Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Siete comercios locales intervienen en una nueva versión del CyberMonday

COMERCIO ELECTRÓNICO. Altas expectativas tienen empresas locales respecto de los resultados después de tres días de ventas por internet, que parten este lunes.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Siete comerciantes de Puerto Montt estarán presentes en una nueva edición del CyberMonday Chile 2022, que se realizará durante tres días, a contar de este lunes 3 de octubre.

Respecto a la participación local en este evento de ventas en línea que coordina el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, consideró que "es una gran oportunidad que empresas regionales participen de una nueva versión del CyberMonday".

En efecto, en esta ocasión habrá 25 empresas asociadas a las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt, por lo que el dirigente resaltó que "nos hemos ido posicionando cada vez más en los eventos de comercio electrónico a nivel país". En esta edición serán siete las empresas asociadas que dispondrán sus sitios de internet con ofertas y descuentos, lo que representa una reducción respecto al Cyber de 2021, cuando participaron nueve comercios porteños.

Según se explicó, las dos firmas que esta vez estarán ausentes se encuentran en proceso de reestructuración de sus sitios web.

Con todo, Salazar dijo esperar "que les vaya bien en las ventas y que sea una buena y gran oportunidad de crecimiento y aprendizaje para nuestros socios y para todas las empresas".

Preparados

La Cámara de Comercio de Puerto Montt informó que las marcas locales que se harán presentes en este evento son: Compra Belleza, Covepa, Electro Store, Ferretería Frindt, GGames, Maryun y Technosystems.

Anton Wammes, jefe de Comercio Exterior y encargado online de Covepa, sostuvo frente a su tercera presencia en esta jornada de tres días de ventas por internet, que en cada una de ellas "hemos aprendido, porque cuando partimos teníamos un sitio súper chico; mientras que hoy ya está más grande, con más productos, con descuentos interesantes para la mayor cantidad de productos que tenemos, desde alimentos y productos para animales domésticos, hasta artículos para la construcción". Especificó que ofertarán 140 productos, con descuentos de un 12% hasta un 35%.

El ejecutivo destacó asimismo que sus tiempos de entrega no sobrepasarán los cuatro días, aunque "generalmente lo entregamos el día siguiente de la compra, porque aseguramos tener el stock de lo que vendemos. Si la compra se hace temprano y alcanzamos a preparar el producto, incluso puede llegar el mismo día".

Wammes admitió que tomando en cuenta las características de sus productos, las proyecciones apuntan a lograr un 20% más de ventas que en el CyberMonday anterior.

En tanto que Rodrigo Venegas, gerente general de Electro Store, resaltó la importancia de participar una vez más, en este mercado digital y expresó su deseo de "dejar bien posicionado el comercio regional".

Adelantó que para ello, en esta oportunidad "tendremos grandes descuentos en telefonía, audio, instrumentos musicales y computación, por lo que esperamos excelentes resultados".

Tanto las oferta de los comercios locales, como de los más de 780 sitios del resto del país, estarán disponibles para el público, en el portal oficial www.cyber.cl.

Dos docentes de la región clasifican a la semifinal del Global Teacher Prize

CHILE 2022. Se trata de Cecilia Montecinos (Chaitén) y de Osvaldo Grob (Purranque), quienes buscarán estar entre los ocho finalistas del evento.
E-mail Compartir

Más de 2.500 docentes de todo Chile fueron nominados o postularon este año al Global Teacher Prize Chile. En julio de 2022 se inició el proceso de nominaciones que permitió a la ciudadanía reconocer la labor y vocación de profesores del país, trabajo que en estos últimos tres años se vio inmerso en una pandemia mundial que aún muestra sus efectos en la comunidad educativa, donde la contención emocional juega un rol preponderante a la hora de enfrentar nuestra nueva normalidad.

Tras un proceso de minuciosa revisión y evaluación, 26 docentes fueron seleccionados, los que destacaron por su profesionalismo, impacto en el aprendizaje de sus estudiantes, compromiso y su enseñanza innovadora.

Representando las realidades de distintas regiones de Chile, los semifinalistas de este año han implementado formas de enseñar diversas, transformando la vida de sus estudiantes y sus comunidades.

Trabajo

En este contexto, Cecilia Montecinos, de la comuna de Chaitén y Osvaldo Grob, de Purranque, fueron seleccionados como semifinalistas de este reconocimiento, por lo que se someterán a un nuevo proceso de evaluación que concluirá con la elección de los ocho finalistas de este año, cinco de la categoría general y tres de la categoría de música.

El ganador será anunciado en la ceremonia de premiación a finales de noviembre.

En cuanto a los profesores de la zona, Cecilia Montecinos es profesora general de educación básica en la comuna de Chaitén, tiene 40 años y fue ganadora de Elige Innovar 2021.

Además, se desempeña como docente en la Escuela rural Hueque y se destaca por su gran trayectoria profesional y reconocimientos recibidos.

Por su parte, Osvaldo Grob, desde Purranque, el foco medioambiental es su sello en el trabajo docente que realiza, lo que lo ha llevado a ser semifinalista de la edición 2021 de GTP Chile.

2.500 docentes de todo el país fueron nominados o postularon a este concurso.

26 profesores fueron seleccionados en la fase actual del evento.

Realizan íntimo velatorio de militares hallados en el Puntiagudo

DESPEDIDA. Para hoy, está prevista una misa ecuménica a las 11 horas.
E-mail Compartir

En la capilla del Destacamento De Montaña N° 9 Arauco Cañal Bajo, se llevó a cabo el velorio del teniente Jorge Jiménez Estrada y del cabo primero Jaime Cayuan, quienes fueron hallados muertos el sábado en el Volcán Puntiagudo, luego de haber sido reportados como desaparecidos el 25 de septiembre mientras participaban en una jornada de escalada recreativa.

Ayer, alrededor de las 14 horas, el Servicio Médico Legal hizo entrega de los cuerpos de ambos efectivos y fueron trasladados hasta la capilla para dicha ceremonia. En el lugar, se hizo presente el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, quien llegó a bordo de un avión institucional.

Durante la tarde se realizó un primer responso por parte de capellanes católicos y a las 19 horas estaba programado otro, a cargo de un pastor evangélico, ya que las familias son de diferentes religiones.

"Estamos tratando de despedirlos con el cariño que el militar siente por sus camaradas, por ende todas las actividades que estamos realizando serán en la intimidad de la institución", dijo el comandante de la Tercera División de Montaña, general de Brigada, Enrique Jaque.

Despedida

Para hoy, a las 11 horas habrá una misa ecuménica en las dependencias del Destacamento, en la que estarán presentes sus miembros y delegaciones en representación de otras unidades de la Tercera División de Montaña. De allí, el féretro del cabo será trasladado a una sede social en la Quinto Centenario y, en el caso del teniente, a una parroquia católica por definir para continuar con el velorio. María José Cáceres, viuda del teniente Jiménez, manifestó que "agradezco enormemente a todos los que participaron de una u otra forma en el Destacamento por encontrar a mi esposo y padre de mi hijo".