Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Por 6 delitos buscan formalizar a trío de asaltantes santiaguinos

PERSECUCIÓN. Los detenidos -de 20, 21 y 28 años-, llegaron a Puerto Montt en una camioneta Mercedes Benz, robada en Macul, con patentes adulteradas. En la audiencia de control de la detención, el fiscal jefe solicitó ampliación para corroborar los cargos a formular el próximo lunes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Seis son los delitos que busca imputar el Ministerio Público a los tres detenidos implicados en el asalto ocurrido en la población Padre José Fernández, el que motivó un amplio operativo llevado adelante en toda la ciudad, y que tuvo resultados después de 35 minutos de intensa persecución.

Los tres encausados, oriundos de Santiago, llegaron a Puerto Montt en una camioneta marca Mercedes Benz, con placa patente falsificada.

El vehículo había sido robado en Macul el pasado 7 de noviembre.

Los imputados son Benjamín Germán Martínez Poblete (20 años), de la Cisterna; David Alejandro Villanueva González (21 años); de Puente Alto y Gabriel Jesús Paredes Silva, (28 años), también de Puente Alto.

En la audiencia de control de la detención, en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, el juez Cristian Alfonso, junto con decretar ajustado a derecho la aprehensión de los tres jóvenes, amplió la detención hasta el lunes 21 de noviembre a solicitud de la Fiscalía local. Para ese día, a las 13.30 horas, se fijó la audiencia de formalización. Justamente el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, explicó que se podrían formular cargos por 6 delitos, pero para ello se necesita tiempo para corroborar antecedentes que aún se están indagando.

La formalización podría dar cuenta de delitos relacionados al robo con violencia (por la sustracción de una camioneta), maltrato de obra a carabineros (intentaron atropellar a un motorista), porte de arma de fuego adaptada para disparo (usada en baleo a víctima), receptación del vehículo o robo con intimidación (ocurrido en Macul), microtráfico (se encontraron 20 gramos de marihuana) y uso de vehículo con placa patente falsa (la que escoltó a los ladrones).

El caso ocurrido el jueves pasado se verificó tras el robo con violencia que los 3 imputados habrían cometido contra un chofer profesional de 64 años, quien estaba vendiendo su camioneta marca Mitsubishi. Lo agredieron, le dispararon un balazo en la pierna izquierda y después lo dejaron abandonado en la calle Chorrillos, frente a la Sexta Compañía de Bomberos, donde fue auxiliado por una bombera.

Campaña menos armas más seguridad

E-mail Compartir

La delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, dijo que el trabajo de Carabineros en este procedimiento fue rápido y efectivo. "Como gobierno llevamos trabajando hace bastante tiempo el tema de cómo nos hacemos cargo de los delitos de mayor violencia que son cometido con armas y por ello hemos desplegado distintos trabajos y uno de estos tiene que ver con 'Menos armas Más seguridad'; es un plan lanzado y que ha tenido buenos resultados". De acuerdo a Moreira se necesita una nueva ley "que prohíba todo tipo de armas para que estas no lleguen a manos de delincuentes. Los delitos han cambiado, sobre todo con el uso de armas, y hemos sacado a través de la PDI más de 100 armas". Hasta el momento no existe claridad si la delegación presidencial presentará o no alguna acción penal contra los responsables.