Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Marcha nórdica: el nuevo método para combatir los males de la vejez

BENEFICIOS. Francisco Guerrero, geriatra español, expuso acerca de los beneficios que tiene el desarrollo de esta actividad en el Congreso de Geriatría que se realiza en Puerto Varas. Presidenta de esta instancia recomendó mirar el envejecimiento como parte de "nuestro ciclo vital".
E-mail Compartir

Vicente Pereira

A medida que pasan los años, la presencia de la actividad física se hace cada vez más indispensable en la vida de las personas, sobre todo para los adultos mayores.

Más aún si se considera que se trata de un hábito que, en la mayoría de los casos, está relacionado con la sociabilidad, otro de los requerimientos más sentidos por este segmento de la población.

Frente a ello, una práctica deportiva que se está haciendo recurrente entre los adultos mayores de Europa es la marcha nórdica.

Sobre sus beneficios expuso el doctor español Francisco Guerrero, uno de los participantes en el XXVI Congreso "Envejecer en Chile: cambios globales y desafíos locales", que organiza la Sociedad de Geriatría y Gerontología, el que finaliza mañana en Puerto Varas.

Al respecto, quien es también médico geriatra, de familia e instructor de marcha nórdica, explica que se trata de un ejercicio en el que se camina con unos bastones, "impulsándote y no apoyándote".

Además, marca la diferencia con que se usan para el trekking (senderismo), en el sentido de que "te impulsas, con lo que mejoras la sensación de esfuerzo percibido respecto a la marcha normal, puesto que desarrolla la musculatura de tronco superior y, a su vez, disminuye la sobrecarga sobre las articulaciones de los miembros inferiores".

Así también quienes la practican desarrollan fuerza, resistencia, equilibrio y coordinación.

Sobre su operatividad, Guerrero expone que se pueden utilizar en cualquier terreno, como pavimento, montaña o nieve. Sin embargo, asegura que lo relevante es que antes de adquirir los bastones se debe realizar la capacitación para su uso.

Características

Francisco Guerrero detalla que entre las características que tienen estos instrumentos se encuentra el que están preparado para generar el impulso de sus usuarios.

De ahí que el beneficio no sólo sea el equilibrio, sino que también el realizar fuerza con el tren superior.

Junto con ello, resalta que "está comprobado que para