Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escolares protagonizan riña y utilizan armas cortantes

PUERTO MONTT. Hecho es investigado por la Fiscalía. Ocurrió frente al Colegio Salesiano. Uno de los jóvenes de 17 años resultó con heridas leves.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En plena vía pública, y frente al colegio donde estudian, dos alumnos, ambos de 17 años, se trabaron en una violenta riña que dejó a uno de ellos con lesiones leves producto de la utilización de un arma cortopunzante.

El hecho, que se suma a otros ocurridos en colegios de Puerto Montt, preocupa a las autoridades. Incluso la denuncia fue realizada ante el Ministerio Público, desde donde se confirmó el inicio de una investigación penal.

La Superintendencia de Educación también se hizo parte e indaga los hechos.

"Dos menores de 17 años fueron detenidos en el frontis del Colegio Salesiano de Puerto Montt, quienes se encontraban peleando. Ambos son compañeros de curso del colegio", ratificó el capitán Daniel Corvalán, jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros.

El oficial contó que los funcionarios permanecen desde hace un año realizando estrategias operativas en los colegios para prevenir tráfico de drogas y consumo de alcohol.

"Esto se ha ejecutado en un perímetro de aproximadamente 250 metros del Colegio Salesiano". Respecto a la riña contó que ambos menores, tras ser detenidos, quedaron en libertad y a la espera de citación por el delito de lesiones leves.

Fiscalización

El capitán Corvalán reveló que, desde julio del año pasado a la fecha, y tras el intenso proceso de fiscalización en los alrededores del citado establecimiento han detenido a 19 personas por diferentes hechos y cursado 84 infracciones.

Se trata de detenciones por órdenes judiciales, amenazas, microtráfico, tráfico ilícito de drogas, receptación de vehículos motorizados y conducción en estado ebriedad, entre otros. La idea para el comisario es seguir en esta línea en todas las zonas donde hallan recintos educacionales.

Reglamento

Tras las consultas de este Diario, desde el Colegio Salesiano no comentaron lo ocurrido.

En tanto, la Superintendencia de Educación confirmó que este incidente está bajo investigación.

"La Superintendencia de Educación se encuentra indagando denuncias relacionadas a situaciones de agresión que se han registrado últimamente en el Colegio Salesiano de Puerto Montt", se indicó.

"En ese sentido -agregan- queremos reiterar que frente a hechos de violencia escolar, los establecimientos educacionales deben actuar de acuerdo a lo establecido en su reglamento interno y protocolo de actuación, por lo que hacemos un llamado a todos los integrantes de la comunidad educativa, para que conozcan las medidas y procedimientos que se adoptarán frente a hechos de maltrato y trabajen en conjunto para resguardad la integridad física y psicológica de las niñas, niños y adolescentes, ya que su seguridad , bienestar y desarrollo socioemocional es responsabilidad de todos".

Desde la institución remarcan que, en caso que un establecimiento educacional no actúe de acuerdo con lo dispuesto en los protocolos de actuación, los padres y apoderados pueden ingresar una denuncia en la página web de la Superintendencia de Educación (www.supereduc.cl).

25 de agosto ocurrió la riña con arma blanca al frente del Colegio Salesiano de Puerto Montt.

2 investigaciones hay en curso por la pelea, a cargo de la Fiscalía y Supereduc.

Cinco empresas de la región son certificadas con el "Sello 40 horas"

TRABAJO. Autoridades de Los Lagos entregaron los reconocimientos.
E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera, junto a la delegada presidencial, Giovanna Moreira, encabezaron la entrega de Sellos 40 Horas a cinco empresas de la Región de Los Lagos. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional en Puerto Montt y contó con la presencia de la Seremi de Gobierno, Luz Torres y parlamentarios.

Durante la actividad, las autoridades entregaron los primeros certificados con el "Sello 40 Horas", con el objetivo de reconocer a estas empresas que se han adaptado de forma anticipada a la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana o menos.

Las cinco empresas que obtuvieron la aprobación de la Subsecretaría del Trabajo para recibir este reconocimiento son: Centro de Formación Técnica Los Lagos, Vatios SPA, Instituto Profesional Los Lagos S.A, Sociedad Comercial Archipiélago Limitada y Anvic Ingeniería e Inspección LTDA.

"Es parte de nuestros compromisos programáticos más importantes avanzar hacia una jornada laboral de 40 horas. Esto no solamente para poder cumplir con uno de nuestros ejes fundamentales, que es tener dignidad laboral, trabajo decente, que cruza distintos compromisos programáticos, sino porque creemos en un modelo de sociedad distinto. Eso está en la base de nuestra propuesta", manifestó el seremi del Trabajo Ángel Cabrera.

La delegada presidencial Giovanna Moreira manifestó su alegría por haber entregado la certificación de 40 horas a "distintas empresas de nuestra región, que han impulsado esto al interior de sus distintas organizaciones, más allá del proyecto de ley que esperamos que siga avanzando en el Congreso. Este es un compromiso de poder poner en el centro a los trabajadores".

"Esto no es solo por dignidad laboral, trabajo decente, sino que creemos en un modelo de sociedad distinto"

Ángel Cabrera, Seremi del Trabajo