Secciones

Trabajos en altura marcan inicio de etapa clave en la construcción del Puente Chacao

Los trabajadores advierten incremento del riesgo en el desarrollo de esta mega obra, que conectará en un trazado de 2,7 kilómetros de extensión las localidades de Pargua, en el continente, y de Chacao, en la Isla Grande del Archipiélago de Chiloé y, por ello, exigen mayor fiscalización.
E-mail Compartir

Dos pilares que emergen desde el mar y ya se elevan a más de 50 metros de altura son la evidencia más concreta, a simple vista y desde el mar, en el Canal de Chacao, de la obra pública más importante que se ejecuta en Chile, el Puente Chacao, que ya suma 30.26% de avance.

La mega obra conectará en un trazado de 2,7 kilómetros de extensión, las localidades de Pargua, en el continente, y Chacao, en la Isla Grande del Archipiélago de Chiloé permitiendo así que se reduzcan los tiempos de cruce del canal de hasta 45 minutos, dependiendo de la demanda, la disponibilidad de barcazas o las condiciones meteorológicas, entre otros factores.

Con un retraso respecto de los plazos iniciales de más de 4,6 años, la faena, que se desarrolla en siete frentes, suma ya más de mil trabajadores. Y no ha estado exenta de dificultades. Ni de controversias.

La última se ha hecho pública en los últimos días tras la amenaza de los trabajadores, quienes anunciaron que a partir del lunes iniciarán jornadas de protestas para ser escuchados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

"La construcción del puente no ha sido paralizada en estos años, ni por la pandemia ni accidentes graves o fatales, ha sido la voluntad de los trabajadores el seguir laborando bajo condiciones extremas de clima y en lugares aislados. También está la voluntad de los trabajadores en acelerar la producción, pero el MOP asume un rol de mediador entre las partes trabajadores y empresas permitiendo el escalonado sistemático del abuso laboral", denunciaron en una carta en la que anunciaban que a partir del lunes iniciarán jornadas de protesta principalmente para reclamar por las condiciones de seguridad.

Ello, explica Luis Cortés, presidente del Sindicato Interempresa Nacional (Sintrasar), debido a que la obra está en una fase en la que los riesgos se han intensificado. "Se está trabajando a más de 50 metros