Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinos de Alerce y La Vara vuelven a protestar por congestiones en la Ruta V505

PIDEN SOLUCIONES. Uno de los planteamientos es que se corra la cerca del centro comercial que ocasiona los tacos en el tramo entre Alerce y Puerto Montt. Desde Pasmar reiteraron que accederán a la petición de los residentes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con la exigencia que el Outlet Paseo Alerce corra la cerca que impide la continuación de los trabajos del Serviu, y que de paso agudiza la congestión vehicular en ese sector, vecinos de Alerce y La Vara volvieron a protestar ayer en el acceso al centro comercial.

Los manifestantes no permitieron el acceso de vehículos y tampoco de personas al mall. "La idea es que se concrete la medida que estamos pidiendo desde hace un par de semanas, y que es que se corra la cerca para terminar con los enormes tacos que se registran todos los días", comentó la vocera Jimena Cofré.

Durante la semana se generaron una serie de reuniones, entre autoridades, dirigentes vecinales y la empresa Pasmar, en su condición de propietaria del outlet. Desde la misma empresa aseguraron a los vecinos que iban a correr la cerca en forma temporal, lo cual fue ratificado por los residentes.

Ana María González, quien vive en Alerce Norte, manifestó que no es entendible "cómo un privado puede hacer lo que quiere. Yo perdí una atención médica importante para mi madre en el hospital, porque estuve más de una hora en un taco, en un tramo de apenas 7 kilómetros".

La pobladora reveló que, si este problema no se soluciona en los próximos días, van a recurrir a los tribunales de justicia. "Conversamos con un abogado, ya que si esto sigue así la otra semana vamos a recurrir a la justicia. Hay muchas formas de pedir (ante los tribunales) que se asegure la atención para los vecinos que van al hospital u otro centro de salud". González llamó a los residentes de Alerce Norte, Sur e Histórico a ejercer sus derechos puesto que "nunca hemos tenido una vida tranquila".

Cerco

Cristian Pérez, abogado de la empresa Pasmar, dijo que correrán 20 metros de cerca a lo largo. Y hacia el interior dependerá de las exigencias de quienes tengan realizar faenas. "Nosotros como grupo Pasmar siempre hemos estado dispuestos a colaborar y buscar una solución definitiva, que no va en correr el cerco dos metros más o dos metros menos, la solución definitiva es eliminar la congestión. No puede ser que por un problema entre particulares y el Estado quienes sufren las consecuencias son los vecinos de Alerce".

El miércoles pasado el gerente de proyectos de Pasmar, Rodrigo Valenzuela, señaló que tras la reunión sostenida en la sede social Villa Lahuén, de Alerce Sur, a la que fueron invitados por vecinos la tarde del martes, "Pasmar, como señal de buena fe, accedió a correr temporalmente el cerco de su terreno, a fin de colaborar y acelerar los trabajos que el Serviu encargó a la empresa de Icafal".

Inversión

Para este martes 6 de septiembre se ha contemplado la reunión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, donde se analizará el proyecto de interconexión de Alerce y Puerto Montt.

Gladys Espinoza, presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuén, dijo que buscarán a un asesor para ver cuál es el mejor proyecto "porque la empresa Pasmar no es muy clara y el Serviu tiene algunas dificultades".

Junto con ello, la dirigenta se mostró escéptica respecto al futuro del lío judicial entre Pasmar y el Estado, el cual está por ahora en manos del Tribunal Constitucional.

15 personas manifestaron ayer en la tarde en el acceso al Outlet Paseo Alerce, sin permitir el acceso a clientes.

$5 mil millones costaron las obras de mitigación frente al centro comercial, según empresa Pasmar.

Sindicato 1 de la UACh logra acuerdo con la rectoría tras 32 días de huelga

UNIVERSIDAD. Trabajadores y el rector valoraron negociación.
E-mail Compartir

La Universidad Austral y el Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo, tras la votación que aprobó aceptar la última propuesta.

El rector de la UACh, Hans Richter, señaló que "durante todo este proceso de negociación hemos estado preocupados de dar una adecuada respuesta a las demandas sindicales, resguardando responsablemente la sustentabilidad financiera de la universidad. Quisiera agradecer muy sinceramente la buena disposición de la directiva sindical y la lealtad que han tenido hacia la institución durante todo este proceso, espíritu que esperamos perdure ante próximas negociaciones".

A su vez, la presidenta del Sindicato de Trabajadores, Susana Flores, indicó que "creemos que este proceso que abarcó 32 días tiene una relevancia en la comunidad en general y en la Universidad, porque estuvimos congregados todos juntos por nuestros intereses como asamblea y pudimos, a la vez, reflejar en la mesa ante la Rectoría las necesidades de esta asamblea. Hoy finaliza un proceso con dulce y agraz, que fue duro, que se desarrolló en las condiciones que presenta la inflación, pero pudimos llegar a un acuerdo.

El nuevo contrato colectivo de trabajo incluirá a 1.073 socios y establece, entre otros aspectos, remuneraciones e ingreso mínimo; asignaciones y bonos; beneficios institucionales; desarrollo sindical; evolución y desarrollo del personal; una comisión bipartita que revisará el cumplimiento del contrato colectivo; y un bono especial por los gastos extraordinarios en que han debido incurrir los trabajadores por el proceso de negociación colectiva y las prórrogas producidas por la calificación de servicios mínimos.