Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

fue criticada por la Multigremial del Sur, Moreira respondió que su gestión es de puertas abiertas y que conversarán con todas las personas que estén dispuestas al diálogo. "Nos reunimos, a pedido del alcalde de Frutillar (César Huenuqueo) con la comunidad (indígena), donde pudimos ver temas que tienen que ver con prevención y seguridad", dijo.

El mismo alcalde de Frutillar coordinó una entrevista entre la delegada y el dueño del fundo, la que se llevará a cabo en la municipalidad en los próximos días. Sobre su gestión, la delegada recordó un encuentro con la empresa Mainstream, la misma que tiene un proyecto de aerogeneradores en esa zona en conflicto. Y apuntó que la Multigremial del Sur no ha les ha solicitado, por ahora, una reunión para tratar el tema.

Patricio Vallespín (DC), gobernador regional, dijo que cualquier situación de enfrentamiento con lesionados y disparos al aire es un tema de preocupación que se debe enfrentar. "Este tipo de cosas no queremos que sucedan. El diálogo debe ser un vínculo y los acuerdos se tienen que alcanzar".

La tarde de ayer, la Asociación de Agricultores de la provincia de Llanquihue, Agrollanquihue, condenó los incidentes. El presidente del gremio, Eduardo Schwerter, enfatizó en la necesidad que "las autoridades se pongan del lado de las víctimas, que en este caso son los agricultores".

A juicio del dirigente "no se entiende que las autoridades se reúnan con los representantes de las comunidades, en vez de apoyar con todas las medidas legales disponibles que permitan no alentar usurpaciones de terreno".

Seguridad

Daniel Lilayú, diputado UDI del distrito 25, dijo que es necesario apurar la declaratoria de Estado de Excepción para algunas comunas de la Región de Los Lagos. "No hay que esperar que la situación sea crítica para tomar este tipo de medidas. Lo conveniente es prevenir, porque lo ocurrido en Frutillar el jueves es preocupante. El hecho que se registren disparos es un tema que debe llamar la atención de las autoridades, especialmente la delegación presidencial, que es el ente encargado de la seguridad".

Según el diputado gremialista, y respecto al encuentro entre la delegada y los comuneros, dijo que "hay que tener cuidado con ese tipo de acciones, porque todos tienen derecho a ser escuchados".

Argumento

El senador UDI Iván Moreira argumentó que el gobierno debe insistir en el diálogo y no desentenderse de un problema que ha ido en aumento en la región. Para el congresista, es el Poder Ejecutivo el que tiene la obligación de, sin renunciar a conversar con todos los involucrados, imponer el estado de derecho. Sin embargo, acusó que "lo que hemos visto últimamente es que no se está actuando con la suficiente firmeza en una de las principales obligaciones que tiene un gobierno. Este es otro argumento más para que la ministra del Interior (Izkia Siches) establezca Estado de Excepción en algunas comunas de la Región de Lagos. No hay que esperar vivir el infierno que se vive en el Biobío y La Araucanía".

50agricultores llegaron el jueves en camionetas al sector de Colonia San Martín, señalaron los integrantes de la comunidad indígena.

5 lesionados dejó el incidente ocurrido el jueves en la tarde. Hubo golpes de puños, patadas y con elementos contundentes.

15 días de rondas periódicas cumple Carabineros de Frutillar en la zona en conflicto.