Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

nión de comisión, el jefe de Gabinete, Marcelo Wilson, reconoció la instalación ilegal, "pero la justificación fue que la administración se vio en la obligación de otorgar beneficios sociales a los ocupantes".

Sin permiso

La directora de Obras Municipales, Javiera Torres, corroboró los dichos de los concejales. "He notificado al alcalde (Gervoy Paredes) de que la carpa no tiene permiso. Aunque no tenga fundaciones, por el hecho de permanecer gente en su interior, tiene que tener permiso en la Dirección de Obras. Pero la Municipalidad no lo ha resuelto", especificó.

La arquitecta puntualizó que durante una reunión de comisión de concejales, se le preguntó al jefe de Gabinete sobre las acciones que emprenderían con la carpa, ante lo que contestó que "primero tenían que resolver el problema social de quienes están dentro de la carpa".

Torres apuntó que las condiciones de seguridad no son las mejores. "Está lleno de cables eléctricos, no cumplen con nada. Entonces, no deberían esperan resolver el problema social, sino que el de instalación eléctrica".

Descartó asimismo que pueda regularizarse la permanencia de la carpa en ese sitio, puesto que "según el plan regulador, el uso para ese lugar es de área verde". A su parecer, el municipio "debe sacar de inmediato esa carpa, porque no puede estar en un área verde. Es una falta grave del propietario, en este caso de quien administra los bienes municipales".

Hasta fin de año

Desde la Municipalidad de Puerto Montt se dio cuenta que el funcionamiento de esas instalaciones tiene plazo fatal el 31 de diciembre de este año, fecha cuando expiran los permisos precarios otorgados por esa corporación edilicia.

Por ello es que ofrecieron a los vendedores la opción de reubicarse en las alternativas que puedan existir en mercados y ferias municipales. "Hasta ahora han recibido bien la propuesta. No han presentado una oposición activa. Así que esperamos que pueda resolverse esto de manera pacífica, tranquila y en beneficio de la ciudad, porque todos esperamos recuperar ese espacio", expuso Patricio Tapia, administrador municipal.

Admitió que se trata de "una ocupación ilegal que se produce luego de una autorización que dio la Municipalidad, hace aproximadamente dos años". Sin embargo, se sabe que al menos desde diciembre de 2016 el lugar comenzó a ser utilizado para el comercio informal bajo carpas.

Aseveró que para el retiro de los vendedores informales, tramitaron ante la justicia una orden de desalojo, por lo que anticipa que a partir del 1 de enero de 2023 la carpa ya no debería albergar actividad comercial.

El siguiente desafío será el retiro de esa estructura, que pertenece a un particular. "Normalmente, se le pide al privado que la retire a su costo. Si esperamos eso, lo más probable es que no terminemos nunca de sacar la carpa. Por lo tanto, la Municipalidad tiene atribuciones para retirarla y luego transferir esos costos a los privados", adelantó.

Plaza de las esculturas

Tapia reveló que una vez que el lugar sea despejado, planean cumplir con el destino que se le dio al lugar cuando se construyó el centro comercial ubicado en el sector. "Eso se llama Plaza de las Esculturas. Hay interés tanto público como privado de retomar ese proyecto y darle el destino original", subrayó.

Al respecto, Rodrigo Valenzuela, gerente de proyectos del Grupo Pasmar, propietaria del mall Paseo Costanera, expuso que existe el interés en esa compañía de invertir tanto en materializar esa propuesta, como en la de la calle Illapel.

"El compromiso de mejoramiento de Pasmar es a través de un proyecto que dé mayor realce a ese sector. Lo mismo ocurre con Illapel. Nuestra disponibilidad a desarrollar un proyecto que transforme ese lugar en un espacio público de calidad sigue vigente. Estaríamos felices de reflotar las conversaciones con las autoridades competentes", expuso el ejecutivo.

Valenzuela especificó que para el caso de calle Illapel, "estamos disponibles para avanzar en la propuesta de vidriado"; y que también es su interés implementar una mejora "de la futura Plaza de las Esculturas, para convertirlos en un ícono y orgullo para la ciudad".

Inseguridad

El concejal Binder también resaltó el aspecto de falta de seguridad como motivo para buscar el traslado de esas instalaciones, tanto para los vendedores informales, como del público que visita esa carpa.

Remarcó que al interior "existe gran cantidad de material combustible, lo que aumenta la inseguridad".

Recordó que en el oficio dirigido a la Alcaldía planteó que se solicite la colaboración de Bomberos "a través de un informe técnico, para conocer la magnitud del riesgo que significa dicho emplazamiento y las características de la instalación de la carpa".

Al requerir una evaluación a la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, al cierre de esta edición no hubo respuesta a la solicitud.

"No puede estar en un área verde. Es una falta grave del propietario, en este caso de quien administra los bienes municipales"

Javiera Torres,, directora de Obras Municipales.

"Esperamos que pueda resolverse de manera pacífica, en beneficio de la ciudad. Todos esperamos recuperar ese espacio"

Patricio Tapia,, administrador municipal.

3 oficios ha enviado la directora de Obras Municipales,a la Alcaldía, en los que ha informado de la irregularidad, llamando a retirar las estructuras.

31 de diciembre expiran los permisos precarios (temporales) que otorgó el municipio a los vendedores informales que operan bajo esa carpa.

9 de diciembre de 2016 inauguraron la Feria Expo Navideña en la explanada del mall Paseo Costanera, donde se proyectaba la Plaza de las Esculturas.