Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Juez descarta "legítima defensa" en el homicidio de La Paloma 2

FORMALIZACIÓN. Tribunal ordenó la internación provisoria del adolescente implicado. Autopsia reveló que víctima intentó evitar puñaladas con sus manos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La internación provisoria, en un recinto del Servicio Nacional de Menores (Sename), decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para el adolescente imputado por el homicidio ocurrido el miércoles pasado en la población La Paloma Dos, en el sector alto, pese a que su defensa alegó legítima defensa.

El magistrado Cristian Alfonso entregó un plazo de dos meses para el cierre de la indagatoria que lleva adelante la Brigada de Homicidios de la PDI.

En la audiencia de formalización de cargos, por el delito de homicidio simple, el juez Alfonso descartó la hipótesis planteada por la defensa del adolescente, respecto a la posibilidad de una legítima defensa.

"Está determinada la existencia del hecho punible y la muerte de la víctima ocurrió por un ataque. La proporcionalidad y el actuar no es proporcional para repeler el ataque. No se da la legítima defensa que ha invocado la defensa", asegura el magistrado.

De acuerdo al juez de garantía, la "libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, por una falta de control de impulso y se va a decretar la internación provisoria".

Reanimación

Franco Andrés Urrutia Silva, de 21 años, falleció víctima de las heridas sufridas con un arma cortopunzante mientras era atendido en la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

El fiscal Álvaro Espinoza comentó en la audiencia de formalización que fueron tres las heridas propinadas a la víctima con un cortaplumas y que todos los testigos sindican al adolescente de 16 años como presunto autor de este hecho.

Espinoza reveló los antecedentes relacionados con la autopsia. Explicó que el tiempo de reanimación entre Urgencia y Pabellón en el hospital fue de aproximadamente media hora. El fallecimiento fue constatado a las 16:35 horas.

Tras la autopsia se estableció que la víctima presentaba heridas de defensa en las manos. "Es una herida cortopunzante penetrante torácica la que causa la muerte, heridas del tipo homicida, de acuerdo a la necropsia", señala el fiscal Espinoza.

Disculpas

La abogada Marcela Crisosto, especializada en defensa de adolescentes, dijo que su representado es un joven que está cursando tercero medio en el Liceo Comercial de calle Buin, que no tiene problemas en el colegio y menos con el sistema judicial.

Crisosto explicó que el adolescente "pidió disculpas, perdón a la pareja de Franco (la víctima) y reconoció su participación en el hecho".

Para la defensora se puede configurar la hipótesis de la legitima defensa. Explica en la audiencia que declaran varios testigos de los hechos. Señala que en el parque había solo menores y adolescentes y un joven de 21 años que tiene movilidad reducida.

"En algún momento llega Franco (la víctima) con su amigo y, de acuerdo a la declaración, los insultan". Franco habría golpeado al menor imputado. "Franco con un palo de escoba comienza a golpear -al joven con problemas de movilidad y primo del imputado- de acuerdo a la declaración de una testigo".

Agrega en su relato la abogada que se quiebra el palo de escoba, "recoge parte del palo y allí ocurre la agresión, en defensa de su primo. Él hace un acto reactivo en defensa de su primo, quien en ese momento tenía cero posibilidad de defenderse de ese ataque (por el problema de movilidad que presenta)". Crisosto pedirá nuevas diligencias.

60 días es el plazo de investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

16 años tiene el adolescente imputado, quien es estudiante de tercero medio del Liceo Comercial Buin.

En pleno siglo XXI, denuncian que en isla Tenglo vecinos aún no tienen agua potable

ABANDONO. El consejero regional DC Juan Cárcamo remitió documentos al gobernador Patricio Vallespín y a la delegación presidencial regional.
E-mail Compartir

Un documento hizo llegar el consejero regional Juan Cárcamo (DC) al gobernador regional Patricio Vallespín (DC) y a la delegación presidencial, solicitando se solucione el problema de falta de agua potable en la isla Tenglo, elemento que afecta a cientos de habitantes de este punto de Puerto Montt.

En el oficio Cárcamo da cuenta de seis puntos que son prioritarios para las 1.500 personas que viven en el sector de isla Tenglo.

La autoridad regional expuso que no tiene ninguna lógica que en pleno siglo XXI los vecinos se encuentren sin agua potable.

"Más de 1.500 habitantes se encuentran sin el derecho humano de contar con agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas. El objetivo es saber si algún organismo público se encuentra desarrollando este proyecto".

Otro punto importante, de acuerdo con el consejero, tiene relación con la planificación y desarrollo urbano.

"Es necesario establecer si algún servicio público ha determinado planos relacionados con la determinación de calles, caminos y pasajes para dotar de una adecuada conectividad a quienes residen en esta zona de Puerto Montt. Además, es necesario establecer si está contemplado algún proyecto de electrificación a familias que no cuentan con este servicio básico".

Según Cárcamo, no hay proyectos que den cuenta de la construcción de muros e incluso nuevas rampas, mejores y más seguras.

"Por mucho tiempo se ha solicitado al Ministerio de Transporte que otorgue un subsidio en el traslado diario de ida regreso entre la isla Tenglo y Puerto Montt, como existe en cualquier zona urbana, más aún con las características que reviste este territorio. Es necesario adecuar los programas de equipamiento urbano, donde se garantice el acceso a la salud y otras inversiones que se realizan en los centros urbanos".

1.500 habitantes tiene la isla Tenglo. Son varias las necesidades que no están resueltas.

10 minutos aproximadamente dura en lancha el cruce entre la costanera y la puntilla Tenglo.

Buscan mejorar el acceso a la justicia de los adultos mayores

CONVERSATORIO. La idea es lograr un cambio cultural y profundo.
E-mail Compartir

Contar con un mejor acceso a la justicia de los adultos mayores es el objetivo de los encuentros que han estado sosteniendo, en Puerto Montt, los representantes de instituciones que trabajan con este segmento de la población y el Poder Judicial.

Fueron cerca de 80 participantes en modalidad remota que convocó el conversatorio "Acceso a la justicia de personas mayores", organizado por el Comité de igualdad de género y no discriminación de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El conversatorio fue moderado por la jueza del Juzgado de Familia de Ancud, Macarena Muñoz, quien destacó que el objetivo de la actividad fue "dar a conocer la preocupación y el compromiso del Poder Judicial por garantizar el acceso a la justicia de los grupos vulnerables, a través de protocolos e instancias de reflexión y sensibilización como esta, tanto hacia el interior de la institución, como orientadas a los usuarios, y la comunidad en su conjunto".

Explicó la magistrada que la finalidad también es coordinar y canalizar los esfuerzos interinstitucionales necesarios para garantizar el acceso a la justicia de las personas mayores, "para lo cual contamos con la participación como expositoras de profesionales del Servicio Nacional del Adulto Mayor en la Región de Los Lagos y la Corporación de Asistencia Judicial, a quienes agradecemos su interés y motivación para ser parte de esta jornada, orientada no solo a los integrantes del Poder Judicial y a la comunidad jurídica, sino que a todos los interesados en esta temática y en contribuir a brindar una respuesta oportuna por parte del sistema, a quienes encuentran más dificultades para denunciar la vulneración de un derecho o la resolución de un conflicto".

La jueza Macarena Muñoz invitó a "reflexionar de qué manera podemos contribuir activamente desde nuestras funciones y responsabilidades, a avanzar en el cambio cultural y profundo que se requiere para dar respuesta a esta problemática, de manera de brindar una atención oportuna".