Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Moonchild Mixes", el disco inédito de Selena a 27 años de su muerte

LANZAMIENTO. Trabajo de joyería con voz de niña de la cantante de "Amor prohibido" derivó en 10 nuevos temas y tres remixes.
E-mail Compartir

Agencias

Abraham y Suzette Quintanilla, el padre y la hermana de Selena Quintanilla, sienten que están cumpliendo con la promesa que le hicieron a la artista el día de su muerte: "Mantener su memoria viva a través de la música". Por eso lanzaron "Moonchild Mixes", un nuevo disco con 10 canciones inéditas y tres remezclas de la llamada reina del Tex-Mex, intérprete de "Amor prohibido".

"Contiene temas que Selena grabó cuando tenía entre 13 y 16 años", pero que solo ahora lograron pulir para que sonaran como si las hubiera grabado recién, explicaron a Efe.

El resultado los tiene "emocionados" y agradecidos. En especial al patriarca Quintanilla, quien lideró con su hijo A.B. (Abraham Isaac) Quintanilla el proyecto de principio a fin. A sus 83 años, sigue "maravillado y agradecido" con el apoyo y el cariño del público con su hija, lo que le demuestra que ella "en realidad ella nunca murió".

"El público todavía la recuerda. No la han olvidado y han estado esperando un proyecto así", afirmó el padre.

Suzette Quintanilla, la hermana mayor de Selena, estuvo a cargo del diseño gráfico del disco, el decimocuarto de la artista y el segundo después de su muerte. En familia escogieron el nombre de "Moonchild Mixes".

"Selena es un nombre griego que quiere decir diosa de la luna. Ella le puso así a su marca de ropa y nos pareció perfecto", indica su hermana.

Hija de la luna

La cumbia es uno de los géneros musicales que más exploró Selena Quintanilla. Canciones como "Baila esta cumbia" y "Techno cumbia" fueron algunos de sus mayores éxitos. "Bidi bidi bom bom" y "Como la flor", dos de sus temas más conocidos, fueron producidos a ritmo de cumbia incluso antes de su muerte.

Por eso, A.B. decidió incorporar con fuerza el género en el nuevo disco. Es su especialidad, por lo demás. "Para este álbum usé elementos del mundo de la EDM (Electronic Dance Music), con arpegios en teclado, para darle el flow de la cumbia", explicó el productor detrás del trabajo de Selena y Los Dinos, además de 18 álbumes propios tras la muerte de su hermana.

Para darle un toque de actualidad, A.B. bajó la tesitura de voz de Selena en canciones que ella grabó de niña "para que se oyera mayor; que sonara como sus fans están acostumbrados a oírla", explicó Suzette.

Selena fue asesinada a los 23 años por Yolanda Saldívar, la presidenta de fan club, el 31 de marzo de 1995. Hoy tendría 51 años.

Hay mucho más

El primer sencillo del disco, "Como te quiero yo a ti", fue lanzado a finales de julio. La artista grabó el tema en 1987 como parte de su disco "Preciosa". En 2004, esa versión fue incluida en un álbum recopilatorio. A.B. informó que la modernizó completamente y aparece tres veces en este disco: una con arreglos de regional mexicano, otra con pop y otra como cumbia.

Otros temas son "Dame tu amor", "No llores más corazón", "Cariño mío", "Salta la ranita", "Corazoncito", "Dame tu amor" (versión regional mexicano y cumbia), "Enamorada de ti", "Pensando en ti", "Sabes" y "Soy amiga".

Los Quintanilla tienen otras 40 grabaciones de Selena guardadas, pero aún no saben si seguirán sacando música.

"Samaritan", la forma de ver a Stallone haciendo de Stallone

CINE. "Ahora disfruto tanto o más actuando que cuando tenía 35 años", dice el intérprete sobre su nuevo filme.
E-mail Compartir

Efectos especiales, golpes, más golpes y Sylvester Stallone. La fórmula puede parecer sencilla, pero normalmente es tan efectiva que desde Prime Video decidieron repetirla en el filme "Samaritan" con la certeza de que cautivará a los fans de uno de los actores más icónicos del cine de acción.

Stallone y Javon "Wanna" Walton, quien saltó al estrellato gracias a la serie "Euphoria" (2019), protagonizan este thriller de acción que se estrenó hace una semana en exclusiva la plataforma de Amazon.

"Samaritan" ofrece a un público de nicho lo que este espera de la cinta: deslumbrarse con el poderío físico de Stallone, pasar un rato de emoción liberando adrenalina y disfrutar viendo cómo un superhéroe salva a una ciudad entera mientras transmite un mensaje esperanzador a la sociedad.

La trama se desarrolla en torno a Sam Cleary (interpretado por Walton), un niño de 13 años que sospecha que tras la imagen solitaria de su vecino, el señor Smith (Stallone), se esconde un superhéroe venido a menos.

Granite City es la ciudad donde transcurren los hechos, una urbe destruida por el caos, la delincuencia y la falta de valores de algunos de sus vecinos que atemorizan a otros tantos.

Hasta hace 20 años, Samaritan era el encargado de que en Granite City predominara el bien, pero el incendio durante un enfrentamiento contra su archienemigo Némesis hizo que se le perdiera la pista y todos piensan que falleció entonces.

Todos menos el joven Sam, quien está completamente seguro de que el señor Smith y Samaritan son la misma persona y que debe convencerlo para que salve a la ciudad de la ruina.

"Algunos ponemos la experiencia y los más jóvenes, la energía", bromeó Stallone durante una rueda de prensa con medios internacionales.

El intérprete neoyorquino aseguró que trabajó con Walton en un ambiente "muy relajado" porque el niño es "muy inteligente" y se adaptó "rápidamente" a su papel en la película.

El reparto lo completan la dominicana Dascha Polanco ("Orange Is The New Black"), Pilou Asbæk ( "Borgen") y Moises Arias ("Hannah Montana").

Polanco manifestó a Efe que fue un "honor" trabajar con Stallone y se refirió a su compañero de rodaje Javon "Wanna" Walton: "Es muy bueno, tiene un futuro espectacular, pero tiene mejor corazón".

"Samaritan" está dirigida por Julius Avery ("Overlord") y el guion es de Bragi F. Schut ("Escape Room") y dura 101 minutos. "Ahora disfruto actuando tanto o más que cuando tenía 30 o 35 años. Cuando crees que lo sabes todo es que no sabes nada", sentenció Stallone.

Britney Spears y Elton John estrenan esperado dueto

MÚSICA. "Hold Me Closer" está tomado de "Tiny Dancer", éxito del británico de 1971, y tiene guiños a otros de sus hits.
E-mail Compartir

Los íconos del pop Britney Spears y Elton John estrenaron ayer su esperada colaboración conjunta "Hold Me Closer", una canción cuyo nombre está tomado del éxito "Tiny Dancer", lanzado por el músico británico en 1971.

Después de varias semanas en las que los dos artistas utilizaron sus redes sociales para adelantar parte del contenido de esta colaboración, el tema ya está disponible en las plataformas musicales de ambos y en el canal de YouTube de Elton John.

Se trata de una canción discotequera con influencia del género 'dance' en la que no faltan referencias a otros trabajos de ambos cantantes a lo largo de sus casi tres minutos y medio.

Aunque está profundamente marcado por "Tiny Dancer", el tema también hace guiños a otras composiciones como "Don't Go Breaking My Heart", que Elton John sacó en 1976.

La opción de guardar previamente este sencillo se habilitó a principios de agosto y recientemente incluso existían rumores de que se había filtrado.

Después de esto, circularon por las redes sociales toda clase de teorías acerca de cómo los fans habían podido acceder a la canción, la temática y el estilo de la misma.

El título oficial está basado en las tres primeras líneas del estribillo de "Tiny Dancer", que John escribió junto a su socio Bernie Taupin para el álbum "Madman Across the Water".

"Hold Me Closer" es el primer 'single' de Spears desde su álbum "Glory", publicado el 26 de agosto de 2016. "Mi primera canción en 6 años. (...) Es jodidamente genial cantar con uno de los clásicos de nuestro tiempo. Me siento un poco abrumada, es algo grande para mí", publicó la cantante en Twitter.