Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Abogado que se querelló contra el alcalde lo emplazó a realizarse un test de drogas

POLÉMICA. Oscar Montecinos hizo el llamado después que Gervoy Paredes le preguntó al querellante "de cuáles está fumando". Montecinos insiste que hubo una omisión de la autoridad al no denunciar hechos que pueden ser delitos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"En lo personal, desafío públicamente al señor alcalde de la comuna (Gervoy Paredes) para que él se realice el test de drogas, y todo su equipo de confianza, y de la misma forma lo haremos nosotros".

Las palabras son del abogado Oscar Montecinos, quien calificó como "irrespetuosas" las palabras del edil, al preguntar "de cuáles está fumando" el querellante de la causa penal, en la cual se pide al Ministerio Público que aclare si existe delito en las elecciones del representante de los funcionarios municipales en la junta calificadora.

Recordar que, tras esta elección, uno de los dos candidatos (el perdedor) Julio Barrientos impugnó el proceso ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), porque las urnas se mantuvieron guardadas 24 horas, contándose los votos al día siguiente.

Ello motivó, además, que Barrientos, asesorado por el abogado Oscar Montecinos, interpusiera una querella contra el alcalde de Puerto Montt por el presunto delito de fraude electoral y falsificación de instrumento público.

Alcalde

Gervoy Paredes, tras ser consultado por la querella en su contra, dijo que le parecía "rara" la acción penal: "Lo que me corresponde es llamar a una votación, el resto está a cargo del jefe de personal. Yo no tengo arte ni parte, y posteriormente esta directiva (junta calificadora) no se puede entrometer en la ley de planta".

Paredes anunció además que llamaría a una nueva elección. "Voy a proponer que se haga una elección el próximo viernes, y que lleven su gente a votar (23 de septiembre). Eso es lo que tengo que hacer".

"Yo le preguntaría (a quien está propiciando la acción penal) de cuáles está fumando", cerró la autoridad de la comuna en su momento.

Conductas

Según el abogado Oscar Montecinos, el alcalde Paredes ha demostrado un desconocimiento importante respecto de cuáles son las normativas y funciones frente a cualquier falta que pudiere ser delito.

"Hemos sido emplazados en forma irrespetuosa en cuanto a una frase que cito textual: 'No se de cuál estarán fumando', atendiendo que posiblemente hubiese un consumo de drogas por parte del abogado querellante y su representado".

Montecinos manifestó que instruyó a todo su equipo para que se hagan el examen y descartar cualquier consumo de drogas.

"Lo invitamos a él (Gervoy Paredes), quien tiene que dar explicaciones sobre este tipo de conductas, a que haga lo mismo, es decir, que establezca un examen personal y a todo su equipo de confianza para ver quién consume o no".

Insiste el abogado que le "parece irrespetuoso y (es) parte de la política que ha generado en esta ciudad y absolutamente intolerable. En lo personal, debemos analizar profundamente cómo una persona que tiene lagunas de conocimiento tan importantes y que se refiere a los ciudadanos de esta forma puede llegar a administrar la ciudad", remarca el penalista.

Transparentes

Para el querellante, nuevamente deja a la luz pública el desconocimiento importante de la normativa que tiene el alcalde, "en cuanto a que a solo a él le compete llamar a elecciones".

"Eso es falso -remarca- a él le compete que los actos públicos sean transparentes, fiscalizarlos y que se cumplan según la normativa, porque él omite su obligación de denunciar frente a hechos que pudiesen constituir delitos. Esa es una falta intolerable", refuerza el abogado.

Montecinos también lamenta la postura de los concejales "quienes deben estar por velar el comportamiento público e interno en la administración (del alcalde) y de ello han estado todos ausentes".

10 de agosto se llevaron adelante las elecciones del representante a la junta calificadora municipal.

11 de agosto el candidato perdedor pidió al alcalde que se anule la elección "por los vicios".

Un mes lleva perdida en Puerto Montt la profesora jubilada Violeta Gutiérrez

FAMILIA PIDE AYUDA. La mujer estuvo 20 horas esperando atención en el hospital. Para el diputado González, se debe investigar lo ocurrido en el centro asistencial.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana la profesora jubilada Violeta Gutiérrez Barría, de 75 años, cumplió un mes desaparecida en Puerto Montt, y sin que a la fecha nada se conozca de su paradero, todo ello, tras esperar 20 horas atención médica en la unidad de Urgencia del hospital, saliendo sin lograr su objetivo.

El caso ha llamado profundamente la atención, provocando diversas reacciones en el plano policial y político.

La docente, que por muchos años se desempeñó en el Liceo Andrés Bello, el 17 de agosto en la tarde y tras esperar por 20 horas atención de urgencia en el Hospital de Puerto Montt, se retiró con rumbo desconocido.

Familiares de la profesora se reunieron con el diputado RN del distrito 25, Mauro González, a quien le plantearon la nula respuesta que han tenido desde el hospital al reclamo interpuesto.

Myriam Mayerovich, hija de Violeta Gutiérrez, hizo un llamado a la comunidad, especialmente a los sectores rurales a avisar en caso que la observen.

"Lamentablemente las grabaciones del hospital son nefastas, con una resolución pésima que deberían por favor cambiar; esas cámaras son mediocres, porque no da una visión completa del lugar. Solo se ve saliendo del hospital, pero no dónde podría ir", señala.

Agrega la hija de la docente que la idea es recorrer la Carretera Austral, "para ver qué se puede visualizar, porque ella necesita su medicamento y estabilizarse por la enfermedad que la afecta hoy en día".

Contó además que con buzos la PDI ha buscado en la parte de atrás de urgencia del hospital, sin encontrar nada. "Estamos sin un lugar fijo dónde buscar. Agradezco a todas las personas que han apoyado en este proceso de búsqueda. El hospital no ha dado luz a los reclamos que realice".

Myriam Mayerovich insiste que su mamá no fue atendida en urgencia, "y hago un llamado a todas las personas que viven en sectores rurales, porque lo más probable es que al tratar de retornar a su casa se haya desorientado, ella está con una crisis bipolar sin medicamentos. Si alguien la ve, puede llamar al celular +56 9 6333 2526".

Protocolos

De acuerdo al diputado Mauro González, el hospital se debe hacer responsable en la materia administrativa respecto a la fallida atención.

Para el legislador es necesario establecer si existió algún tipo de responsabilidad administrativa o de carácter legal que pudiera significar algún tipo de negligencia en los procesos de atención a pacientes.

"Lamentablemente este tipo de situaciones de espera es recurrente en el sistema público de salud. En este caso pueden haber ocurrido fallas de protocolos en la atención de pacientes, sobre todo si se sabía que tenía una enfermedad psiquiátrica diagnosticada y que fue avisada al momento de llegar al recinto médico", aseguró.

75 años tiene la docente retirada de sus funciones y que se desempeñó en el Liceo Andrés Bello.

17 de agosto se perdió desde el Hospital de Puerto Montt Violeta Barría, quien no ha sido ubicada.