Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Frustran a balazos un intento de portonazo en sector Jardín Austral

INVESTIGA LA PDI. Hecho afectó a la esposa de un suboficial de la FACh, quien enfrentó a los sospechosos disparando en dos oportunidades. Carabineros recomendó estar atentos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Preocupación existe entre los vecinos del barrio Jardín Austral, en el sector alto de Puerto Montt, después de enterarse que una de las residentes de este punto de la ciudad fue víctima de un intento de portonazo, justo cuando iba llegando a su domicilio en su automóvil.

Al lugar el sábado pasado concurrieron Carabineros de la Quinta Comisaría, quienes establecieron que el esposo de la víctima disparó en dos oportunidades con su arma de fuego contra los sospechosos, quienes se movilizaban en un automóvil.

El informe policial indica que fue un funcionario de la Tercera Brigada Aérea de la FACh, en Puerto Montt, quien frustró lo que presuntamente sería el robo del vehículo de su cónyuge, percutando dos disparos hacia los delincuentes cuando ella llegaba a su domicilio en Jardín Austral.

De acuerdo con lo explicado por el mayor Daniel Corvalán, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros, el hecho aconteció la madrugada del pasado sábado 19 de noviembre, cuando la mujer retornaba a su casa en su automóvil, alrededor de las 05:30 horas.

Según el mayor Corvalán, la mujer circulaba en el vehículo por la avenida Ramón Munita cuando se percata que era seguida por otro vehículo.

Abordada

"Rápidamente toma contacto con su esposo, quien se encontraba en el domicilio y en los instantes que llega al sector de Jardín Austral, en la calle Punta Huemul, es abordada por dos sujetos que descienden rápidamente de un automóvil", detalló el oficial.

Corvalán agregó que en ese momento "su cónyuge, un sargento primero en servicio activo de dotación de la Tercera Brigada Aérea de Puerto Montt, efectúa dos disparos hacia el vehículo con su armamento particular, debidamente inscrito". Los sujetos huyeron del lugar y hasta el momento se desconoce si alguno resultó lesionado, pese a que Carabineros realizó un encargo a los centros médicos y asistenciales de la comuna de Puerto Montt para verificar si había llegado alguna persona herida por proyectil balístico.

Desde la Fiscalía local de Puerto Montt se instruyó la concurrencia de la Policía de Investigaciones para realizar las pericias en el sitio del suceso. Además, los afectados realizaron la denuncia por robo frustrado.

Recomendaciones

El jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros dijo que cuando ocurren este tipo de hechos, el chofer siempre es abordado por uno o dos delincuentes que lo interceptan inesperadamente, ya sea saliendo o ingresando al domicilio mientras el automóvil sigue encendido.

"Para evitar estos portonazos es importante siempre mantener iluminado el acceso de los vehículos y en los instantes que llega se debe observar el entorno para ubicar a personas o vehículos sospechosos. Se debe avisar a los familiares cuando esté llegando al domicilio", remarca. De acuerdo con el oficial, "por ningún motivo hay que detener la marcha del vehículo si observa que es seguido y por ningún motivo oponer resistencia".

Encerrar

Gabriel Ruiz, vecino del sector, anotó que quedaron preocupados por lo ocurrido la madrugada del sábado. "Nos despertamos con el ruido de los balazos, pero después nos enteramos de un portonazo frustrado. Hablan de robo, pero por la forma que cuentan los vecinos, todo indica que se trató de un portonazo, porque la persona dijo que la intentaron encerrar. Incluso los tipos se bajaron del auto en el que estaban y se dirigen donde la señora".

Confirmó el residente que en el barrio viven varias personas que trabajan en las Fuerzas Armadas.

"Entendemos que el marido de la señora efectuó disparos y eso fue lo que escuchamos. Ojalá aumente la vigilancia en este sector, existe preocupación por este tipo de hechos. Nadie sabe si estos sujetos andan armados o no".

Otra vecina, quien solicitó reserva de su identidad, reconoció la ocurrencia de otros delitos en ese sector, sin embargo, estos han sido de menor cuantía. De todas maneras, según la mujer, el barrio "está desprotegido".

19 de noviembre en la madrugada ocurrió el presunto portonazo en el sector alto de Puerto Montt.

05:30 horas del sábado la conductora del automóvil se percató que era seguida por otro vehículo.

2 personas huyeron tras percatarse de los balazos en su contra en el barrio de Jardín Austral.

Asistentes de la educación de Hualaihué demandan el pago del 90% de zona

CON TOMA DE CAMINO. Las autoridades informaron que buscarán una solución a través de la Seremi de Educación. En la comuna de Palena igual protestaron.
E-mail Compartir

Asistentes de la educación de la comuna de Hualaihué, en la provincia de Palena, llevaron adelante ayer en la mañana la toma del puente Mañihueico, interrumpiendo así el tránsito en la Carretera Austral.

Los manifestantes exigen que se les pague el 90% de asignación de zona en sus remuneraciones, beneficio con el que cuentan todos los funcionarios públicos que laboran en la comuna y la provincia de Palena.

Patricio Silva, presidente de la Asociación de Asistentes de la Educación de Hualaihué, explicó que "nuestro estatuto nos reconoce a nosotros la calidad de funcionarios públicos, entonces queremos los derechos que tienen los funcionarios públicos que laboran en zonas aisladas".

El dirigente agregó que tal petición se sustenta en el alto costo de servicios básicos. "Nosotros acá tenemos que pagar movilización, las cosas son más caras que en la ciudad, el gas, la calefacción, son carísimos, por eso nosotros hoy día hemos llegado a estas instancias porque el Estado de Chile nos ha obligado", aseguró.

Reconoce que como gremio han conversado con senadores, diputados, gobernadores, ministro de Educación, Hacienda y Dipres (Dirección de Presupuestos).

"Siempre nos dicen que sí, que nos reconocen, que nos apoyan, pero a la hora de tener esos recursos para entregar la asignación de zona, no hay, no se puede", expuso.

Asimismo, agradeció el respaldo de parte de la alcaldesa Cristina Espinoza, de la jefa del Departamento de Educación y "tenemos el apoyo también de todos los profesores", destacó.

Indicó que necesitan que la Dipres los reciba "y conversemos realmente esta situación", acotó.

El delegado presidencial de Palena, Luis Montaña, explicó que también se están manifestando los asistentes de la escuela Roberto White, de la comuna de Palena.

Aseguró que un funcionario de la Seremi de Educación se encuentra viajando desde Puerto Montt a la zona para conversar y promover algún acuerdo respecto al petitorio de los manifestantes.

El diputado RN Mauro González dijo que los asistentes de educación que se desempeñan en zonas extremas son víctimas "de una injusticia enorme". "Actualmente se está en proceso de negociación del reajuste salarial de la Mesa del Sector Público 2022-2023 y estos trabajadores están quedando fuera de la discusión nuevamente, siendo invisibilizados por las autoridades gubernamentales", sostuvo el legislador por la zona.

8 horas de ayer se inició la manifestación en la Carretera Austral, en la comuna de Hualaihué.

7 es la Ruta que ayer amaneció cortada en el sector del puente Mañihueico, en Hualaihué.