Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mesa de Convergencia avanza en el desarrollo de 8 proyectos

REGIÓN DE LOS LAGOS. Alianza del Gobierno Regional, Fundación Huella Local y empresas de la zona, busca impulsar el progreso local en zonas rezagadas.
E-mail Compartir

Redacción

Tras ocho meses desde que se llevó a cabo el lanzamiento de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo de Zonas Rezagadas de Los Lagos, en la comuna de Quellón se realizó una nueva sesión de la alianza, instancia inédita de alcance privado público que está trabajando en el diseño de 8 proyectos de infraestructura y equipamiento de alto impacto social en las comunas de Quemchi, Puqueldón, Quinchao, Queilen, Quellón y Calbuco, territorios priorizados a partir del Plan de Zonas Rezagadas del Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos en 2021.

Al encuentro, asistieron el gobernador regional, Patricio Vallespín, alcaldes y secretarios de planificación de las comunas beneficiarias, consejeros regionales, el equipo de Huella Local y representantes de siete empresas que forman parte de la Mesa: Aqua Chile, Marine Farm, Invermar, Fiordo Austral, Cermaq, Salmones Aysén y Salmones Austral.

Esto, con el objetivo de revisar los avances técnicos de los seis meses de trabajo y principales hitos relacionados a los proyectos priorizados para este año, los que se distribuyen en tres principales ámbitos: instalación de paneles fotovoltaicos, conservación de caminos y el diseño -en diversas etapas- de sistema de agua potable rural.

Este vínculo, surgió a partir de la firma de un convenio de colaboración entre el Gore y Huella Local en octubre de 2021, que convocaron a la industria de la región con la intención de presentar el modelo de innovación social que impulsa esa entidad en el país, de manera de avanzar en el desarrollo de proyectos en las zonas rezagadas de Los Lagos. Para ello, brindan apoyo estratégico a los municipios priorizados, para el diseño y formulación de proyectos, los que son financiados por el sector privado en su primera etapa, para luego ser ejecutados con fondos públicos del Gore.

Alianza

El gobernador Vallespín valoró en forma positiva esa alianza. "Este es el tipo de cosas que el país necesita, que la región, que las zonas de rezago necesitan, teniendo la oportunidad de postular a proyectos de inversión", sostuvo.

Esta Mesa de Convergencia es la primera de alcance regional que Fundación Huella Local articula en el país, sumándose a los45 convenios de colaboración privado públicos establecidos desde Arica a Magallanes.

Uno de los hitos relevantes de la alianza, es que a partir del fondo común de $120 millones que fue alcanzado este año, para el diseño de las iniciativas, este permitirá apalancar más de 3.800 millones de pesos de inversión pública.

Retiran señal para estacionamiento reservado de diputado en el centro

PUERTO MONTT. Acción fue emprendida por parlamentario Alejandro Bernales, quien retiró ayer en la mañana esa indicación ubicada en calle Antonio Varas.
E-mail Compartir

Con indignación reaccionó ayer el diputado Alejandro Bernales (PL), al conocer la existencia de una señal de tránsito en el centro de Puerto Montt, que indicaba una prohibición para estacionar, "excepto diputado".

Según se pudo apreciar en un video que el parlamentario por el Distrito 26 subió a su cuenta de Twitter, el letrero cumplía con la normativa, en cuanto a dimensiones y materialidad.

Sin embargo, no precisaba ni el nombre del legislador para el que fue ubicado en Antonio Varas, pasado Guillermo Gallardo, ni la placa patente del vehículo que se buscaba favorecer con esa prerrogativa.

En material audiovisual que grabó Bernales, denotó su enfado por tal privilegio.

"Estoy realmente indignado y molesto, porque un colega mandó a pedir un estacionamiento reservado acá en pleno centro de Puerto Montt. En 2018 nosotros nos jugamos para que estos estacionamientos y reservados para los diputados, se acabaran. En lo personal, pago mi estacionamiento acá en Puerto Montt, como lo hace cualquier vecino", sentenció Bernales.

En el video también se observa al propio legislador denunciante, que procede a retirar la cuestionada señal, para lo que utilizó un alicate y una llave para sacar las tuercas que lo sostenían al pilar reglamentario. En dicha tarea y sobre el pick up de una camioneta, contó con el apoyo de dos personas que -conforme se definió- "se sumaron y nos ayudaron" a sacar el cartel.

Bernales anunció que llevará la señal a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puerto Montt, "para que nos expliquen quién solicitó que se instalara" y solicitará que ese espacio sea asignado como estacionamiento "para personas en situación de discapacidad".

En su misma cuenta, Bernales agradeció a su colega Gonzalo Carrera (Ind.), que advirtió de esta situación en esa misma red social.

Radiopatrullas chocó contra la reja de un estacionamiento

PERSECUCIÓN. Un carabinero resultó herido y fue auxiliado por bomberos.
E-mail Compartir

Frente al Club de Yates de Puerto Montt, en la costanera Juan Soler Manfredini, se registró el sábado por la noche un accidente de tránsito en el que un carabinero resultó herido.

A la emergencia concurrieron voluntarios de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía de Bomberos, quienes auxiliaron al efectivo de la Subcomisaría Reloncaví, quien resultó lesionado después que el vehículo policial chocara contra la cerca del estacionamiento del mall Paseo Costanera.

"Había dos personas involucradas y una de ellas lesionada, sin heridas de gravedad. Fue atendida por personal (paramédico) del SAMU y trasladada al Hospital, a la Unidad de Urgencia", contó el teniente Javier Cárdenas, de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía de Bomberos.

Agregó que había denuncias poco claras y que por ello desde la central se procedió a enviar una máquina para llegar al lugar. "Una vez aquí, se verificó que era un accidente con una persona lesionada", dijo.

El prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, confirmó que el accidente ocurrió durante la persecución de un automóvil, cuyo conductor pudo ser detenido más tarde, de acuerdo a las descripciones que se mantenía del respectivo encargo de Carabineros.

El accidente del radiopatrullas es indagado por peritos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros.

Tres heridos en calbuco

Ayer además se verificó otro accidente de tránsito en el sector de San José en Calbuco, donde por razones que se desconocen el conductor de un automóvil chocó con un barrera de contención. Hubo tres heridos graves.

Comunidad del Valle de Cochamó pide crear un Santuario de la Naturaleza

PROTECCIÓN. Aguardan una resolución del Ministerio de Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

La comunidad del valle de Cochamó está a la espera de un pronunciamiento del Ministerio de Bienes Nacionales respecto a la creación de un Santuario de la Naturaleza en esa zona cordillerana de la Región de Los Lagos.

Operadores turísticos y habitantes están gestionando esta petición. "La carga turística es alta y beneficia a muchas familias de la comuna, pero eso también es una amenaza. El Santuario de la Naturaleza Valle Cochamó busca reconocer los valores ambientales y culturales y conciliar el cuidado de la naturaleza con los modos de vida de sus habitantes", expuso Tatiana Sandoval, presidenta de la Organización Valle Cochamó.

Durante este semestre, según se informó, han socializado la petición en distintas localidades de la comuna; además, dijeron, sostuvieron una reunión con la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro.

También dijeron haber entregado una carta a la Presidencia y asistieron al Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal 2022, realizado el pasado 17 de octubre, donde Sandoval compartió un panel con Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente.

"La conservación no se puede hacer sin la comunidad, es la comunidad que pide el beneficio y que va a cuidar de manera efectiva el lugar, que es una figura que tenemos en los Santuarios de la Naturaleza", explicó en esa ocasión la ministra Rojas.