Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Core denunció ante la Fiscalía mal uso de recursos de subsidios y de Renueva tu micro

REGIÓN. Dirigente de asociación de buses rurales acusó que hay empresarios del rubro, que en lugar de prestar servicios a la comunidad, se desempeñan en el sector privado, a pesar de que reciben dineros de parte del Estado.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"Hay un desvío de dineros a bolsillos que no corresponden y eso es lo que nos duele como gremio", acusó Claudio Villarroel, presidente de la Asociación Gremial de Buses Rurales de Puerto Montt, quien aludió a personas que utilizan recursos del Estado para beneficio personal, por cuanto han sido beneficiarios del programa Renueva Tu Micro del Ministerio de Transportes, pero no prestan el servicio para el cual fueron destinados esos recursos.

El dirigente no se quedó ahí y expuso la situación, entre otros, al consejero regional Juan Cárcamo (DC), quien planteó este reclamo en el pleno del cuerpo colegiado de Los Lagos, ante lo que se decidió presentar los antecedentes en la Fiscalía Regional, para que se investigue un posible delito.

A través de un oficio se remitió al Ministerio Público los antecedentes de lo que podría ser un mal uso de los recursos provenientes del programa Renueva Tu Micro en la Región de Los Lagos. El objetivo es verificar si es que estos hechos revisten la calidad de delito.

El documento fue recepcionado por la Fiscalía Regional, el pasado 6 de octubre.

Villarroel anunció que el gremio también presentará una denuncia ante el Ministerio Público, puesto que aparte del citado programa, se estaría haciendo mal uso de otros beneficios, como los subsidios para estudiantes y adultos mayores. En una misiva enviada al core Cárcamo, expuso que en esa condición estarían 11 beneficiarios del programa.

"Más grave"

En su reclamo, el dirigente expuso que el problema radica en que en lugar de prestar un servicio de transporte rural, esas máquinas son arrendadas al sector privado, lo que deriva en la falta de transporte para quienes viven en los sectores que deben cubrir.

La situación es "más grave", remarcó Villarroel, puesto que aparte de prestar servicios a particulares, lo hacen con "cartola rural -documento que entrega Transportes para ejercer ese servicio-, por lo que acceden a beneficios del Estado, en cuanto a la chatarrización. Además, cobran los bonos de adultos mayores y de escolares, lo que implica una cantidad grande de dinero".

Precisó que su interés es que "este tipo de situaciones se descubran, para que de esta forma las platas que lleguen a la región sean destinadas a quienes corresponde".

Si ello ocurre, apuntó el dirigente, mejorará el servicio (frecuencias) que ofrece el transporte público.

Según estimó el dirigente, este programa asigna 25 millones de pesos "que llegan a bolsillos que no corresponde. Y lo peor, es el usuario al que más le duele estos abusos".

Sanciones

Patricio Vallespín (DC), gobernador regional, explicó que frente a la denuncia realizada por un core, como en este caso Juan Cárcamo, "me parece que la Fiscalía debe realizar la investigación".

Especificó que "si hay una situación irregular, se tiene que buscar las sanciones ejemplificadoras".

En tanto, Cárcamo explicó que tras recibir los antecedentes de la Asociación de Transporte Rural, los expuso ante el Core, donde se decidió derivarlos al Ministerio Público, para la respectiva investigación.

Su par Manuel Rivera (PS), postuló designar una comisión investigadora en el Core que también indague esos hechos.

Mientras que el seremi de Transportes, Pablo Joost, afirmó que es una materia que investiga esa cartera regional.

"Tenemos toda la disposición para detectar estas prácticas que afectan al transporte público que dispone de menos máquinas en la calle", precisó.

Joost añadió que "hemos recibido la denuncia directamente de los gremios". Advirtió que podría haber sanciones económicas que parten en las 3 UTM unos 180 mil pesos.

Un hombre y una mujer son detenidos por delitos de robos

PUERTO MONTT. Tienen antecedentes por los mismos hechos delictuales.
E-mail Compartir

Antecedentes penales por los delitos de robo, en sus distintas tipificaciones, tiene una pareja que fue detenida por carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, tras protagonizar un robo por sorpresa en el estacionamiento de un supermercado ubicado en el sector Cardonal.

Las características físicas del hombre, de 35 años, y la mujer, de 21, permitió su ubicación, además del seguimiento realizado con cámaras de seguridad.

Dos Carabineros de civil llevaron adelante diversas diligencias, a través de la Sección de Investigación Policial (SIP).

La información de Carabineros señala que el seguimiento de los funcionarios policiales fue realizado hasta unas cabañas localizadas en calle Las Quemas, cerca del centro comercial donde habrían perpetrado el robo por sorpresa.

La cabaña número 21 era arrendada por la pareja, desde hace al menos un mes.

Una vez que salieron de ese lugar, los carabineros de la SIP pidieron colaboración para contar con más efectivos policiales, tras lo que procedieron a la detención de ambos imputados.

En el lugar se ubicó un teléfono celular robado a una mujer en el supermercado, pero sin la tarjeta de memoria.

El hombre solicitó sacar su celular de un bolso grande de color negro. De acuerdo al informe policial, "al abrir el bolso se observa una máquina para realizar copias de llaves de cerraduras, especie denunciada en el sector céntrico por el delito de robo en lugar no habitado, (ocurrido) el 23 de septiembre, por lo cual ambas personas son detenidos en el lugar, imputados por el delito de robo por sorpresa y receptación de especies".

Desde la Fiscalía se instruyó que a ambas personas se le controle la detención en el Juzgado de Garantía. Se estableció que evidencian una serie de hechos anteriores, relacionados con ilícitos de robo.

El magistrado subrogante del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, Patricio Carrasco, decretó la prisión preventiva para el imputado; para la mujer, la medida cautelar de arresto domiciliario parcial, por el delito de robo por sorpresa.