Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

nominado lote 22 (familia Huichalaf), se encuentra expropiado y en gestión de la posesión efectiva, pendiente por el fallecimiento del propietario".

Mientras que en el caso del lote 23 (de Pasmar y Banco Santander), recordó que está expropiado, "pero judicializado, a la espera del pronunciamiento del Tribunal Constitucional por el recurso presentado por el propietario".

Valenzuela resaltó que aún no existe una determinación del TC y que tampoco se conoce la fecha para ese pronunciamiento, tras lo cual no descartan que el propietario del terreno interponga un nuevo recurso judicial.

Más expropiaciones

A pesar de ello, el Serviu ha dado continuidad al proceso expropiatorio. Es así como el miércoles de esta semana publicó los extractos de notificación de otros 20 terrenos, materia que estaba pendiente y que corresponde al tramo entre la avenida Ferrocarril y el punto hasta donde logró avanzar Icafal. El director regional (s) del Serviu especificó a modo de referencia que esa área se extiende entre Plásticos Austral y los pozos de lastre.

Explicó que esa publicación implica que las resoluciones de pago ya fueron emitidas y que luego se procederá a "responder oposiciones si las hubiere y realizar la toma de posesión".

Exigen avance

La presidenta de la Junta de Vecinos Raíces de Alerce Navegando Futuro 2, Ximena Cofré, lamentó el lento avance de las obras de ese proyecto. "Lo único que tenemos es tacos y malestar todo el tiempo", afirmó.

Respecto a los obstáculos que han surgido con el proceso de indemnizaciones a propietarios de terrenos, la dirigenta recordó que "le preguntamos al Serviu por qué no se han hecho todas las expropiaciones y nos dijeron que estaba el problema con Pasmar, pero también con el caballero que falleció y entre tanto, hay un tema de posesión efectiva".

Expuso que desde el Serviu le habrían aclarado que ello no tiene gran impacto en el desarrollo de la iniciativa, "porque está al otro lado. Pero es parte del proyecto".

Cofré recordó que a fines de agosto los vecinos de Alerce y La Vara se manifestaron frente al centro comercial de Pasmar, para protestar por la congestión que se generaba en el lugar, así como por el atraso de las obras, derivadas del conflicto judicial que escaló al TC.

Advirtió que "nos vamos a organizar las veces que sea necesario, hasta que a nosotros nos den una conectividad y el Serviu cumpla. Porque se ha entrampado este proyecto. Hace falta que las autoridades se pongan más serias", sentenció la dirigenta.

A la espera

Mientras que Rodrigo Wainraihgt, presidente de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (Core), destacó que se dé continuidad al proceso de expropiaciones de la obra.

También manifestó que está expectante respecto a la resolución del TC sobre el requerimiento ingresado contra el Serviu de Los Lagos.

"Vengo diciendo desde hace algún tiempo que esto debiese ser un fallo a favor del Serviu. Porque al final lo que se está haciendo es presentar recursos que vienen a retrasar el proyecto, con las debidas consecuencias sociales para la comunidad", sostuvo el core.

Wainraihgt expuso que han existido acercamientos con el privado de parte del Gobierno Regional y del Serviu, pero que ha conocido que "lo que se está haciendo es presentar un proyecto distinto, con un diseño distinto, que es más cuantioso (que el del Serviu) y que se espera que sea financiado con recursos públicos. Eso no se ha visto en ninguna parte de Chile", subrayó.

7.002 metros cuadrados es la superficie del Lote 23, que ya fue expropiado por Serviu, por el que Banco Santander recurrió al Tribunal Constitucional.

154 millones 471.785 pesos es el valor que el Serviu pagará por los 20 nuevos lotes expropiados, que suman 9.949,74 metros cuadrados de superficie.