Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Droga colombiana incautada por el OS7 abastecería a zona sur

180 KILOS DE MARIHUANA. Se sospecha que imputados habían realizado viaje desde San Pedro de Atacama a Puerto Montt, por tierra, a lo menos una vez.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

A fines del año pasado, las autoridades policiales ya coincidían en la nueva condición de la Región de Los Lagos como zona de paso para narcotraficantes que buscan abastecer a consumidores en el extremo sur del país.

Tal patrón se repitió en la incautación de 180 kilos de marihuana, proveniente de Colombia, que llevó adelante el OS7 de Carabineros este fin de semana, causa que aún está en investigación.

Las sospechas del personal antinarcóticos de Carabineros apuntan a que la internación de droga desde el exterior al norte del país, y desde allí a Puerto Montt, se habría practicado por lo menos una vez antes.

Es decir, los presuntos traficantes habrían recorrido 2.658 kilómetros desde San Pedro de Atacama a la capital de la Región de Los Lagos, en un viaje que por tierra se demora cerca de 30 horas.

Extranjero

El teniente Luis Márquez, jefe del OS 7 de Carabineros, explica que la indagatoria nace de la denuncia realizada por los investigadores de esta unidad, producto de otras causas relacionadas con tráfico de drogas.

La recopilación de antecedentes se logra "a través de técnicas relacionadas con la interceptación de teléfonos y otras técnicas contempladas en la ley de drogas. Ello permitió establecer que esta organización internaba droga desde el extranjero, desde el norte y hacia la zona sur, es decir, cruzaba todo Chile hasta al sur".

Los 180 kilos de marihuana, envuelta en 225 "ladrillos", era del tipo elaborada. El alucinógeno fue remitido a la autoridad de salud para ser sometido a análisis químico y saber si tenía algún tipo de sustancia extra. "Lo más probable es que desde Puerto Montt se iba a distribuir la droga en toda la zona sur, incluida la Patagonia. Estamos hablando de 361.600 dosis, con una ganancia total 3.616 millones de pesos", observó el teniente Márquez.

Confirmó el oficial que hubo allanamientos a dos inmuebles en Puerto Montt y que hay otros presuntos implicados que son buscados en la región y a nivel nacional.

Seguimiento

Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional, dijo que el caso se sigue investigando y descartó que los imputados tengan alguna relación con el Tren de Aragua. "No se ha podido establecer ninguna relación con el Tren de Aragua y no se puede dar cuenta de ello. No se descarta nada, pero no hay antecedentes que sugieran algún tipo de vínculo con esa organización", aseveró.

El fiscal jefe de la capital regional, Marcelo Maldonado, explicó que se trata de un procedimiento que se remonta a una investigación que la Fiscalía obtuvo a través de prueba residual, en la cual se hicieron una serie de intervenciones con autorización judicial, entre ellas interceptaciones telefónicas, vigilancia y otras que autoriza la ley de drogas.

"Ello hizo que se trasladara el OS7 de Puerto Montt, además de coordinarse con el OS7 a nivel nacional, para que de esa forma se pudiera hacer un seguimiento de un grupo de sujetos que estaba traficando drogas hacia Puerto Montt".

Agrega que "se hizo la vigilancia en San Pedro de Atacama, en donde se determinó la existencia de una camioneta que tenía evidencia de encontrarse intervenida. Se hicieron acciones para dar con los compartimientos que esta tenía, se pidieron autorizaciones judiciales, se buscó droga y finalmente se encontraron cerca de 180 kilos de marihuana".

361 mil 600 dosis de marihuana fueron sacadas de la calle tras el procedimiento del domingo.

2.658 kilómetros separan a San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, con Puerto Montt.

310 kilos de droga ha incautado en lo que va corrido de este año Carabineros.

Derrumbe tapa vereda y corta de forma parcial tránsito en la cuesta Santa Teresa

PUERTO MONTT. Incidente fue de mayor magnitud a otro similar ocurrido durante el mes de julio. Carabineros controló el tráfico durante la hora punta.
E-mail Compartir

Un nuevo deslizamiento de tierra y piedras se produjo la tarde de ayer en Puerto Montt, específicamente en la cuesta Santa Teresa, cerca de Avenida Presidente Ibañez, dejando la vereda tapada por completo con rocas, tierra y ramas.

A la hora del incidente no iban personas transitando a pie por el sector.

Personal de Carabineros concurrió al lugar para, en primera instancia, reducir el tráfico por el peligro que significaba este material en la pista que baja hacia el centro de la capital regional, y alertar a los conductores del peligro en la vía, justo durante el horario punta de la tarde.

La remoción en masa registrada ayer fue de mayor magnitud al incidente similar que aconteció en el mismo sector a mediados de julio, el que también no reportó desgracias personales, pero sí interrupción en el tránsito por una de las principales arterias que conecta al centro con el sector alto.

A estos sucesos se suman los derrumbes ocurridos en junio y julio, en la zona donde se emplazaba un campamento en Pelluco, y que terminó con la erradicación de más de cincuenta familias que estaban instaladas en esa zona de Puerto Montt. Asimismo, se determinó el cierre perimetral de la zona para evitar la instalación de nuevas mediaguas.

Fach traslada a un bebé prematuro

E-mail Compartir

La Tercera Brigada Aérea realizó ayer la evacuación aeromédica de un bebé prematuro, acompañado de su madre, desde la localidad de Ayacara (Chaitén), hacia la Base Aérea El Tepual en Puerto Montt.

El operativo se efectuó a bordo de una aeronave DHC-6 Twin Otter.

Tras aterrizar, ambos pacientes fueron trasladados hasta el Hospital de Puerto Montt en colaboración permanente con personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), con el objetivo de que reciban los cuidados necesarios.


Fotonoticia