Secciones

Cami lleva nuevo disco a regiones con tour "Mira tu caos Anastasia"

PREMIACIÓN. Cantante nacional espera la ceremonia de los Latin Grammys, donde fue nominada a Mejor videoclip por "Mía".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La cantautora nacional Cami, quien presentó en julio pasado su tercer disco, "Anastasia", ahora recorrerá el país presentándolo mientras disfruta la nominación en los Latin Grammys del videoclip de su canción "Mía".

"Se viene hermoso, estoy súper contenta de poder estar en estos espacios en vivo, por fin, después de estar tanto tiempo esperando a que sucediera. Más allá de lo hermoso que es tocar, poder tocar un show nuevo es increíble. Con el disco 'Monstruo' no lo pude hacer por pandemia, pero hoy día tener la posibilidad de montar un show nuevo y tocar este nuevo concierto en torno a este disco es tremendo, creo que fue de los procesos creativos más hermosos que he tenido en toda mi vida", explicó la artista, quien en pleno confinamiento fue sancionada por realizar una fiesta.

- De "Monstruo", pasando por "Rosa" y ahora "Anastasia", ¿cómo ves tu devenir como compositora?

- Ha sido intenso pero feliz, me encuentro en un momento de mucho espacio para aprender, para seguir recorriendo distintas maneras de ver la música. Tengo ganas de meterme mucho más en el mundo de la electrónica también, de fusionar sonidos, estoy aprendiendo mucho en este último tiempo para después tener todas la herramientas para crear con libertad.

-¿Cómo exploras tu voz?

- A través del canto, no hay mejor manera de hacerlo, un cantante es la práctica constante. Cantar es un músculo, es como entrenar para los deportistas de alto rendimiento. Tenemos que dedicarnos a cantar lo que más podamos y ver hasta qué punto nuestra voz nos permite moldearla. Yo he visto cómo mi voz, a medida que le he entregado el tiempo que le tengo que entregar, se ha ido perfeccionando y descubriendo otros tonos, y hoy día todo resulta súper nutritivo porque estoy muy conectada con ella, con esa moldeabilidad.

- ¿Cómo la cuidas?

- Intento no exigirla, no salir tanto de noche, no la pongo en situaciones de estrés, creo, de cambios muy bruscos de temparatura. Asimismo tengo mis tecitos mágicos, mis pociones mágicas de hierbas para ayudarme a cuidarla y eso, básicamente... Y bueno, también vocalizo mucho.

The voice

Sobre su paso como coach en The Voice, la cantautora dijo que está agradecida de la oportunidad y que forma parte de los aprendizajes de este año, ya que "me permitió tener espacios de inspiración. Por ejemplo, me surgió la idea de, en algún momento, hacer mi casa musical y tener a artistas constantemente colaborando, no desde el simple featuring, sino lo vi en el programa, mucha gente conociéndose y compartiendo su arte, así que en algún momento me encantaría tener una plataforma que pudiese ayudar a esos artistas a seguir ese camino".

-¿Cómo fue el proceso de "Mía", tu último single y el videoclip que hicieron?

- El rodaje fue muy hermoso, súper exigente igual pero estoy feliz con el resultado (que la llevó a la lista de los Grammy). Me costó un par de pasadas, súper ahogada con el humo, cortes en las manos cuando me tiraba al suelo, un poco de exigencia física, pero fue una hermosa experiencia, la verdad es que disfruté cada momento de ese videoclip.

-A todos nos cambió la pandemia, ¿cómo lo hizo contigo?

-Esa es una pregunta que me hace mi psicológa (ríe). Desde lo más evidente, creo que es tener el tiempo para poder estudiar tranquila producción, eso con respecto a mi música, poder darle muchas pasadas al disco, cuantas veces quiera sin presiones de lanzamiento, tuve todo el tiempo del mundo, a veces se me corría hasta el sueño y me levantaba a las cinco de la tarde y me acostaba a las ocho de la mañana, pasaba toda la noche produciendo y creando y armando cosas.

-¿Eras más creativa en la noche que en el día?

- ¿Sabes qué? No lo sé, porque también me gusta mucho la mañana. Creo que lo que más me gusta son las sesiones largas, ya sea de mañana o de noche, me gusta estar ocho horas seguidas dándole, esto de estar dos horas y media en algo, o dedicarle poco tiempo a los procesos creativos creo que me pongo muy nerviosa. De las cosas que aprendí en pandemia fueron desde tener tiempo, hasta un despertar personal muy intenso, que me hizo también como cuestionarme desde mi arte hasta mis vínculos, mi relación conmigo misma, mis momentos de silencio, lo que pienso, toda esa quemá de cabeza que hace uno que en el día a día no puede darse el tiempo para cuestionarse de una manera tranquila, tener ese espacio y ese tiempo y transitarlo al lado de un proceso creativo, lo cual lo hace algo mucho más intenso, porque los procesos creativos justamente como que te abren el corazón y te purgan todo lo que tienes adentro.

Karen Doggenweiler abandonó TVN tras 31 años en pantalla

TELEVISIÓN. Mauricio Pinilla se mostró conmovido en la despedida de ayer.
E-mail Compartir

La periodista Karen Doggenweiler protagonizó ayer su último día frente a las cámaras de TVN, luego de que esta semana anunciara públicamente su renuncia, después de 31 años en el canal estatal, donde lideró programas clave como "Buenos días a todos" o "Pase lo que pase". "Tengo la suerte y el honor de despedirme en mi programa y de haber podido conocer a los chilenos de norte a sur", afirmó la conductora en su última mañana al aire.

"Este es mi último capítulo en TVN", afirmó Doggenweiler ayer, al comenzar el espacio "Buen finde", saludo que continuó con un "muchas gracias a la gente que nos ha acompañado. Gracias por dejarnos entrar a su hogar. Ha sido un honor acompañarlos todos estos años", recordó la periodista tras 31 años en el canal, donde trabajó en los programas "Buenos Días a Todos", "Pase lo que Pase", "Pelotón", "Halcón" y "Camaleón", "Calle 7", "Mamá a los 15", entre otros.

Doggenweiler anunció su salida esta semana porque "mi corazón me habló. Creo que cuando quiere un cambio es porque lo necesita. Y era el momento de hacerlo", señaló ayer.

El coanimador del espacio y exseleccionado de fútbol Mauricio Pinilla se mostró conmovido: "Quiero decirle a los de al lado que se llevan a la número uno. A la mejor animadora de Chile".

Al dirigirse al público dijo: "Usted está en la casa y puede decir 'uy la Karen es tan simpática en la pantalla' y yo puedo decirle que así como la ve, es en la vida real. (...) Te mereces lo mejor, te amo. Un pedazo de mi corazón está contigo", cerró Pinilla entre lágrimas.