Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Impugnan proceso eleccionario en el municipio y acusan "acto de corrupción"

PUERTO MONTT. El objetivo de comicios es elegir al represente de los funcionarios municipales en la Junta Calificadora, la que está a cargo de evaluar el desempeño de los trabajadores.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Que se haga una nueva elección es el objetivo de Julio Barrientos, dirigente de la Asociación 2 de Funcionarios de la Municipalidad de Puerto Montt, quien impugnó el proceso para elegir al representante de los trabajadores en la Junta Calificadora. ¿La razón? Según Barrientos, los votos fueron escrutados 24 horas después del proceso.

La Junta Calificadora es el sistema que tiene por objeto evaluar el desempeño y las aptitudes de cada funcionario, atendidas las exigencias y características de su cargo. Sirve de base para los ascensos, los estímulos y la eliminación del servicio público.

Barrientos hizo la presentación ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), puesto que se estaría contraviniendo lo establecido en el decreto con fuerza de ley número 2, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley 18.700, orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios.

Esta norma, publicada el 6 de septiembre de 2017, en su artículo número 75, estipula que "cerrada la votación, se procederá a practicar el escrutinio en el mismo lugar en que la mesa hubiera funcionado, en presencia del público y de los apoderados y candidatos presentes. Se presume fraudulento el escrutinio de una mesa que se practicare en un lugar distinto de aquel en que la mesa hubiera recibido votación".

Para el dirigente de la Asociación 2 de Funcionarios de la Municipalidad de Puerto Montt, lo que habría ocurrido con este proceso es irregular y lo tiene que resolver el Tricel.

"No se contaron los votos tras el proceso de elecciones. La urna se cerró y se guardó, y recién al otro día se contabilizaron los votos", aseguró Julio Barrientos.

Escalafón

Las elecciones fueron el 9 de agosto en tres dependencias municipales: en el hall de acceso de la calle San Felipe 80, en el edificio consistorial de la avenida Presidente Ibáñez y en la Dirección de Tránsito (calle El Teniente). Hubo una hora para votar, entre las 12 y las 13 horas.

Los candidatos eran Julio Barrientos, de la asociación 2, y Miguel Ángel Gómez, dirigente de la asociación 1.

El padrón publicado es de más 525 funcionarios. Barrientos tuvo 151 preferencias y Gómez 156, según los registros del Tricel formado con esta finalidad en la municipalidad.

"Ellos reconocieron que nunca se había realizado este proceso eleccionario, entonces como Miguel Ángel Gómez presentaba su carta durante los 10 días antes del vencimiento del plazo, quedaba él", agrega el candidato que impugnó las elecciones en el Tricel regional. Explica que "ese cargo se extiende por un año, y de esa forma (Miguel Ángel Gómez) era el representante de los funcionarios en la Junta Calificadora. Esta junta es el órgano, de acuerdo con la ley, donde se ve el escalafón de los funcionarios, y es una instancia relevante porque es un organismo que tiene que velar por mantener a los mejores funcionarios dentro del municipio".

Candidatos

Miguel Ángel Gómez se mostró sorprendido con la impugnación. Explicó que todo el proceso se hizo en presencia de los ministros de fe que designa la ley, "y no creo que nadie se preste para nada, si perdió (Julio Barrientos) está en su derecho de hacer las presentaciones que estime conveniente".

Según Gómez, y de acuerdo con los ministros de fe, estuvo todo bien "y efectivamente las urnas se dejaron para realizar el escrutinio al día siguiente, pero las urnas se sellaron bajo la presencia de los ministros de fe, por eso me sorprendió la presentación".

Reconoce que hubo varios años que no se llevó adelante el proceso eleccionario. "En algunos años me presenté yo, pero no se presentaban más candidatos. La última elección fue hace como 5 o 7 años, pero le repito, era porque no se presentaban candidatos. Ahora se hizo porque había más de un candidato". Puntualiza que el recuento fue realizado al otro día (10 de agosto) en el salón municipal. "Uno no interviene en los escrutinios y son los funcionarios más antiguos quienes ejecutan esa labor", dijo.

Lista contraria

Oscar Montecinos, abogado que hizo la presentación en el Tricel, planteó que no solo llevara este hecho al ámbito del Tribunal Calificador de Elecciones, sino que también a la justicia penal.

"Hemos impetrado acción de impugnación en contra una elección celebrada en la Municipalidad de Puerto Montt. El acto tenía como fundamento elegir al encargado de representación de funcionarios municipales ante la Junta Calificadora. Estos hechos son graves y los consideramos incluso corruptos".

Argumenta Montecinos que se faltó a la normativa vigente, porque "las urnas fueron ocultadas y se realizaron los conteos de votos en forma secreta para entregarlos al día posterior, sin tener claridad respecto de la presencia de ministros de fe, ante público y ni siquiera los candidatos".

Dijo que se estableció un decreto que nombró vencedor a la lista contraria al denunciante con un margen pequeño de votos a favor.

"Este es un grave hecho que devela un acto de corrupción que establece una vulneración grave a la probidad que debe existir en todo acto eleccionario. Presentaremos una querella por fraude en contra de todos los que resulten responsables", cerró.

Desde la unidad jurídica de la Municipalidad de Puerto Montt indicaron que, a la fecha, no han sido notificados de ninguna solicitud de impugnación de elección ante el Tribunal Electoral de Puerto Montt. "Por lo tanto, no podemos referirnos a situaciones hipotéticas sobre las cuales no hemos tenido conocimiento por los medios formales".

525 fue el padrón dispuesto para votar en este proceso. De ellos participaron más de 300, de acuerdo al informe remitido al Tricel.

9 de agosto se realizó el proceso eleccionario. Los votos recién fueron contados el 10, tras estar guardados por 24 horas.