Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Decretan prisión preventiva para imputado de portonazo

EL PRIMERO EN PUERTO MONTT. Hecho fue aclarado por la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, quienes detuvieron al presunto involucrado en este delito.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El fiscal Marcello Sambuceti, de Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos), confirmó que lo ocurrido en Jardín Austral el sábado 19 de noviembre en la madrugada fue un portonazo frustrado.

Sambuceti, tras la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía del imputado por el delito de robo con violencia, lo que permitió que quedara en prisión preventiva, dijo que este hecho pudo ser aclarado producto de un trabajo profesional y de experiencia entre la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI y la Sacfi de la Fiscalía.

"Estas labores fueron las claves que permitieron esclarecer el portonazo del pasado 19 de noviembre en el sector de Jardín Austral, y que permitió que el tribunal determinara enviar al imputado a la cárcel en prisión preventiva".

El persecutor penal recordó que la víctima, una mujer que conducía su vehículo desde el sector céntrico de Puerto Montt cuando llegaba a su domicilio, fue "interceptada por un sujeto que la abordó, la tomó del cuello violentamente, y le exigió que le entregara el vehículo y las cosas que tenía consigo, acción que fue frustrada por una persona (funcionario de la FACh) que hizo uso de su arma de fuego legalmente inscrita y disparó en dos ocasiones en defensa de la víctima (que era su esposa)".

Sola

El fiscal Sambuceti explicó que el estudio de las cámaras obtenidas de fuentes públicas y privadas permitieron posicionar al autor del hecho junto a otro individuo que observaron a la víctima a la salida de un local en calle Quillota.

"La eligieron probablemente porque se encontraba sola y luego la siguieron por varias calles de la comuna mientras las cámaras lo grababan; y se puede tipificar al detenido como a uno de los autores de este delito que es grave y como lo fue este primer portonazo documentado en Puerto Montt".

De acuerdo al abogado, este tipo de indagatorias requieren de mayor despliegue de recursos investigativos "y la mejor coordinación entre instituciones y no solo con una respuesta rápida, sino que también efectiva para mayor seguridad de la comunidad de Puerto Montt y de la Región de Los Lagos".

Atípica

El subprefecto Carlos Correa, jefe de la BIRO (Brigada Investigadora de Robos) de la PDI, dijo que este tipo de delitos no son habituales en Puerto Montt.

"Esta situación es una modalidad atípica en la ciudad, es un delito emergente, y se actuó en forma rápida y profesional", aseguró el oficial.

El subprefecto Correa entregó algunas recomendaciones a la comunidad.

"Ante una situación similar, bajo ninguna circunstancia opongan resistencia y procuren poner atención en las placas patentes, características de los vehículos y de los sujetos, lo que ayudará a aclarar estos delitos", sostuvo.

Para aclarar este delito argumentó que "hubo un análisis detallado a través de las cámaras y se logró determinar ciertas características del automóvil y asociarlo al propietario y el sujeto fue identificado. Se generaron las órdenes de detención y se pudo detener".

Hermana de Claudia Agüero asegura que la siguen buscando

TRES AÑOS. Desde la Fiscalía aseguran que hay diligencias pendientes.
E-mail Compartir

"Yo pienso que a mi hermana le hicieron algo, que le hicieron daño, porque en tres años, al estar bien ella, hubiéramos tenido una respuesta, se hubiera comunicado, no hubiera dejado a sus hijitos solos y a nosotros menos porque éramos muy allegados", expresó Jessica Agüero, hermana de Claudia, mujer que este viernes cumplió 3 años desaparecida en Puerto Montt, tras salir rumbo a su trabajo el 2 de diciembre de 2019 en una micro.

"Esto ha sido bien complicado, 3 años sin saber nada de ella, sin tener una respuesta clara sobre lo que le pasó. Hasta el momento estamos en la incertidumbre, van tres años y no tenemos una respuesta, se han hecho pericias, diligencias, pero nada de eso ha llevado a ella", añadió.

Pese a todo, reconoció estar conforme con el trabajo realizado por la Fiscalía y la PDI, "pero la mala suerte es que no han obtenido los resultados que nosotros queremos".

"Yo sé que la Policía de Investigaciones ha dado todo por encontrarla y sé que aún están con personal a cargo de la búsqueda de mi hermana, que a los 3 años aún la están buscando, la Fiscalía igual, entonces ojalá den con ella, ojalá sepamos algún día qué le pasó y no nos quedemos con esto, sin saber de ella", indicó.

Para Jessica, si Claudia se hubiera ido por voluntad propia, "se habría comunicado, porque ustedes han visto todo lo que hemos hecho para saber de ella y cómo alguien en redes sociales no iba a ver nuestro sufrimiento. La anduvimos buscando casi un año, día y noche y no apareció, ninguna señal de vida. Ella no tenía corazón para que nos deje así", relató.

Jessica hizo un llamado a la comunidad a aportar antecedentes. "Si alguien sabe algo, si alguien vio algo, que hable, aunque sea anónimamente pero que hable, porque son tres años y nosotros seguimos aquí mismo en la incertidumbre de saber qué le pasó a ella", argumentó.

La vocera de la Fiscalía Regional, Carmen Barra, confirmó que desde que se produjo la desaparición de Claudia Agüero, la Fiscalía local de Puerto Montt ha desarrollado múltiples diligencias investigativas a cargo de la PDI: "La causa está vigente y con diligencias pendientes".

Incidente entre reportero y funcionario municipal ocurre durante visita de ministro

SIN DENUNCIA. Ambos fueron llevados a Carabineros y quedó una constancia. Concejal Cuitiño pidió desvinculación del empleado municipal involucrado.
E-mail Compartir

Un incidente ocurrido entre un reportero radial y un directivo de la Municipalidad de Puerto Montt se registró mientras sostenían una reunión, a puertas cerradas, en el edificio edilicio el alcalde Gervoy Paredes y el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.

Pese a que una primera versión dio cuenta de una supuesta agresión, e incluso detención de ambas personas, ello fue descartado por fuentes oficiales.

El incidente se habría registrado mientras reporteros y periodistas esperaban en los pasillos de la municipalidad.

Supuestamente en ese lugar hubo un altercado entre el reportero y el directivo municipal. La situación habría sido constatada por la carabinera ayudante de la Delegación Presidencial, quien solicitó la presencia de Carabineros.

Una vez en el municipio los funcionarios policiales, trasladaron a ambas personas hasta la Segunda Comisaría, donde desistieron de realizar una denuncia, por lo que procedieron a dejar una constancia en el libro dando cuenta que se habían agredido verbalmente.

Sobre este hecho, el concejal independiente Juan Carlos Cuitiño se refirió al hecho y pidió la desvinculación del jefe de gabinete, Marcelo Wilson.

"No podemos como municipio avalar ni permitir que se normalice la violencia. Este no es un hecho aislado, pues el actual jefe de gabinete ya habría estado en una situación de violencia contra otro funcionario municipal hace un tiempo, por lo que solicito al alcalde (Gervoy) Paredes la desvinculación inmediata de este funcionario. Es tiempo de ejercer la autoridad de manera ejemplarizadora. Este es un hecho vergonzoso para el municipio, que enloda la función pública. No se puede hacer la vista gorda por amiguismo y por lealtades mal entendidas".

Cuitiño se refirió a la denuncia realizada por el ex periodista de la Municipalidad Enrique Osses contra Wilson en 2016 por lesiones leves.

Asimismo, el edil hizo un llamado a los demás concejales a pronunciarse. "Es de conocimiento público que este funcionario está postulando a un cargo de planta en un proceso que la asociación de funcionarios ha cuestionado en su transparencia y legalidad. Por ello, resultaría impresentable la sola consideración del nombre de este trabajador para ser premiado con un cargo por parte del alcalde", sostuvo.