases de licitación, la adjudicación de la obra debería realizarse durante la última quincena de febrero de 2023.

El plazo de extensión del contrato será de 365 días.