Buscan a un segundo pasajero para aclarar crimen en Rahue Alto
OSORNO. Ayer fue formalizado el chofer de una aplicación, cuya abogada sostiene que actuó en defensa ya que uno de los usuarios intentó asaltarlo con un arma blanca, el cual luego murió por las heridas.
Un hombre de entre 50 a 55 años es buscado por la policía como principal testigo del crimen registrado la madrugada del jueves en población Pedro Aguirre Cerda, en Rahue Alto, donde el conductor de una aplicación móvil -según su versión- repelió un asalto con arma blanca por parte de otro pasajero, al cual luego hirió y horas más tarde falleció en el hospital.
La jornada de ayer el chofer de 22 años fue formalizado luego de la ampliación por 24 horas que solicitó el jueves el Ministerio Público de Osorno, ante la ausencia del informe de autopsia para acreditar con precisión la causa de muerte de Enrique Vásquez Gallardo de 35 años, con residencia en población Eleuterio Ramírez.
En la audiencia se conocieron nuevos antecedentes de los hechos y versiones de testigos que salieron en ayuda del joven conductor.
Pasajeros
Según lo expuesto por el fiscal Jaime Sáez, quien pidió la prisión preventiva para el imputado, el conductor durante la madrugada del jueves desarrollaba las labores de conductor y tomó como pasajeros a dos personas en las inmediaciones de la población Montecino, en el sector de Rahue Bajo.
De acuerdo a la declaración del hermano del imputado, "uno de ellos le pidió que lo trasladara hacia la Villa del Rahue con la finalidad de comprar pasta base", según leyó el fiscal Sáez.
En el trayecto, uno de los sujetos habría amenazado con un cuchillo al conductor, quien se desvió del recorrido y se trasladó a Acapulco con Manizales, porque en dicha zona tiene domicilio y podría obtener ayuda.
De acuerdo a lo revelado en la formalización, la pareja y el hermano del conductor escucharon -cada uno en sus viviendas que se ubican en dicha zona- una discusión en la calle y salieron a ver qué pasa.
El hermano observó que venía caminando el ahora imputado, quien le dijo "me lo pitié", en alusión a la agresión que le provocó a su eventual asaltante. Ante ello su familiar fue a mirar a la esquina y observó al herido junto a otra persona. "Como pensé que algo malo había pasado, fui a ver y observé en calle Bolivia que había una persona en el suelo y otro lo acompañaba. Por las vestimentas eran las mismas que vi por la ventana que estaban con mi hermano. El que estaba en el suelo era el que forcejeaba con él. El otro sujeto tenía entre 50 a 55 años y lo acompañó en la ambulancia", expresó en la audiencia el fiscal, al relatar la declaración del hermano del chofer.
El juez Pedro Paredes en sus argumentos para sustentar la determinación de cautelar del imputado, hizo mención al segundo pasajero, quien no se ha acercado a los agentes policiales para dar su versión, la cual resulta importante ya que fue testigo directo de los hechos ocurridos en el vehículo.
El magistrado rechazó la prisión preventiva para el imputado y decretó un arresto total en su domicilio, a lo que sumó la prohibición de abandonar el país. Sin embargo, deberá espera la resolución de la Corte de Apelaciones si confirma o no esta medida.
La defensa del joven conductor, a cargo de Fernanda Chea, insistió en que el imputado fue víctima de un asalto mientras conducía su vehículo.
"En este contexto se produjo un forcejeo con el asaltante y éste resultó herido, por lo que posteriormente el imputado concurrió voluntariamente a Carabineros para autodenunciarse y entregar incluso el arma con la que fue atacado. Por este motivo, como defensa sostuvimos en la audiencia que se trata de una legítima defensa, más aún cuando todos los antecedentes de la investigación reafirman esa tesis hasta el momento", manifestó la abogada.
El imputado tenías dos órdenes vigentes, causas judiciales y condenas por violación de morada, robo en lugar no habitado, lesiones menos graves en VIF, lesiones.
En tanto el fallecido reporta más de una decena de causas por diversos delitos.