Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Gira de la Teletón buscó sensibilizar a puertomontinos

CITA. De cara al evento del 4 y 5 de noviembre, se realizó un espectáculo encabezado por los animadores José Miguel Viñuela y Martín Cárcamo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Un total de 1.800 pacientes, provenientes de toda la Región de Los Lagos, se atienden en el Instituto Teletón, ubicado en Puerto Montt, lugar donde ayer tuvo lugar un show en el marco de lo que será la Teletón 2022, el próximo 4 y 5 de noviembre.

La Gira de la Teletón, como se le ha denominado al evento, fue encabezado por los animadores José Miguel Viñuela y Martín Cárcamo y contó con la participación, entre otros artistas, del grupo The Ramblers, Jordan y Anto (cantante urbana).

Valores

En la ocasión, Teresa Pérez, jefe médico del establecimiento, hizo presente que se trata de un recinto que tiene más de 30 años de historia y que en el último tiempo fue objeto de una remodelación.

Así también resaltó la labor que ejecutan quienes laboran en este recinto, sobre todo a la hora de trabajar con pacientes que tienen que viajar hasta ocho horas para llegar en busca de una atención.

A ellos, por lo demás, les brindan un apoyo que les permite hacer frente a todo lo que implica el traslado a Puerto Montt para este fin, así como también profesionales que se trasladan a los lugares a los que pertenecen para responder a sus necesidades.

Pérez detalló, además, que realizan unas 57 mil atenciones durante el año, en las cuales la calidez y seguridad forman parte de los valores de la entidad.

A ello se suma la relevancia que le otorgan a la familias en el trabajo que ejecutan con los menores que asisten al recinto, de manera de que sean empoderadas y de esta forma "sacar adelante a nuestros niños".

Gira 2022

El llamado a colaborar durante las denominadas "27 horas de amor" que se avecinan fue una constante durante la jornada de ayer, así como el resaltar la labor que se ejecuta en estos centros para beneficio de los pacientes y de sus familias.

Al respecto, Viñuela expresó que "estamos muy contentos de conocerlos a ustedes, entender que detrás de cada paciente, de cada rehabilitación, existe una familia. Acá hay mamás emprendedoras también, que hacen un arte maravilloso y queremos invitarlos a todos ustedes a construir esta sinergia que nos permita llegar el 5 de noviembre a la meta".

El animador recordó que "las regiones son muy importantes y recordemos siempre que ustedes son el 70% de la meta a la que tenemos que llegar, así que muchas gracias por recibirnos y espero que disfruten también de esta fiesta que vamos a vivir afuera del instituto". En tanto, Martín Cárcamo afirmó que "para nosotros es muy importante venir no solamente a Puerto Montt sino a todas las regiones. Se han ido sumando muchos conductores, artistas y la verdad que para nosotros es un honor. Entendemos que estamos todos comprometidos, que todos tenemos puesto el corazón en la Teletón, pero como todos los años es difícil", recalcó.

Por eso le pidió a los presentes "que motiven a aquellos que aún ven que no están tan comprometidos con la obra porque muchas veces no la conocen, como que la ven desde lejos, eso hace la diferencia, pedirle a los amigos, a los familiares, que se acerquen y conozcan la realidad. A todos los que están alrededor de los niños de la Teletón decirles también muchas gracias".

También estuvo presente Maite (8 años), quien es la embajadora de la Teletón 2022.

4 y 5 de noviembre se realizará la Teletón 2022 y para promocionar este evento, llegó la gira a Puerto Montt.

57 mil atenciones realiza en un año el instituto en la capital regional, que recibe pacientes de toda la región.

Entregan plazo de 30 días para desalojar la toma del cerro La Colina

SERVIU. Notificaciones también se hicieron en ladera de Villa Cordillera.
E-mail Compartir

Hasta la ladera del cerro de población La Colina llegaron los funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), acompañados de carabineros a notificar a las personas que viven en una toma en un terreno que es de propiedad fiscal.

La acción, que también se ejecutó en la ladera del cerro de Villa Cordillera, busca que las familias ocupantes puedan retirarse de estas zonas que presentan alto riesgo de derrumbes y deslizamiento de terreno, especialmente cuando se presentan lluvias, así como de incendios, ya que la presencia de basura y escombros facilita la propagación del fuego a viviendas.

El director regional (s) del Serviu, Álvaro Valenzuela, informó que el plazo que se entrega a los ocupantes es de un mes.

Valenzuela, junto con destacar y agradecer la disposición de los efectivos policiales en acompañar esta labor, explicó que este procedimiento resulta del todo necesario, ya que además de tratarse de una ilegalidad, la toma de un terreno en estas zonas representa un riesgo que las familias no deberían correr.

"Aquí estamos buscando que estas familias salgan voluntariamente de una toma de un terreno fiscal, que no cuenta con ninguna medida de seguridad ni posibilidad de ser habitado", anota.

Para la autoridad se trata de zonas de pendientes, con abundante vegetación, que si se remueve para construir una vivienda, por ejemplo, se expone el suelo a la acción de la lluvia, lo que podría terminar causando un derrumbe conocido como remoción en masa.

"Ya hemos vivido este tipo de situaciones, por ejemplo, este reciente invierno en la ladera Pelluco, y anteriormente en Angelmó y en la ladera MacIver. Además, hay que indicar que el acceso es complejo, y en caso de incendios, es muy difícil el accionar de bomberos", expresó.

En el Serviu explican que se darán inicio a las acciones legales si es que no se obtienen resultados (con las notificaciones), que podrían llegar incluso al desalojo.

Inician campaña para ayudar a víctimas de incendio que dejó a 12 damnificados

PUERTO MONTT. El jefe de familia permanece hospitalizado con quemaduras en su rostro, mientras su esposa se mantiene allegada en casa de familiares.
E-mail Compartir

A través de sociales se gestó una cruzada solidaria para ir en ayuda de una familia que quedó damnificada, luego que su vivienda resultara destruida en un incendio ocurrido el pasado domingo en avenida Cardonal de Puerto Montt, donde el dueño de casa quedó con lesiones y se mantiene hospitalizado, mientras su esposa y cinco hijos menores de edad permanecen allegados en casa de familiares.

La familia pretende poder reconstruir su hogar, por lo que se dio a conocer el número telefónico +56 9 7838 7258 para contactarse con Ingrid Guerrero, madre de la familia.

En la emergencia, que ocurrió pasadas las 04:00 horas del pasado 16 de octubre, trabajaron cinco compañías con 80 bomberos, y además del jefe de familia -quien resultó con quemaduras en el rostro-, también un voluntario quedó lesionado tras sufrir una caída.

Según Boris Johnson, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, el fuego se habría iniciado en el local de comida rápida ubicado en la parte frontal de la propiedad, mientras el hombre estaba friendo en una sartén.

Se quemaron dos locales de comida rápida y la vivienda ubicada en el interior. En el lugar vivían 12 personas, de las cuales 7 correspondiente al matrimonio. Al lugar llegaron Carabineros de la Séptima Comisaría y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).

Jacqueline Paz, directora de Dideco, comentó que los afectados recibieron colchones, frazadas y alimentos.

"Estamos realizando un seguimiento de este caso, porque ella tiene un bebé de un mes, y se está evaluando entregar pañales, elementos para aseo personal y otros artículos para los casos de esta naturaleza. Ellos son siete los afectados, el matrimonio y sus cinco hijos", corroboró.

16 de octubre ocurrió el incendio en el sector Cardonal de Puerto Montt. Una persona sufrió graves quemaduras.