Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En prisión preventiva quedó imputado de secuestrar tres veces a su ex pareja

EN CALBUCO. En total fue formalizado por diez delitos, en su mayoría en el contexto de violencia intrafamiliar. La Fiscalía ratificó que desde el trabajo de la víctima denunciaron al agresor.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Por un total de diez delitos, la mayoría en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF), fue formalizado un hombre en el Juzgado de Garantía de Calbuco, decretándose la prisión preventiva en su contra.

El hecho fue indagado por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría de Carabineros, que reunió gran cantidad de pruebas, lo que permitió que el imputado de 27 años quedara con la medida cautelar más gravosa, por lo que ayer fue trasladado al penal de Alto Bonito.

Kattia Galindo, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) confirmó que tomaron contacto con la afectada y que aceptó la ayuda de la institución.

El Sernameg analizará la posibilidad de presentar una acción penal contra el imputado.

"Ella será derivada al Centro de la Mujer Llanquihue para la intervención psicosocial y el apoyo jurídico que requiere", anotó Galindo.

Domicilio

El fiscal jefe de Calbuco, Patricio Llancamán, comentó que se formalizó cargos en contra del detenido "por su responsabilidad como autor de tres delitos de secuestro común, tres delitos de lesiones menos graves en VIF, un delito de abuso sexual, uno de amenazas condicionales en VIF, un delito de daños simples y un delito de violación de morada".

Según Llancamán, todos esos ilícitos fueron ejecutados entre el 10 de julio y el 13 de octubre de este año en -al menos- seis eventos, "en el contexto del alcoholismo y drogadicción que vive el encausado, sus celos injustificados y su negativa al término de la relación de convivencia que le unió a la víctima, una mujer de 22 años", detalló el abogado persecutor.

Lo denuncian

Un punto importante de este caso, que reveló el fiscal jefe, señala que los hechos fueron inicialmente denunciados ante la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco "por personas ligadas al lugar de trabajo de la afectada, quienes supieron de las diversas agresiones y atentados que vivía, algunos de los cuales le impidieron concurrir a su trabajo. Ello provocó la concurrencia de dispositivos policiales al domicilio de la víctima, quien inicialmente no quiso corroborar los hechos, pero finalmente denunció el último de los eventos delictivos ocurrido el pasado jueves 13 de octubre, lo que provocó la detención flagrante de su ex conviviente".

Puntualizó Llancamán que a partir de ese momento la Fiscalía de Calbuco dispuso un vasto proceso investigativo para ser materializado criminalísticamente por los investigadores de la SIP "quienes recogieron importantes y diversos testimonios, tanto de la víctima como de terceros. Se analizaron las comunicaciones por redes sociales de diversas personas, incluyendo a la víctima y el imputado".

Mencionó también el abogado que recopilaron los antecedentes médicos de la víctima en el Hospital de Calbuco.

Detalló que "se analizaron y fijaron fotográficamente tres sitios de suceso, se analizaron los libros de asistencia del trabajo de la afectada, todo lo cual fue expuesto en la audiencia de formalización y ponderado por el juez subrogante de Calbuco, David Negrete".

Tras ello, el magistrado consideró que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima "y por ello dispuso su prisión preventiva".

27 años tiene el imputado de estos delitos cometidos contra su ex pareja, en la comuna de Calbuco.

70 días es el plazo de investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Calbuco.

Colaboración

E-mail Compartir

Ayuda de terceros Un factor destacado por el Ministerio Público es lo relevante que fue la colaboración de terceros, "lo que permitió iniciar el proceso investigativo y poner término a una multiplicidad de graves hechos que afectaron a la víctima y que pudieron terminar con muy graves consecuencias para ella", especificó el fiscal Llancamán.

Explicó que por todo el proceso investigativo y judicial, la afectada "está en contacto directo con la Fiscalía de Calbuco, bajo estrictas medidas de protección policial, siendo derivada tanto a la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional como al Centro de la Mujer del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de nuestra región".

Queseros de Osorno estiman alzas de más de un 35% en los costos de producción

ECONOMÍA. A pesar de haber traspasado ese mayor valor al producto final, se mantiene la demanda, aunque con tendencia a la baja, por un factor estacional.
E-mail Compartir

Desde hace varios meses que el queso muestra un alza sostenida en sus precios finales, lo que se explica por los altos costos que significa su proceso.

Respecto al año pasado, los productores están pagando más de un 35% para producir cada kilo, por lo que la ganancia que obtienen es más baja, pero la demanda se mantiene.

Alza en los costos

El productor de la comuna de Puyehue, Gastón Delgado, comentó que las alzas en los costos de producción han sido significativas este año, sobre todo porque la leche (materia prima) aumentó su precio en tres oportunidades, a lo que sumó los mayores valores de otros insumos.

"Todo ha aumentado. Y si lo llevamos por kilo de queso, está bordeando los $4.500 a $4.700. Esos son nuestros costos. Hoy día, no podemos vender un queso en menos de $5.800, Menos de eso, ya no se ve", especificó.

En cuanto a las utilidades dijo que están alrededor de los 1.200 a 1.500 pesos por kilo.

Sacando en limpio todos los costos de producción, Delgado detalló que el alza en comparación al año pasado está por sobre un 35%.

A pesar de esa alza, aseguró que la demanda está experimentando un leve descenso, lo que atribuyó a la época del año, cuando cae el consumo.

Quesos en pausa

El gerente del grupo comercial Oro Blanco, Jorge Garrido afirmó que la empresa decidió pausar su producción.

Subrayó que han debido incorporar "algunos valores extras, lo que no quita que a algunos queseros les esté yendo bien, pero vendiendo muy al costo", sentenció.

Garrido aseguró que la decisión de pausa no quiere decir que el sector atraviese por un momento complicado, sino que corresponde a una determinación que les permitirá mantenerse en el tiempo.

Rescatan a mujer en cerro La Picada

E-mail Compartir

Una mujer de 32 años fue rescatada desde Cerro La Picada, ubicado en las cercanías del Volcán Osorno, tras sufrir un accidente que le provocó una fractura en una de sus piernas, dejándola inmovilizada en el lugar. En un operativo que fue ejecutado el sábado en la tarde por personal de la III Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), a través de un helicóptero B-412, y en trabajo conjunto con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de Puerto Montt, lograron rescatar a la mujer, quien fue trasladada al Hospital de Puerto Montt, donde recibió atención para su recuperación.


Fotonoticia