Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cerca de 100 asistentes entre autoridades y presidentes de partidos tuvo cónclave oficialista

CITA REGIONAL. Los invitados valoraron el encuentro para llegar a acuerdos, en el que además se habló de las urgencias y asuntos prioritarios para la zona. Conectividad y educación fueron los temas que más se destacaron.
E-mail Compartir

Como una forma de buscar la consolidación de la alianza de Gobierno, aunar fuerzas y definir acciones concretas para las urgencias y prioridades de la zona, el oficialismo realizó ayer un conclave regional, en el que participaron diversas autoridades y partidos.

El hito fue valorado por los invitados, quienes plantearon sus inquietudes respecto a las temáticas que aquejan a los habitantes de Los Lagos, siendo la educación y la conectividad, que además va de la mano con la vivienda, unas de las temáticas que más preocupa.

"Yo creo que cuando el gobierno nacional con todas sus autoridades; el gobierno regional, los alcaldes, los concejales se juntan para ver cómo podemos trabajar mejor, para que la gente sienta que es un gobierno que quiere hacer transformaciones con responsabilidad, pero importantes, tenemos que sumarnos todos. Por tanto, por eso estoy acá como gobernador regional", apuntó Patricio Vallespín.

La máxima autoridad de la región agregó que "es un espacio de encuentro, donde trabajar en confianza es fundamental". "Que estén alcaldes, concejales, significa que acá los territorios van a ser considerados en el actuar del Gobierno. Yo diría un voto de confianza también al presidente Boric, que, de alguna u otra manera está instalando los temas y desde los territorios. Si somos capaces de trabajar en unidad, con propósitos claros, va a ser un servicio y un bienestar para la gente, así que contento de estar acá. Esperemos que las conclusiones sean muy significativas, para que trabajemos todos juntos para que la Región de Los Lagos sea un espacio de sustentabilidad, de inclusión, pero sobre todo, de respeto y dignidad", expresó Vallespín.

Cónclave atrasado

Y aunque el senador Fidel Espinoza coincidió en lo positivo del encuentro, también dejó en claro que era un momento que esperaba ocurriera hace meses.

"Lo importante es que con más de ocho meses de Gobierno se realiza este cónclave importante para la coordinación. Es muy relevante que de una u otra manera los concejales, los alcaldes, estén coordinados con los seremis, con los directores de servicio, para trabajar por la gente, que es lo que debió haberse realizado hace hartos meses. Esto está atrasado. Yo agradezco que se esté dando este espacio, esta oportunidad, porque eso va a mejorar las cosas que vayan en beneficio de la ciudadanía, que es lo que más importa, y claro, desafíos tenemos muchos en la región, como los que tienen que ver con vivienda, que implican el cómo mejoramos la conectividad en nuestra zona, cómo logramos que los ministerios en definitiva también hagan la tarea de buena forma", dijo el parlamentario.

Por su parte, la consejera regional (core), Patricia Rada, también destacó la instancia, calificándola como un punto de "coordinación, de reunión, de diagnóstico, diálogo y construcción colectiva".

Además se refirió a la labor que desde su puesto se ha estado realizando para igualmente atender las prioridades locales.

"Desde el Consejo Regional hemos estado tratando de apoyar algunas cosas que se cruzan con la agenda de Gobierno, como por ejemplo, hemos estado financiando recursos para disminuir la lista de personas que están a la espera de cirugías, pero que quedaron relegadas por la pandemia, no la lista habitual. Hemos estado promoviendo la mejora en espacios de vivienda y, por supuesto, en espacios de educación, que creo que ahí está una de las prioridades que vamos a poner durante el próximo año, para que nuestros niños y niñas puedan ir al colegio y la escuela en condiciones dignas", detalló.

Es por ello que la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira -quien lideró el encuentro- evaluó positivamente este encuentro que tuvo alta convocatoria en este feriado.

"Estamos contentos, ha sido una mañana bien fructífera de no tan sólo presentar cuál es nuestra hoja de ruta del Gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric, que además nos instruyó realizar estos cónclaves que se están haciendo a lo largo del país, sino que también ver de qué manera nosotros logramos trabajar de forma articulada con cada una de nuestras autoridades oficialistas, para que el Gobierno se sienta en cada territorio de nuestra región", comentó Moreira.

"Todos los que estamos aquí hoy (ayer), tenemos claro que el programa de Gobierno tiene transformaciones profundas, pero también se puede hacer cargo de las urgencias. Ese va a ser nuestro objetivo como alianza de Gobierno", aseguró la delegada presidencial durante el hito político.

8 meses lleva el actual Gobierno. Por lo mismo, para el senador Espinoza este cónclave debió ser antes.

Violento accidente de madrugada deja un herido grave en sector alto de la ciudad

PUERTO MONTT. Un camión recolector de basura y una camioneta impactaron en la avenida Presidente Ibáñez. El vehículo menor tuvo daños totales.
E-mail Compartir

Violento fue el accidente de tránsito la madrugada de ayer, que movilizó a los organismos de emergencia hasta la avenida Presidente Ibáñez, en el sector alto de Puerto Montt.

En este punto, por circunstancias que indaga Carabineros, colisionaron frontalmente un camión recolector de basura y una camioneta.

El accidente ocurrió alrededor de las 4.40 horas, dejando al chofer de la camioneta atrapado en la cabina del vehículo, por lo que fue necesario el auxilio de Bomberos.

Al lugar llegaron voluntarios de la Tercera y Cuarta compañías, de la unidad de rescate vehicular.

Tras diversas maniobras, lograron sacar de entre los fierros retorcidos al conductor de la camioneta, siendo trasladado en una ambulancia del Samu al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

El chofer iba solo en el vehículo menor, mientras que en el camión se movilizaban el conductor y dos operarios.

"Fuimos despachados a un accidente vehicular. Se verifica a una persona atrapada en el vehículo menor. Sexo masculino, aproximadamente 50 años. Es extraída y entregada a personal del Samu", informó el capitán Juan Carlos Leyton, de la Tercera Compañía de Bomberos.

En el lugar, carabineros de la Quinta Comisaría tuvieron que cortar el tránsito para que las maniobras de rescate se hicieran sin problemas.

Un testigo relató que la camioneta no habría respetado la señal del semáforo que lo obligaba a detenerse.

"El camión iba hacia el servicentro y se cruzó una camioneta, con el semáforo en rojo. Estaban de vuelta de recolectar basura en el sector, cuando se vieron involucrados en el accidente los dos operarios del camión y el chofer, que no tuvieron lesiones", sostuvo.

De acuerdo a la evaluación preliminar de salud, el conductor de la camioneta habría resultado con fracturas en una de sus extremidades, debido a la violencia de la colisión.

El vehículo menor tuvo daños de consideración, prácticamente en toda la estructura delantera, tras el fuerte impacto con el camión.

4.40 horas de ayer ocurrió el accidente de tránsito en el sector alto de la capital regional.

2 compañías de Bomberos llegaron a la emergencia, para auxiliar al conductor de la camioneta.