Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Desbaratan banda dedicada a la venta de salmones podridos

33 DETENIDOS. Operativo Atlántico II terminó con el decomiso de 24 vehículos y $80 millones de en efectivo. Líder es apodado el "Gringo". Planta ilegal operaba en Lagunitas. Hubo allanamientos en mercados de Angelmó e Ibáñez. Audiencia de formalización será hoy. Un carabinero fue dado de baja por ser parte del grupo.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Amás de $500 millones alcanza el valor patrimonial de la banda que terminó de ser desbaratada ayer en Puerto Montt, la que se dedicaba al proceso y venta de salmones en mal estado, similar al caso descubierto también por la PDI el año pasado.

En esta oportunidad, el operativo "Atlántico II" tuvo como consecuencia la detención de 33 personas, entre ellos un policía. Todos los controles de detención se realizaron entre el miércoles y ayer en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Sin embargo, los imputados quedaron en condición de ampliados por petición de la Fiscalía, puesto que recién hoy, a contar de las 9 horas, será la audiencia de formalización. Se espera que el procedimiento judicial se extienda por varias horas.

Los cargos que formulará el Ministerio Público tienen relación con asociación ilícita, lavado de activos, robo, hurto e infracción al artículo 315 del Código Penal (contra la salud pública), además de delitos tributarios.

Tras el operativo llevado adelante el miércoles y jueves, entre Puerto Montt y Osorno, también fue detenido un carabinero de dotación de la Tenencia de Carreteras de Osorno.

Detenido

Marcello Sambuceti, fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), comentó que este trabajo permitió establecer una organización de 33 personas. En las audiencias previas la justicia decretó la legalidad de todas las aprehensiones.

"Es importante atacar estas organizaciones criminales, porque con el alto nivel de dinero que manejan permiten permear al sistema de justicia. Por ejemplo, se determinó durante la investigación que podía existir la participación de un funcionario activo de carabineros, el que está detenido y puesto a disposición del tribunal", remarcó.

El teniente coronel Marcelo Salas, prefecto (s) de la prefectura de Carabineros de Osorno, dijo que tras haber tomado conocimiento de una investigación del Ministerio Público, en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), en la cual "está involucrado un