Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Consultarán en El Vaticano por apertura del cerro de la Torre Campanario

E-mail Compartir

En la Comisión de Infraestructura también se analizó la propuesta del Gobierno Regional para abrir a la comunidad el cerro de la Torre Campanario del Colegio San Javier. En la ocasión llegó un representante laico de la Compañía de Jesús, a quien le harán llegar la actualización de un proyecto de 2010, para la apertura de ese espacio y la mantención del campanario. "Ellos deben revisarlo y debe ser ratificado -según nos dijeron- por El Vaticano, si quieren seguir con esta iniciativa", explicó el core Wainraihgt, quien reconoció que se trata de un proyecto "de largo aliento", pero que "hay que empujarlo, porque si no, no va a pasar nada".

Proponen alternativa para interconexión de Alerce a Puerto Montt

JUDICIALIZACIÓN. La opción es crear una pista que llegue a la Ruta V-505, en lugar de hacer un nudo vial en altura. Eso, a la espera del dictamen del Tribunal Constitucional.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Ante la falta de resolución del conflicto judicial que existe con la empresa Pasmar, por la expropiación de parte del terreno del Outlet Alerce de su propiedad, el proyecto de interconexión vial Alerce-Puerto Montt tendría una alternativa para conectarse con la Ruta V-505 o avenida Ferrocarril.

A diferencia de la propuesta original, que considera un paso sobre nivel para empalmar con esa vía, surgió la idea de abrir un camino que conecte con calle Cousiño y luego por Bosque Nativo (cerca de la sede del Colegio Médico), para salir a la V-505 y lograr de esa forma un tránsito más expedito hacia y desde Puerto Montt.

Así se conoció durante la reciente sesión de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (Core), oportunidad en la que se informó que, para ello, se procederá a poner fin al contrato con la empresa constructora, que deberá cumplir con extender el nuevo camino de dos pistas hasta llegar a la Ruta V-505, "mientras el tema de la judicialización no esté resuelto", especificó Rodrigo Wainraihgt, quien preside esa comisión del Core.

Junto con ello, se propuso una medida alternativa, que permitirá unir el nuevo camino con la también conocida como Ruta a Alerce. "Nos dijeron que eso se va a licitar en octubre próximo y son 210 días (7 meses) de trabajo", por lo que en mayo de 2023 debería concluir esa interconexión vial desde Senda Sur

En cuanto a lo que sucederá con la vía elevada que pasa por sobre los terrenos de Pasmar, el core Wainraihgt sostuvo que "se va a hacer una vez que esté resuelto el tema judicial", ante lo que reveló que recientemente tuvieron lugar los alegatos de clausura en el Tribunal Constitucional, por lo que resta esperar la resolución de esa instancia a la que recurrió Pasmar. Según sus cálculos, ese pronunciamiento debería ser conocido a la brevedad.

Especificó que si es que este fallo es favorable para el Serviu, que está demandado, desecharían la opción de una vía alternativa de conexión y se procedería a dar continuidad a la propuesta original, de un nudo vial en altura, que pasa por sobre los actuales terrenos del Grupo Pasmar.

Nudos críticos

El director regional subrogante del Serviu, Álvaro Valenzuela, aseveró por escrito que "estamos trabajando con el Gobierno Regional y con otros organismos para continuar con el proyecto, destrabando los nudos críticos, con el fin de entregar una nueva vía de conectividad con La Vara y Alerce".

En la oportunidad, también se refirió a los trabajos que están siendo ejecutados en el sector y que han motivado protestas por los "tacos" en horas punta. "Esperamos que próximamente se libere la pista ocupada y se regularice el tránsito, disminuyendo los atochamientos y el tiempo de traslado de las personas de Alerce y La Vara", definió Valenzuela.