Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casi 700 estudiantes participaron en la exitosa Feria Vocacional en el establecimiento

E-mail Compartir

El pasado martes 23 de agosto se realizó la primera Feria Vocacional Universitaria en el Colegio Tecnico Naciones Unidas (CTNU), actividad desarrollada en dependencias del gimnasio del colegio desde las 12.00 hasta las 15.00 hrs.

Esta actividad convocó a distintas instituciones de educación superior de nuestra región y Fuerzas Armadas, para exponer la parrilla de carreras con que cada institución cuenta , becas y beneficios estudiantiles también.

El propósito de esta actividad fue dar a conocer a nuestra comunidad educativa, las diferentes instituciones educativas existentes en la región y mostrar las alternativas que ofrece el sistema educativo a nivel superior y de Fuerzas Armadas, junto con informar el perfil de las carreras profesionales y de las ramas institucionales de nuestro país.

El trabajo se realizó en conjunto con la comunidad educativa impulsado por la directora del establecimiento Marta Villarreal, la secretaria académica, el equipo de recursos humanos, el área de Formación del colegio y el área de Comunicaciones del mismo.

En la jornada, 682 estudiantes desde 7º a 4º medio participaron de la feria y las puertas también se abrieron a los apoderados de los estudiantes de 3º y 4º medio.

"Se lograron los objetivos planteados siendo un éxito la experiencia vivida tanto para los estudiantes como para la comunidad educativa logrando apoyar y aclarando a nuestros estudiantes en la elección de un futuro personal, académico y profesional, brindando información relevante y oportuna acerca de la oferta educativa de sistema de estudios de educación superior de nuestra región", señaló la directora Marta Villarroel.

Fundación Katy Summer realiza

E-mail Compartir

Como sociedad se ha experimentado un alza considerable de casos y situaciones de violencia, acoso escolar y conflictos que alteran los procesos formativos y educativos de cualquier institución. Es por ello que el establecimiento ha tenido como foco principal fortalecer el bienestar socioemocional de todos sus miembros, con acciones de prevención, formación y atención oportuna de las diferentes situaciones que pueden impactar en la sana convivencia y el bienestar de las y los estudiantes.

En ese marco, la institución actualmente cuenta con asesorías y capacitaciones permanentes de sus directivos y funcionarios, que han sido abordadas por la Corporación Liderazgo y Calidad Educacional.

Esta entidad de asistencia técnica educativa sin fines de lucro, junto al equipo directivo y los propios estudiantes, organizaron una charla de prevención del ciberacoso y suicidio adolescente -una dirigida a estudiantes de enseñanza media y otra para los padres, apoderados y funcionarios del establecimiento-.

La actividad fue desarrollada por la Fundación Katy Summer, una entidad creada tras el fallecimiento por suicidio de Katy, la hija de los fundadores. Su propósito es prevenir el suicidio juvenil uniendo a la comunidad y activando resiliencia en sus miembros, desde el amor y el coraje para activar la figura del testigo salvador.

En ambas jornadas participaron Emanuel Pacheco y Leli Zamorano, padres de Katty y fundadores de la entidad, quienes por medio de una charla cercana de sensibilización, motivación y compromiso expusieron la cruda experiencia de perder a su hija producto de la violencia escolar.

En la oportunidad compartieron estrategias de prevención y resolución positiva de experiencias de violencias en medios digitales y al interior de los establecimientos educacionales.

Asimismo, los expositores lograron conectar con los asistentes impulsándolos a ser "testigos salvadores", al momento de evidenciar o experimentar casos o situaciones que alteran el bienestar emocional de los estudiantes, para no ser un testigo pasivo y lograr actuar oportunamente para prevenir cualquier situación o vulneración de derechos al interior de las comunidades educativas.

"Los participantes pudieron hacer preguntas, exponer sus inquietudes y expresar aquellas situaciones que como establecimiento podemos proveer para apoyar y acompañar a nuestros estudiantes y comunidad, en la construcción de una comunidad libre de violencia y acoso escolar" ,expreso Marta Villarreal, directora del plantel.


charlas sobre prevención del


ciberacoso y suicidio adolescente


en el Colegio Naciones Unidas