Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Castillo dice que quieren detener a su esposa, pero "no nos van a quebrar"

LIMA. Enfrenta investigaciones en la Justicia. Fiscal denunció obstrucciones.
E-mail Compartir

El presidente de Perú, Pedro Castillo, dijo ayer que quieren llevarse y engrilletar a su esposa, Lilia Paredes, quien fue interrogada como testigo en una investigación preliminar de la Fiscalía de una presunta red de corrupción en julio.

"Sé que se van a llevar a mi esposa, quieren engrilletarla y quieren engrilletar también al resto de mi familia. Quieren quebrarme, no saben que nosotros venimos desde la adversidad, venimos de abajo, del sufrimiento", declaró Castillo en un acto en Andahuaylas, ciudad en el sur de los Andes.

La primera dama tiene una investigación abierta por la Fiscalía de la Nación por un presunto plagio de la tesis que elaboró junto a Castillo para obtener el título de su maestría.

Paredes también declaró en el Ministerio Público el pasado 8 de julio como testigo, en el marco de un posible caso de corrupción relacionado con una presunta red criminal en el Ministerio de Vivienda, en la que esaría implicada su hermana menor, Yenifer Paredes.

"Resistiré hasta que el pueblo me diga que resista y por eso compañeros no nos van a quebrar", reiteró Castillo ayer, tras haber repetido esta idea durante las últimas semanas en sus apariciones públicas.

Castillo también denunció que existen "dirigentes que se hacen pasar por gente del pueblo", pero que "vienen y se van", pidió a la ciudadanía ayudar a sancionarlas.

El viernes pasado el mandatario también se refirió a las "arremetidas" contra su familia, y dijo que su esposa responderá ante el Ministerio Público abrió contra ella y que incluso entregará su pasaporte, como muestra de que no quiere huir.

"caiga quien caiga"

Ayer, la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, advirtió que desde el Gobierno, a través de ataques y amenazas a ella y a su familia, existe una intención de evitar las investigaciones en torno al presidente, pero que su misión es investigar "caiga quien caiga".

La fiscal respondió así en diario Trome sobre la presunta manipulación de cámaras de seguridad del Palacio de Gobierno, que no funcionaron o estaban apagadas cuando agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional fueron a detener a la cuñada del presidente, Yenifer Paredes.

Aplazan audiencia

El Poder Judicial de Perú aplazó ayer la audiencia del pedido de 36 meses de prisión preventiva de la Fiscalía de la Nación contra Paredes, detenida preliminarmente por un presunto caso de corrupción.

El tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó la audiencia para mañana a las 10 de la mañana de Lima, en solicitud a la defensa de Paredes, quien pidió más tiempo para analizar nuevas pruebas entregadas por el equipo especial de la Fiscalía que estudia casos de corrupción.

El Ministerio Público pide 36 meses de prisión preventiva contra la cuñada del presidente por presuntamente estar implicada en una red de corrupción y lavado de activos en el departamento de Cajamarca, de donde proviene Castillo.