Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 400 micros se suman al paro desde hoy en Puerto Montt

MOVILIZACIÓN. Los taxis colectivos decidieron no paralizar. Ayer alrededor de 50 camiones se ubicaron a orillas de la carretera, a la altura del Regimiento Sangra. Carabineros cursó más de 100 infracciones en toda la región a los camioneros, por estar mal estacionados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Los microbuseros de Puerto Montt decidieron unirse a la paralización de actividades convocada por los camioneros, adhiriendo además a todas las peticiones realizadas al gobierno, entre ellas, una rebaja en el valor del combustible del 30% y mayor seguridad.

La determinación fue adoptada ayer en la tarde por las bases de las seis líneas que recorren los distintos barrios de la capital regional. En total, son más de 400 microbuses que a partir de hoy no realizarán su recorrido habitual.

Rubén Sáez, presidente de la asociación de microbuseros de Puerto Montt, dijo que la paralización recoge las demandas de los camioneros.

"Paralizamos bajo el mismo petitorio, donde se solicita más y mejor seguridad, además de rebajar el valor de los combustibles", sostuvo.

Según Sáez, se sumaron todas las líneas de Puerto Montt: Sotrasol, Transmontt, Chinquihue y Lagunitas, junto a la Línea 7 de Alerce y la línea 12 de Lagunitas.

"Son más de 400 máquinas que se van a quedar en los terminales, por lo que no saldremos a trabajar mañana (hoy)". Respecto al carácter de la movilización, sostuvo que es indefinido, por lo que "día a día lo irán analizando".

Colectivos

Contraria a la determinación adoptada por los microbuseros, los choferes y dueños de taxis colectivos de Puerto Montt descartaron adherirse al paro.

Fue Mario Marambio, presidente de la asociación gremial de taxis colectivos, quien confirmó la decisión. "Decidimos quedar fuera de esta paralización. Seguiremos trabajando normal como transporte menor".

De todas maneras, para Marambio el origen y el destino del impuesto específico del combustible ya no cumple con el objetivo. "Necesitamos que Enap transparente el valor real del petróleo, porque alguien no está haciendo el trabajo. En otros países de Sudamérica el valor es la mitad de lo que se cobra en Chile".

Explicó el dirigente que se descolgaron de la movilización, porque desconfían de la Confederación Nacional de Camioneros y del ministro de Hacienda. "Nosotros necesitamos que Hacienda entregue una solución, no sólo al valor del petróleo, sino que también a la bencina y a la parafina, las soluciones deben ir al transporte menor, porque de lo contrario nosotros traspasamos los valores a los usuarios, y eso no puede seguir ocurriendo", acotó.

Infracciones

Entre las 00 horas y las 8 horas de ayer, los camiones se comenzaron a ubicar en las bermas de las distintas carreteras, entre Quellón, Castro y Ancud, en Chiloé; además, Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar en la provincia de Llanquihue.

La instrucción del alto mando de Carabineros fue cursar infracciones a todos los vehículos que se detengan en la berma.

La tarde de ayer se contabilizaban 127 infracciones por estar mal estacionados, incluso algunos camioneros por partida doble, ya que, desde Puerto Montt, frente a la ex embotelladora Coca Cola se trasladaron a Puerto Varas, frente al acceso del Regimiento Sangra, donde fueron multados.

Protestas

Erwin Monrroy, dirigente de Asoducam Puerto Montt (Asociación de Dueños de Camiones), dijo que no conocen otra forma de protestar y que era llamativo, que se cursaran infracciones "tan rápidamente".

"Una de las formas para manifestarnos es salir a las carreteras, no conocemos otra forma de protestar y llega

"Paralizamos bajo el mismo petitorio, donde se solicita más y mejor seguridad, además de rebajar el valor de los combustibles"

Rubén Sáez, presidente de microbuseros