Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

enfatizado en la promoción del turismo de tal manera que los visitantes conozcan los distintos atractivos de la zona. "Es importante que nuestros turistas sepan que en Puerto Montt hay una red de parques urbanos y una red de parques privados, que se suman a las áreas protegidas del Estado entre las que destaca el parque Alerce Andino. Por eso, invitamos a la comunidad puertomontina y a los turistas para que en estas Fiestas Patrias conozcan nuestra comuna y los bellos atractivos que hay en las distintas zonas rurales".

Por su parte, la presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas, Mónica Carrasco, señala que para inicios de septiembre se realizará una reunión con el municipio de Puerto Varas con el propósito de generar experiencias gratas para los turistas. "Buscamos aportar y concretar protocolos para que los que nos vistan sientan una experiencia agradable en Puerto Varas y en todo el territorio. Además, en seguridad estamos alineados con el departamento de seguridad del municipio y Carabineros".

En tanto, el edil de la ciudad lacustre, Tomás Gárate (Independiente), explica que en la comuna están trabajando en una mesa de coordinación y preparación para las Fiestas Patrias que han denominado "Campaña 18 seguro" en la cual participarán distintas instituciones.

"Trabajamos en materia de seguridad pública, acordando un calendario de trabajo colaborativo en temáticas de prevención y control, junto a Carabineros, PDI, Armada, SAG, Senda Previene, Sernatur, la Oficina de Riesgo de Desastres, la Dirección de Turismo, el Departamento de Rentas y Patentes y la Dirección de Seguridad Pública Municipal", señala.

Las disposiciones que se realizan para las Fiestas Patrias también son destacadas por el presidente de la Cámara de Comercio, Horacio Bóvolo, quien asegura que "para el 18 de septiembre estamos sumamente bien preparados, de hecho, nuestro destino ya ha recibido demandas de esa índole. Estamos con muy buena ocupación. Hemos estado alcanzando niveles entre el 90% y 100% de ocupación. Podemos decir que las medidas y todo el trabajo que estamos llevando adelante se está haciendo con mucha seriedad y con una visión de futuro".

Control sanitario

En relación a las medidas de control sanitario la recomendación es evitar lugares masivos e ingresar a www.minsal.cl para ver en qué fase se encuentra cada comuna. En esta línea, el alcalde de Puerto Montt invita a todos los turistas a ser "responsables consigo mismos y con quienes les reciben. No olviden las normas de prevención contra el covid-19. Lavado de manos, uso de mascarilla y alcohol gel y, por supuesto, mantener una distancia prudente con los demás".

En tanto, Mónica Carrasco destaca que las medidas que tome cada persona se complementarán con los esfuerzos que hace el rubro turístico para su resguardo. "Estamos preparados para que nuestros visitantes se sientan seguros, aplicando todas las normas en los diferentes establecimientos, como restaurantes, hoteles y transporte de servicios turísticos".

En complemento, Mónica Carrasco manifiesta que la comunidad turística es consciente y busca mitigar los efectos de la pandemia a través de diversas propuestas. "Se está trabajando con el Municipio un fondo del BID que se ha postulado y Puerto Varas tendrá la posibilidad de implementar modelos de turismo que sean más sostenibles. La tecnología también desempeñara un papel importante. Puesto que es probable que el distanciamiento social y los protocolos de salud e higiene sigan vigentes durante el futuro".

Desde otra perspectiva, Horacio Bóvolo lamenta "la tardía reacción del Gobierno por el tema de las vacunas que se empieza a aplicar a partir del primero de septiembre. Porque esta reacción tardía nos hizo perder las negociaciones del mercado europeo que se hicieron en los meses de abril y mayo. Lamentablemente ese mercado que era sumamente importante para nosotros entre los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero no se va a poder recuperar con la misma fuerza de otros años. Esperamos sustituir esto con la buena demanda del mercado nacional".

Recomendaciones para los turistas

A pesar de las dificultades que el rubro turístico ha enfrentado durante los últimos años, las autoridades hacen un llamado a mirar con optimismo estas celebraciones. "Estamos muy felices y recuperándonos fuertemente como destino encaminándonos a una temporada alta", manifiesta Horacio Bóvolo.

Si bien el presidente de Arca señala que no hay altas expectativas en términos de turismo extranjero, sí hay mucho que ofrecer para quienes visiten la cuenca del Lago Llanquihue.

"El turismo extranjero se planifica con tiempo, los paquetes turísticos se venden con al menos tres meses de anticipación, por lo que no esperamos mucho turismo extranjero para septiembre, aunque el mercado brasilero ya se está haciendo presente", sostiene.

De todos modos, Lonati recomienda a los turistas "privilegiar como destino la Región de Los Lagos, pues se encuentra preparada con todos los protocolos sanitarios. Además, contamos con un escenario natural único, que les permitirá disfrutar de la gastronomía, cultura y hospitalidad de los sureños en el mes de la Patria". Complementando esta idea la administradora de Austral Home hostel, Viviana Mansilla, destaca que "estamos esperanzados con la visita de los turistas y la reactivación. Puerto Montt es una comuna que tiene mucho para recorrer".

Por último, el edil de Puerto Varas acota que "se está desarrollando una parrilla programática con actividades dieciocheras que lideraremos como municipio, entre ellas 'Zapateando frente al lago', el desfile cívico militar, desfile escolar y el desarrollo de dos ferias artesanales de emprendedores desde el 16 al 19 de septiembre".

La invitación está hecha y las visitas a la Región de Los Lagos son bienvenidas, se han considerado medidas de resguardo para proteger su salud, pero depende de usted mantener el autocuidado si viaja para este esperado festejo nacional.

una serie de actividades se podrán desarrollar en puerto montt durante las fiestas.

el resguardo en materia de seguridad y sanitaria es uno de los puntos que destacan en estas comunas de cara a las fiestas.

" Buscamos aportar y concretar protocolos para que los que nos vistan sientan una experiencia agradable en Puerto Varas y en todo el territorio"

Mónica Carrasco, Presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas