Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tragedia: una mujer pierde la vida y 47 pasajeros resultan heridos en el volcamiento de bus en Osorno

ACCIDENTE. La máquina, que llevaba más de 50 personas en su interior, se salió de la pista de circulación en la ruta U-446 y cayó en un barranco. La víctima fatal tiene 35 años. Se activó un plan de contingencia en los recintos de salud.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una persona fallecida y otras 47 pasajeros lesionados dejó la caída de un bus en un barranco la tarde de ayer en la ruta U-446. La máquina salió a las 16 horas desde el terminal de la Feria Libre de Rahue y tenía como recorrido fijo Osorno-Loma de la Piedra, en la comuna de San Juan de la Costa.

Por causas que deberán ser establecidas, el conductor perdió el control del móvil de locomoción intercomunal en la ruta U-466, en el kilómetro dos. El chofer se salió de la pista de circulación en el camino de ripio, no logró controlar el pesado bus y cayó en un barranco. Quedó en medio de los árboles con sus pasajeros lesionados.

ASISTENCIA y deceso

Los equipos de emergencia se trasladaron cerca de las 17.30 horas hasta el lugar del accidente para asistir a los heridos y hasta ese momento sólo se hablaba de una decena de pasajeros afectados.

En el trayecto se encontraron con algunos autos particulares, cuyos conductores ayudaron al traslado de los heridos menos graves.

Los primeros equipos de emergencia que llegaron a la zona confirmaron la muerte de una mujer de 35 años que iba como pasajera junto a su hijo menor de edad. Su cuerpo fue sacado desde el interior de la máquina y dejado a orillas del camino, mientras su hijo fue retirado del lugar y llevado al Hospital Base para ser atendido.

Personal de salud de recintos asistenciales de Puaucho, Bahía Mansa y Quilacahuín,

apoyados por bomberos de San Juan de la Costa y Osorno, comenzaron con la clasificación de las víctimas para coordinar el traslado de los pacientes a los hospitales y Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Osorno.

Las ambulancias debieron ser escoltadas a la ciudad por carros policiales debido al intenso movimiento vehicular que había en las calles por donde se consideró el traslado a los diversos recintos de salud.

"Es un hecho lamentable y donde están involucradas familias de nuestra comuna. Un accidente terrible. Como municipio estamos trabajando para contactar a las familias afectadas, trabajo que, además, continuaremos durante estos días", manifestó Bernardo Candia, alcalde de San Juan de la Costa.

Víctima fatal

En relación a la pasajera fallecida, Candia sostuvo que "nos contactamos con la familia para apoyar en los requerimientos que sean necesarios, especialmente económicos, para este difícil momento que deben enfrentar".

La mayor cantidad de heridos fue llevada al Hospital Base San José. Hasta ahí llegó cerca de las 20.30 horas el conductor de la máquina, con diversas lesiones, donde quedó detenido por la responsabilidad que pueda tener en el fatal accidente carretero.

Al cierre de esta edición se informó de 47 personas atendidas, 30 de ellas ingresaron al Hospital San José, 4 al Cesfam Los Carrera y 13 en el recinto de Quinto Centenario.

Adulta mayor de 80 años queda damnificada tras perder su vivienda en un incendio en Las Quemas

RUTA U-508. La mujer fue rescatada por trabajadores y familiares.
E-mail Compartir

Una adulta mayor fue rescatada de su vivienda que resultó afectada por un siniestro ocurrido la mañana de ayer en el sector Las Quemas, en la ruta U-508, cerca de la ruta 5, en la comuna de Osorno.

La mujer, identificada como Marta Pérez Henríquez, vive sola en su hogar del sector rural.

Trabajadores y familiares se percataron del incendio, por lo que acudieron en su ayuda. Lograron contener las llamas con extintores hasta que llegaron los Bomberos, que acudieron a este incendio registrado a 8 kilómetros de la ciudad.

Origen y causa

Por la distancia y ausencia de sistemas de abastecimiento de agua para los móviles, se despacharon diversas unidades al sector. Al final lograron controlar el fuego en la vivienda.

Felipe Ponce, comandante de Bomberos, indicó que "el fuego consumió toda la casa y la única moradora, una adulta mayor, fue rescatada por personas que estaban en el lugar, sin que sufriera lesiones. El origen y causa son materia de investigación", expresó.

Carabineros reunió los antecedentes de este siniestro.

8 kilómetros de Osorno ocurrió el siniestro donde resultó destruida la casa de una adulta mayor.

La universidad en el presente

Alejandro Ochoa Arias Académico del Instituto de Gestión e Industria de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt
E-mail Compartir

La posibilidad de preguntarse por aquello que se presenta como obvio constituyó la fuerza vital sobre la cual el ser humano comenzó a andar sobre la Tierra de un modo que fue, es y será su huella indeleble y acaso única en el planeta.

Precisamente por preguntar lo evidente es que emerge lo que de forma oculta sostiene y hace posible de forma casi incuestionada aquello que se presenta. Es decir, el fundamento. Probablemente, preguntarnos por la universidad en el presente pueda ser considerado una pregunta innecesaria.

Una primera lección es que una pregunta no deja de ser importante por ser innecesaria. De allí que lo innecesario es en ocasiones, el punto de partida para conducirnos a espacios del pensamiento que sea crítico y entonces, aquello que tomamos por dado se tambalea y requiere ser objeto del pensamiento.

La universidad es desde hace décadas un espacio institucional que ha ganado legitimidad por vías que resultan ser la ruta menos relevante y acaso accesoria del ejercicio universitario. Nos hemos ido quedando con la universidad que produce profesionales y en algunas ocasiones, logra producir conocimiento y lo divulga como tarea secundaria, casi accesoria a la primera que le demanda la sociedad.

Allí, en la aparente demanda de la sociedad es donde yace el mayor peligro para la universidad como espacio privilegiado para la generación de conocimiento.

La sociedad demanda profesionales, sin duda. ¿Será la demanda más importante? Probablemente el foco en el producto final: el titulado ha desdibujado la enorme relevancia que tiene la universidad como proceso en el cual lo fundamental es "aprender a aprender".

Una sociedad que no aprende o, como la llaman algunos filósofos ahora, una sociedad del desconocimiento se erige precisamente por la precariedad que se ha instalado en la universidad que más preocupada por dar herramientas para el futuro profesional, ha descuidado lo fundamental que hace al ser humano un sujeto de aprendizaje: aprender a aprender. En el presente, eso significa aprender a preguntar y dudar de la respuesta, cuestionar la respuesta y superar la creencia en lo conveniente.

En tiempos donde abunda el acceso a todo tipo de fuentes, con propósitos tan múltiples como intereses que usualmente se ocultan; la posibilidad de que seamos victimarios de la verdad y consumidores de creencias impuestas por otros es sencillamente el resultado más probable.

La universidad deberá ser transformadora porque deberá trascender la sencilla formación de productos para el mercado laboral y generar en consecuencia, nuevos espacios para construir nuevos conocimientos incluso desde preguntas tan innecesarias como esta que comenzamos a formularnos ahora: ¿Qué sentido tiene la universidad en el presente?

"Nos hemos ido quedando atrás con la universidad que produce profesionales y en algunas ocasiones, logra producir conocimiento y lo divulga como tarea secundaria"