Prevención aun en estos días
Si bien se han relajado las medidas sanitarias, el alza de casos de covid en el país obliga a recordar que la pandemia continúa vigente. Para desdicha de muchos, la amenaza del covid sigue latente, lo que debiera ser razón suficiente para mantener cierto autocuidado.
El programa de vacunación ha permitido que se regrese paulatinamente a una situación de mayor normalidad en el país. Asimismo, el 11 de octubre se inició la inmunización con la vacuna bivalente, que contiene la cepa original y ómicron, partiendo con el personal de los servicios de salud y pacientes inmunocomprometidos y los mayores de 80 años, disminuyendo de esta forma el riesgo de enfermedad grave y muerte en la población de más riesgo. Entre los inmunodeprimidos se considera a los pacientes de diálisis, con trasplante de corazón, pulmones, riñón, hígado y páncreas; quienes hayan recibido trasplante de médula ósea; pacientes en tratamiento por cáncer y con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos.
Como parte de este proceso de mayor normalización, desde el 1 de octubre en curso entró en vigencia la liberación del uso de la mascarilla en los espacios abiertos. No obstante, en locales cerrados y especialmente en los centros de salud, sigue siendo indispensable. Coincidencia o no, ha sido evidente que a partir de esa liberación parcial de las restricciones, y la mayor movilidad, comenzaron a subir las cifras de contagios en el país. En consecuencia, todo indica que están equivocados quienes estiman que la pandemia ya pasó y optan por no respetar las medidas de prevención. Es cierto que dejar de usar la mascarilla en espacios abiertos permite a las personas caminar y realizar actividades deportivas o recreativas en mejores condiciones. Ayuda, además, a una mejor comunicación verbal y a observar los rostros de los interlocutores.
Desde septiembre, con la llegada del buen tiempo, ha aumentado la movilidad de las personas y se incrementaron los viajes, en los cuales muchas veces no se acata la distancia física, todo lo cual implica que haya más transmisión y diseminación de la enfermedad. Hay quienes sostienen que tal vez se adelantó demasiado la liberación de la mascarilla, lo que contribuyó a creer que la pandemia se había retirado. Esto está demostrando toda la complejidad del covid, pese a que han pasado dos años y medio. Por ello es que se requiere necesariamente que la ciudadanía acate las medidas preventivas que en forma reiterada se dan a conocer.