Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Buscan que se otorgue un permiso prenatal para padres de zonas extremas

CAMBIOS. Iniciativa ayudará a las familias que viven en localidades alejadas.
E-mail Compartir

El diputado RN por el distrito 26, y miembro de la comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena, Mauro González, presentó un proyecto de ley que busca el acompañamiento y corresponsabilidad parental para los habitantes de zonas aisladas, y que favorece en forma especial a quienes viven en esta región.

"Propongo una modificación al Código del Trabajo para otorgar al padre un permiso pagado de 5 días previos al parto, cuyo nacimiento obligue a la madre a trasladarse en un territorio geográfico adverso o recorrer largas distancias para el parto, por carecer en su lugar de residencia de la infraestructura o el personal de salud adecuado", anota el parlamentario.

Cuenta González que muchas madres que viven en zonas extremas, como en la provincia de Palena, deben recorrer solas largas distancias y a veces enfrentar los rigores climáticos para llegar hasta los centros de salud para el parto de su hijo o hija.

"En el país, y en específico en La Región de Los Lagos, tenemos zonas apartadas donde no existe la infraestructura adecuada para atender un parto, y por tal motivo, con días de anticipación, la mujer embarazada debe trasladarse desde su lugar de origen hasta donde se encuentran los centros de salud que cuenten con maternidad u otras especialidades médicas para el parto".

En forma unánime, Consejo Regional da luz verde a recursos para el Ewaldo Klein

ESTADIO. Presupuesto fue incrementado en $1.511 millones para terminar las obras que se ejecutan desde hace 14 años. Dirigentes del deporte esperan la concreción.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Estamos felices porque se aprobaron recursos para este emblemático recinto deportivo", dijo Juan Bautista Márquez, vicepresidente de la asociación de fútbol de Puerto Varas al conocer que el Consejo Regional dio el visto bueno a los $1.511 millones que faltaban para ejecutar las obras que se llevan ejecutando hace 14 años en el estadio Ewaldo Klein.

Para el dirigente del fútbol de Puerto Varas, es uno de los proyectos más esperados por el fútbol masculino, femenino y senior.

"Nosotros como asociación de fútbol amateur tenemos 11 clubes asociados, más el fútbol femenino y el senior, y estamos felices con la noticia".

El gobernador regional Patricio Vallespín (DC) destacó lo importante de esta aprobación para los habitantes de la comuna lacustre.

"Hoy la aprobación de estos recursos adicionales, para la construcción de este estadio, busca resolver el problema de una obra abandonada. Es una gran noticia para la región y sobre todo para el mundo del deporte"

De acuerdo a Vallespín, este paso es un ejemplo de lo que están haciendo los gobiernos comunales con la gobernación regional.

Anhelo

Los consejeros concordaron con la importancia de este proyecto para Puerto Varas, tal como lo dio a conocer el presidente de la comisión de Infraestructura, Rodrigo Wainraihgt (RN).

"Esto sin duda es un sueño y un anhelo de toda la comunidad deportiva, que nos pedía ejecutar y terminar de construir el estadio. Nosotros estamos esperanzados que esta vez, por fin, se pueda concretar esta importante obra, tan anhelada para la comuna de Puerto Varas, y especialmente para las mujeres y hombres que juegan fútbol".

Con el aumento de $1.511 millones de presupuesto, financiado por el gobierno regional, el municipio tendrá que iniciar el proceso de licitación para retomar el proyecto.

Para Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas "es emocionante (lo ocurrido) y es importante destacar la dimensión humana que tiene este proyecto que fue postergado y que viene a atender la necesidad de más de 5 mil deportistas que estaban esperando este anhelado proyecto. Ahora entramos en la etapa más difícil, que es la adjudicación y ejecución de las obras en el escenario (económico) que estamos enfrentando".

Puertas

El diputado UDI del distrito 25, Daniel Lilayú, dijo que "este es un trabajo donde tocamos muchas puertas, exponer en la Cámara y dar a conocer la importancia y el impacto positivo de esta obra para Puerto Varas".

Lilayú contó que por muchos años los dirigentes del fútbol amateur han soñado con ver el estadio más importante de la comuna funcionando "y hoy estamos dando un gran paso para eso".

Reveló el legislador que el recinto servirá para eventos deportivos, para hacer actividad física, eventos artísticos y como punto de encuentro para la comunidad de Puerto Varas. "El deporte y el esparcimiento es salud. Eso significa bienestar", detalló Lilayú.

Otro de los actores políticos, el concejal UDI de Puerto Varas, Marcelo Salazar, manifestó su satisfacción por este gran logro. Asimismo, agradeció la gestión y compromiso de Lilayú.

"Labor importante del diputado que ofició en el Congreso para que el Ministerio de Desarrollo Social diera el RS para avanzar en este proyecto", dijo el concejal.

Finalmente, la licitación se realizará dentro de los próximos cuatro meses.

El inicio de obras será el primer trimestre de 2023 y la entrega de esta infraestructura deportiva puertovarina se podría realizar el primer semestre de 2024.

"Este es un trabajo donde tocamos muchas puertas, exponer en la Cámara y dar a conocer su importancia"

Daniel Lilayú, diputado distrito 25

25 por ciento de avance registra el proyecto que comenzó a ser levantado hace casi una década y media.

4 gobiernos comunales han pasado desde que se iniciaron estas obras, aún en abandono.