Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 600 carabineros estarán a cargo de la prevención en la provincia

FIESTAS PATRIAS. Las actividades masivas estarán en el Parque La Paloma de Puerto Montt, en Puerto Varas y Frutillar. Habrá 35 puntos de fiscalización en toda la zona.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Más de 600 carabineros se encargarán en la provincia de Llanquihue de la prevención y seguridad de las personas que asistan masivamente a los distintos eventos que se han preparado para celebrar el aniversario patrio.

El objetivo es evitar riñas por la ingesta de bebidas alcohólicas en los locales autorizados y accidentes de tránsito con personas heridas e incluso fallecidas.

El teniente coronel Boris Alegría, prefecto (s) de Carabineros, dijo que se busca con los servicios preventivos asegurar el éxito de las festividades.

"Hemos dispuesto en el plan Ruta Segura, el despliegue de 35 puntos de control donde se harán fiscalizaciones aleatorias a vehículos tanto particulares como de transporte público de pasajeros, por carreteras, caminos principales y secundarios".

Según el comandante Alegría, en esta fecha asoman los conductores "inescrupulosos", y hay choferes que hacen caso omiso, y para ello no se fiscalizará sólo el cumplimiento de las normas de tránsito, sino que una serie de leyes nuevas y se harán alcotest y narcotest.

"Alrededor de 600 efectivos trabajarán en la prevención en las áreas urbanas y rural, con estrategias para cubrir toda la provincia".

Transporte público

Uno de los puntos vitales para evitar hechos trágicos durante las festividades es no conducir vehículos bajo los efectos del alcohol o en estado de intemperancia, para ello está el transporte público.

De acuerdo al prefecto (s) de Carabineros, hay servicios que resaltan en el complejo Alto La Paloma y en el recinto Arena. Allí no solo hay vigilancia privada sino que también de carabineros.

"La labor no sólo estará en Puerto Montt sino que también en el club de rodeo de Puerto Varas y en Frutillar, con una actividad con aforo para unas 850 personas. El llamado es a utilizar el transporte público para prevenir accidentes en el tránsito y ayudar en la descongestión vial", dijo el comandante Alegría.

Campañas

Entre el miércoles y ayer jueves las autoridades y carabineros efectuaron una serie de operativos para concientizar a la gente respecto a la ingesta de alcohol o drogas ilícitas.

Las actividades estuvieron encabezadas por la delegada presidencial Giovanna Moreira y una de ellas fue en el terminal de buses de Puerto Montt, donde se lanzó la campaña "Siempre hay alguien que te espera. Cuida tu vida".

"Estamos acá en una acción más de una batería de acciones y actividades que estamos llevando a lo largo de la región, en distintas comunas, donde lo que estamos haciendo es fortalecer la prevención, la fiscalización y el control para tener unas Fiestas Patrias tranquilas y seguras", explicó Moreira.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Transportes, durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias en 2021, en el país, se registraron 962 siniestros de tránsito en los que 26 personas perdieron su vida y 704 resultaron lesionadas, mientras que en la Región de Los Lagos ocurrieron 48 siniestros viales con 31 personas lesionadas, sin víctimas fatales.

Seguridad

El seremi de Transportes, Pablo Joost, indicó que este año la celebración de Fiestas Patrias se extenderá por 4 días, al igual que el año recién pasado, por lo que se espera disminuir las cifras a través de campañas informativas que generen una mayor sensibilidad en conductores y peatones y la intensificación de los niveles de fiscalización.

"Nuestros equipos se encuentran trabajando a máxima capacidad para durante estos días realizar cerca de 500 fiscalizaciones a buses urbanos e interurbanos, pero lo fundamental es que todos quienes se desplazan a través de los distintos modos de transporte tomen las precauciones de seguridad y sean responsables para no ver empañada la celebración propia, la de los suyos y la del resto".

Controles

El jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Carlos López comentó que en toda la región son cerca de mil Carabineros desplegados en terreno en el marco del Plan Ruta Segura.

Aclaró que el plan ya se está ejecutando "y se intensificará durante estos días de Fiestas Patrias con más de 60 puntos de control en las distintas rutas de la región y además en todos aquellos sectores que tendrán alta afluencia de pública se han dispuestos controles preventivos para estar presentes y brindar seguridad en estas actividades".

El director regional (s) de Senda Los Lagos, Leonardo Cataldo, puntualizó que en estas Fiestas Patrias "nuestra mejor receta es la prevención, entre todas y todos nos cuidamos. Cuida tu vida, no olvidemos que consumir alcohol y otras drogas siempre es riesgoso, especialmente en la niñez y adolescencia".

Otro punto importante en este largo fin de semana es el factor climático. El Centro de Análisis Meteorológico en El Tepual informó que la lluvia se mantendrá hoy y mañana, dando paso a nubosidad parcial este domingo.

850 personas será el aforo para una de las actividades más importante de festejo que estará en Frutillar en la provincia de Llanquihue.

31 personas lesionadas en accidentes de tránsito hubo durante los festejos patrios durante el año pasado en la Región de Los Lagos.