Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Murió Mario "Pogo" Carneyro, ícono de la música punk en Chile

MÚSICA. Fue líder y vocalista del grupo Los Peores de Chile
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los representantes más importantes de la escena punk en la música chilena, Mario Carneyro, falleció ayer a los 65 años debido a un cáncer de pulmón que sufría desde hace más de una década.

La información fue confirmada a través de las redes sociales del grupo Los Peores de Chile, banda que el mismo "Pogo" fundó y lideró a partir de 1990.

"Hola, queridos amigos, colaboradores, fanáticos de Los Peores de Chile, lamentablemente POGO ha fallecido, murió rodeado de su familia, de La banda de sus gatitos...tenemos una enorme pero con fuerza ya que se fue de viaje como un Capo, resistiendo con coraje y valentía el cáncer que lo mantuvo un largo tiempo luchando, pero sin dejar de crear música, libros, pinturas con la creatividad del líder", señala la publicación de una de las bandas ícono del punk chileno, cuyos temas mas recordados son "Síndrome Camboya" y "Chicholina", entre otros.

Carneyro nació en 1957 y a los 19 años se fue a vivir a España, donde trabajó como diseñador. A su regreso a Chile durante los últimos años de la dictadura conoció a los integrantes del grupo Fiskales Ad-Hoc y casi sin saber tocar guitarra, se integró a la banda.

Después de unos años, junto a Alejandro y Claudio Guzmán y Bruno Astele formaron la banda Los Peores de Chile. Editaron tres discos: Los Peores de Chile (1994), Trece Mordiscos de Amor (1997) y No Sabe/No Contesta (2012).

Dibujante y escritor

"Pogo" Carneyro además de músico, fue diseñador gráfico, fotógrafo, dibujante y escritor. Publicó las novelas Blas y Crónicas del Payaso además de una autobiografía.

Tras conocerse muerte, fueron múltiples las reacciones del mundo de la cultura y la música. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Julieta Brodsky expresó sus condolencias a través de su cuenta de Twitter.

"Quiero lamentar el fallecimiento de Mario Pogo Carneyro, líder de la banda Los Peores de Chile, y una de las figuras más representativas del punk nacional. Mis condolencias a su familia y amigos, sobre todo en esta semana que conmemoramos el Día de la Música Chilena", indicó la secretaria de Estado.

Rodrigo Osorio, presidente de la SCD y vocalista de Sinergia, también expresó su pesar por la muerte del músico. "Querido Pogo, gracias por tanta humildad, cercanía y consecuencia. Gracias por darnos el honor de grabar tu himno "Síndrome Camboya" con Sinergia. Partiste demasiado pronto, todavía tenías mucho que decir. Eres el punk más genuino que (he) conocido en mi vida. Descansa en paz", señaló "Don Rorro".

Sus restos fueron trasladados hasta el Espacio Perro Negro, en la calle Amazonas, en el centro de Santiago. Hasta ahí llegaron sus seguidores para despedirlo al son de la música de Los Peores de Chile.

Los Miserables se pelean a golpes con Molotov en festival

COQUIMBO. Vocalista nacional acusó de violencia a staff de banda mexicana y animadora lo acusó a él de agredirla.
E-mail Compartir

Una pelea arriba del escenario protagonizaron los integrantes de la banda nacional Los Miserables y el staff de los mexicanos Molotov en el evento Renace que se realizó en la localidad de Peñuelas, en la Región de Coquimbo, donde ambas agrupaciones eran algunas de las principales atracciones.

El conflicto se produjo cuando la banda nacional presentaba su show. En ese momento ingresó un miembro del staff de Molotov y habría desenchufado amplificadores de los chilenos, según denunció Claudio García, vocalista y líder de Los Miserables.

Esto provocó una trifulca arriba del escenario que incluye golpes y manotazos, según se aprecia en algunos videos de los asistentes, y que obligó al ingreso de personal de seguridad del evento para calmar la situación.

A través de sus redes sociales, García denunció la prepotencia y violencia del personal que trabaja con el grupo mexicano Molotov. "No puedes llamarte profesional si subes tres horas tarde a probar sonido y más encima borracho. Ni menos si ya bordeas los 60 años, ¿no?", aseguró el vocalista.

Agregó que "hemos tocado con grandes bandas. Ska-P, La Polla Records, Los Cadillacs, Ataque 77...y mucho más y nunca nadie subió a sus matones a apagarnos los equipos y sacarnos del escenario".

"Somos Molotov, somos los cabeza de cartel, me decían. Por favor, banda de mierda, sus músicos y su equipo de matones", sentenció García.

Sin embargo, posteriormente se conoció de otra denuncia, realizada por la animadora del evento, la comunicadora Alejandra Corvalán.

En su cuenta de Instagram publicó una foto con una de sus manos vendadas y con un texto que involucra a García.

"Vocalista de los @miserablesrock no has aprendido que a las mujeres no se les toca??? entiendo la falta de respeto entre las bandas y la calentura del momento! pero yo estaba haciendo mi trabajo! agresivo no me quería soltar me golpeaste e insultaste todo por seguir instrucciones!!! no has aprendido nada", aseguró Corvalán.

Durante el incidente arriba del escenario, el público comenzó a corear el nombre de Los Miserables, quienes hasta ese momento habían realizado su presentación sin ningún problema, luego de la actuación de Chancho en Piedra. ||

Millonaria multa a Kim Kardashian por criptomonedas

GENTE. La modelo acordó pagar 1,26 millones de dólares por anunciar ilegalmente su divisa.
E-mail Compartir

La modelo estadounidense Kim Kardashian tendrá que pagar 1,26 millones de dólares tras una multa de la Comisión de Bolsa y Valores por haber anunciado ilegalmente criptomonedas a través de sus redes sociales.

El órgano gubernamental informó que la celebridad acordó no reconocer los cargos y cooperar con la investigación en curso.

La orden de la SEC determina que Kardashian no reveló que le pagaron 250 mil dólares por una publicación en su cuenta de Instagram sobre los tokens EMAX, un producto de seguridad de criptoactivos que ofrece la compañía EthereumMax.

La publicación contenía un enlace al sitio web de EthereumMax, que daba instrucciones para comprar tokens EMAX.

"Este caso es un recordatorio de que, cuando celebridades o personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidos valores de criptoactivos, no significa que esos productos sean adecuados para todos los inversores", dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.

El caso de Kardashian, añadió, también sirve "como un recordatorio para las celebridades y otras personas de que la ley los obliga a revelar al público cuándo y cuánto se les paga para promover la inversión en valores".

Según las leyes federales de valores, cualquier celebridad u otra persona que promueva una criptomoneda debe revelar la naturaleza, la fuente y el monto de la compensación que recibió a cambio de la promoción.

La orden de la SEC determina que Kardashian violó la disposición contra la publicidad de las leyes federales de valores.

Kardashian también acordó no promover ningún valor de activos criptográficos durante tres años.