Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Valenzuela admitió que "lo que critica Pasmar es que el Serviu persevere en un proyecto que se sabe no beneficiará a la comunidad, sino que, por el contrario, la terminará perjudicando, teniendo presente además que existen alternativas con costos similares e incluso menores que permiten la mantención de las cuatro pistas con una solución arquitectónica además mucho más acorde a una ciudad moderna como la que queremos tener".

Actualización

Al respecto, el director regional subrogante del Serviu, Álvaro Valenzuela, admitió que el proyecto incorpora sólo dos pistas bajo el puente que será construido sobre la Ruta V-505, pero que "considera en su diseño el espacio suficiente para ejecutar dos pistas más, las cuales se podrían incorporar mediante una actualización del proyecto en ejecución del Serviu".

Comentó que esa actualización mantendría las cuatro pistas existentes, mediante una iniciativa de inversión impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), con el apoyo de la autoridad regional.

"Por tanto, junto a la Seremi de Vivienda y Urbanismo estamos definiendo el procedimiento a seguir para la actualización del proyecto y posterior ejecución de las obras, a través del proceso de revaluación de la iniciativa de inversión", dijo.

Más pistas

La presidenta de la Junta de Vecinos Raíces de Alerce Navegando el Futuro 2, Ximena Cofré, se mostró crítica respecto a la propuesta del Serviu. "El proyecto que más nos gusta es el de Pasmar. Eso significa que vamos a tener cuatro pistas para viajar a Puerto Montt. No nos bloquea, como va a ocurrir desde el minuto en que empiece a construirse el proyecto del Serviu, que nos deja con sólo dos pistas", expuso.

Admitió que en una reunión que tuvo lugar en Alerce, el Serviu adelantó que harán estudios para determinar en una siguiente etapa una compatibilidad a cuatro pistas. "Pero, si hablamos de conectividad, a Alerce le faltan pistas (de circulación) para hacer conectividad. Lo único que tenemos es tacos y malestar todo el tiempo", reclamó.

Cofré admitió que se sentiría conforme si el Serviu acoge la propuesta privada para modificar su proyecto, puesto que el del ente estatal "no visualizó el crecimiento poblacional y la cantidad de vehículos que iría en crecimiento año tras año en el sector de Alerce. Creo que no proyectaron la carga vehicular. Desde ese punto de vista, como dirigentes creemos que cometieron un error".

Con pilotes

Esta situación también ha sido abordada en el Gobierno Regional, donde su jefa de la División de Infraestructura y Transportes, Bárbara del Pino, admitió que conocen la propuesta alternativa de un privado, pero que "el existente, que tiene ficha y código del Banco Integrado de Proyectos, es el proyecto que presentó Serviu, que es de larga data, cerca del año 2012".

Apuntó que la idea de Pasmar "está en una etapa de formulación de un bosquejo y busca una solución distinta". Explicó que en ese documento se plantea que el diseño vía elevada con taludes, puede ser reemplazado por uno con pilotes, "que es una idea más moderna y que fue presentada tanto a nosotros, como al Gobierno Regional y a las demás instituciones que tenían la inquietud de conocer la propuesta que tenía el particular respecto de este proyecto".

Del Pino recordó que hubo una reunión en Alerce, a la que asistió parte de esa comunidad que pudo conocer ambas iniciativas.

"Las obras en ese sector fueron planificadas hace diez años, cuando la población de Alerce era muchísimo menor.

Rodrigo Valenzuela, Gerente de Proyectos de Pasmar

"Junto a la Seremi de Vivienda estamos definiendo el procedimiento a seguir para la actualización del proyecto"

Álvaro Valenzuela, Director regional (S) del Serviu

2012 es el año desde que se conoce el proyecto del Serviu, que tiene ficha y código en el Banco Integrado de Proyectos.

2 pistas más aseguran en el Serviu se podrían incorporar mediante una actualización del proyecto.

4 pistas que considere la ruta, es una de las solicitudes de los vecinos de la ciudad satélite.