Con inédita alerta Calbuco vivió día de la Fiesta de las Luminarias: llegaron más de 15 mil asistentes
TRADICIÓN. Ante la alta concurrencia de personas, la Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva. Alcalde, en tanto, explicó los planes de contingencia desarrollados para la realización de este evento, que tras tres años se realiza sin aforo.
Calbuco vivió ayer un día de fiesta, con más de 15 mil personas participando de cada una de las tradicionales actividades del calendario de septiembre en la Ciudad de las Aguas Azules.
Lo central y clásico, eso sí, fue la tradicional Fiesta de las Luminarias, la cual contempló la Corrida de los Indios, la procesión de San Miguel y el encendido de fogatas.
Antes de ello tuvo lugar el desfile en honor a las Fiestas Patrias, que se suspendió el pasado 15 de septiembre debido al mal tiempo.
Además, en el marco de la organización de estas festividades, Onemi Los Lagos declaró "Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Calbuco por evento masivo".
En su justificación, el director regional de esta entidad, Alejandro Vergés expuso que la medida, tomada en coordinación con el municipio, buscó colocar en alerta a sus equipos de respuesta, así como darles un contexto o marco de seguridad al informar de manera previa a la comunidad, y de esta manera generar medidas preventivas.
Al respecto, el alcalde Francisco Calbucoy, expresó que hubo una "gran concurrencia de público", tanto del Archipiélago de Calbuco, como de quienes llegan provenientes de otros sectores.
Previo a ello, sin embargo, desplegaron un plan de coordinación con los organismos de seguridad, como Carabineros, Armada, Seguridad Ciudadana y la Onemi, de manera de adoptar las medidas necesarias que permitan evitar riesgos.
Para ello, detalla Calbucoy, se procedió a la actualización de los planes de contingencia y realizando las coordinaciones que sean necesarias para que este tipo de eventos estén cubiertos por los organismos de seguridad.
Tras la pandemia
El alcalde considera que después de tres años marcados por la pandemia, es mayor el número de personas que se suman a esta festividad.
Aunque precisa que en el caso de la Fiesta de las Luminarias esta no se suspendió, solo que "se desarrolló con un aforo menor durante los años anteriores, ahora estamos recuperando la masividad, tal como ocurrió históricamente".
Es por ello que entre las jornadas de martes y jueves se evidenció un mayor movimiento de personas.
De hecho, solo el desfile congregó unas 10 mil personas; y aunque se proyectaba una participación de 15 mil durante el desarrollo del programa, incluso estimaciones del municipio dan cuenta que pudo ser mayor.
Sobre la alerta temprana preventiva, el alcalde expuso que, en el caso de las Fiestas de las Luminarias, se encienden fogatas, lo coincide con la presencia de viento sur: "Ello torna peligrosa la situación y, por lo mismo, tanto los vecinos, como el municipio adoptan todos los resguardos -en coordinación con Onemi- que permitan evitar algún siniestro".
De esta manera, precisa que los mayores riesgos tienen que ver con una eventual propagación del fuego, así como por la mayor aglomeración de personas, en el sentido de que existe un solo ingreso a la comuna, el cual es el pedraplén. Entonces, ante la posibilidad de que se produjera congestión o un accidente, Onemi realizó dicha declaratoria".
Sobre esta materia, el periodista y máster en Protección Civil, Luis Toledo, reconoce que en el caso de la Fiesta de Las Luminarias, esta despierta el interés de muchas personas, que llegan a Calbuco para ser parte de esta actividad.
"Se desarrolló con un aforo menor durante los años anteriores, pero ahora estamos recuperando la masividad, tal como ocurrió históricamente"
Francisco Calbucoy, Alcalde de Calbuco