Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pese a alza de hasta 20% en carnes consumidores no olvidan el asado

FIESTAS PATRIAS. Entre los establecimientos dedicados a este rubro destacan que, a pesar del aumento de los valores, se evidenció un mayor movimiento en relación al año pasado. Las carnes para empanadas figuran como las más demandadas, así como los cortes "premium".
E-mail Compartir

Llegaron las Fiestas Patrias y las carnes figuras como uno de los productos estrella durante estas días. Y es que a pesar de que la inflación ha llevado a que el valor del kilo experimentara un aumento en cuanto a su valor, igualmente la demanda creció en relación a años anteriores.

Es por ello que entre los establecimientos, que se dedican a este rubro, valoran el movimiento generado durante los días previos a Fiestas Patrias, al tiempo que detallaron acerca de las preferencias de los comensales durante estas celebraciones.

Asimismo, entre los comerciantes reconocen que en comparación a lo sucedido durante los últimos años, en esta oportunidad este producto experimentó un alza de precio.

Y aunque coinciden en que si bien este aumento se experimentó durante los últimos meses, afirman que el esfuerzo estuvo puesto en mantener los precios con ocasión del 18 de septiembre.

En algunos casos, las estimaciones apuntan a que el alza bordeó el 20%

Familia

Otro aspecto en lo que reparan en este comercio, es que este año volvieron las familias a comprar, tal y como sucedía antes de la llegada de la pandemia (2020), lo que tuvo un efecto favorable en las ventas.

Ello, porque mientras los adultos requerían productos para la parrilla, los menores solicitaban, por ejemplo, salchichas o nuggets.

"Siempre cuando llega un grupo familiar, lleva más mercadería", comentó Pablo Jara, propietario de Carnes Puerto Montt, quien, sin embargo, recordó que a la hora de comprar, la gente siempre debía portar su mascarillas, una de las recomendaciones dadas en tiempos de pandemia.

Según las estimaciones realizadas en este sector, la variabilidad respecto a la concurrencia bordeó el 10%, aunque, por ejemplo, Marina Mancilla, propietaria de la carnicería Mariachi, estima que no es comparable con el año pasado, puesto que en 2021 el incentivo por comprar fue mayor debido al retiro del 10% desde los fondos de pensiones.

Entonces, dice, si bien este año ha existido bastante circulación de personas, no se puede cotejar con lo ocurrido el año pasado, cuando el poder adquisitivo de las personas fue mayor a causa de los retiros.

De esta forma, Marina Mancilla sostuvo que el año pasado la gente compraba y no miraba tanto los precios. Pero ahora la gente consulta y pregunta si es que hay cortes más económicos.

Cortes

Roberto Jiménez, jefe de local Carnes Kar de Puerto Montt, local 72, explica que entre los cortes principales elegidos a la hora de realizar un asado, se encuentra el lomo vetado, el entrecot y el tomahawk (filete grueso con costilla), que corresponde a los cortes "premium".

Luego, señala, se encuentra el tapabarriga, carnicero, huachalomo y sobrecostilla, que son más económicos para las personas, y que son ideales para la parrilla, aunque dependiendo de las condiciones climáticas, también se opta por carnes que se puedan preparar a la olla, como para elaborar un estofado.

Así también, explicó, que otra carne requerida es la punta picana, aunque en general "hay hartos cortes que se tiran para la parrilla, como todas las carnes que comienzan con 'punta', como la punta de ganso y la punta paleta, que son cortes que la gente no conoce mucho, pero que sirven para todo". En promedio la carne para la parrilla se puede encontrar desde los $7.800 y $8.600 el kilo, en lo que respecta a las

"Siempre cuando llega un grupo familiar, se llevan más mercadería"

Pablo Jara, Propietario de Carnes Puerto Montt