Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 15 mil personas quedaron ayer sin locomoción colectiva

PARO DE MICROBUSES. Presidente del gremio reconoció que con el actual valor del petróleo los pasajes deberían estar en $1.400. Carabineros ayer salió con sus buses trasladando pasajeros de Mirasol y Alerce. Durante la tarde, el gremio microbusero anunció que hoy volverán a circular. Eso sí, se espera que los minibuses de recorrido interurbano realicen hoy una caravana por Puerto Montt.
E-mail Compartir

Se estima que más de 15 mil personas quedaron sin transporte público durante la jornada de ayer en Puerto Montt, producto del paro de actividades de los microbuseros, quienes adhirieron a la movilización que a nivel nacional llevan adelante los camioneros, exigiendo una rebaja en el valor del combustible y más seguridad en las rutas, entre otras cosas.

Sólo en Alerce, detalló el seremi de Transportes, Pablo Joost, fueron más de 7 mil personas las afectadas.

Durante la jornada de ayer, hubo usuarios del transporte público que estuvieron a favor y en contra de la movilización de los micreros, quienes cumplieron con su palabra, en el sentido que ninguna máquina salió a las calles.

Los buses de recorrido urbano quedaron en los diferentes terminales, entre ellos, en el de Bosquemar, en Mirasol, donde está el terminal de la empresa Sotrasol, quienes a las 7 de la mañana cerraron con candado su acceso principal, sin que ninguna máquina pueda salir.

Similar situación se vivió con las líneas 7 de Alerce, 12 de Lagunitas, Transmontt, Chinquihue y Lagunitas.

Ayer en la tarde, el gremio microbusero determinó, por orden de sus bases, retomar el servicio hoy, eso sí, a la espera de las señales que dé el Gobierno en materia de seguridad y rebaja de combustibles.

Carabineros

La mañana de ayer, el general Carlos López, jefe de la Décima Zona de Carabineros dispuso que los buses que son utilizados para el traslado del personal salgan a los sectores más habitados de la ciudad a ubicar personas que presenten problemas de movilización.

El coronel Fernando Fajardo prefecto de Carabineros, confirmó que los buses y minibuses de la institución se distribuyeron entre Alerce y Mirasol.

El oficial explicó que las máquinas son utilizadas por el personal y los alumnos carabineros del grupo de formación.

"Había mucha gente esperando locomoción colectiva en los paraderos de la ciudad, y por ello se decide trasladar a la gente a sus lugares de trabajo. Nos organizamos, como repartición, y dispusimos de cuatro vehículos, haciendo recorrido en los horarios punta tanto en Alerce como en Mirasol, que son las zonas más habitadas de la ciudad".

La maniobra realizada en la mañana por Carabineros se repitió en la tarde.

"En estos momentos sólo hay taxis colectivos, vehículos que se han hecho insuficientes para trasladar a los cientos de pasajeros", remarcó, y agregó que la gente se sorprendió, "con la aparición de nuestras máquinas, pero a la vez agradecidos. Esto significa un rol de cercanía con la comunidad y en apoyo cuando requieren ayuda".

El coronel Fajardo dijo que, si el paro de los micreros se retomaba el lunes, nuevamente saldrán las máquinas de la policía uniformada a las calles.

Taxis piratas

El alercino Víctor Fuentes dijo que ayer tuvo que invertir tres veces más para poder llegar desde Alerce a su trabajo, en el centro de Puerto Montt.

"Yo viajo todos los días desde Alerce a Puerto Montt y me tuve que venir en un taxi pirata. Esto está mal, porque nosotros no tenemos por qué pagar por lo que está pasando".

Agregó que tuvo que pagar $2.000 en un taxi pirata, "y en la micro pago $420 como adulto mayor. Esto me perjudica en forma importante".

José Vargas, otro usuario del transporte público, se mostró de acuerdo con el paro de los microbuseros.

"La inflación que el gobierno no ha podido controlar ha provocado el alza no sólo en el combustible, sino que también en los abarrotes"

Zunilda Miranda, usuaria del transporte público