Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un muerto y mujer en riesgo vital dejó choque en un peaje

ACCESO A CALBUCO. Testigos revelaron que el vehículo iba a a exceso de velocidad y con sus luces apagadas. En Puerto Montt hubo otro choque con dos lesionados.
E-mail Compartir

Redacción

Un hombre murió y una mujer resultó con graves lesiones, que la mantienen en riesgo vital, tras chocar el automóvil en el que viajaban, contra las instalaciones del peaje de acceso a Calbuco, en la Ruta 5.

La tragedia ocurrió alrededor de las cinco de la mañana de ayer, cuando el vehículo menor se estrelló con las barreras de cemento del peaje troncal hacia Chiloé.

Como se informó posteriormente, debido a este accidente el conductor del vehículo, un hombre de 31 años, perdió la vida en el lugar; mientras que su acompañante, una mujer de 33 años, sufrió graves lesiones, que la mantienen en riesgo vital en el Hospital Regional de Puerto Montt.

El hecho se produjo específicamente a la altura del kilómetro 1.053 de la Ruta 5 Sur, cuando se desplazaban en dirección sur.

De acuerdo a lo que especificó el comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco, capitán Felipe Bustamante, declaraciones de testigos del hecho dieron cuenta que el automóvil se habría acercado al peaje a "exceso de velocidad, con las luces apagadas".

Así fue como -por razones que serán motivo de investigación, el vehículo menor impactó una de las barreras de cemento existentes en ese peaje.

Debido al fuerte impacto, el móvil quedó con daños de consideración, que prácticamente lo dejaron inutilizable.

Choque frontal

En otro accidente ocurrido cerca de las 22.30 horas del viernes en Puerto Montt, hubo otras dos personas lesionadas.

Se trató de una colisión frontal de dos vehículos menores, que se produjo en la intersección de avenida Santa María con Doctor Martín.

En el lugar trabajaron dos unidades del SAMU, carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Montt y bomberos de la 1ª y 4ª compañías, quienes debieron inmovilizar a una de las personas heridas. Mientras que el otro conductor logró salir del vehículo por sus propios medios. Ambas personas fueron atendidas por el personal del SAMU, siendo derivados a un centro asistencial.

1.053 es el kilómetro de la Ruta 5 donde a las cinco de la mañana se produjo el accidente que dejó a un fallecido y a una mujer herida.

Alcaldes y ex convencionales por el Apruebo asistieron a un Cabildo

PUERTO MONTT. Abordaron temas como la Ley de Pesca.
E-mail Compartir

Hasta el Sindicato de Suplementeros de Puerto Montt llegó un grupo de ex convencionales, alcaldes y alcaldesas, miembros del Cabildo Territorial Apruebo, reunidos en el movimiento "Transformar", para discutir y compartir información en torno al nuevo documento constitucional.

En la instancia destacaron iniciativas de "democracia directa" que permitirían en la nueva Constitución, que la ciudadanía pueda derogar leyes como la controversial "Ley de Pesca".

Participaron en este Cabildo Territorial los ex convencionales Tania Madriaga, Alejandra Pérez, Manuel Woldarsky, Eric Chinga, representante del pueblo Diaguita, junto a los alcaldes Jorge Sharp, de Valparaíso, y Alejandra Burgos de Curanilahue.

En la oportunidad, el representante del pueblo Diaguita, Eric Chinga, expresó que "en 2012 cuando se trabajó en esta ley había poca participación y lamentablemente se logró aprobar una ley bastante fraudulenta, que benefició a siete familias y en ese entonces el ministro de Economía Pablo Longueira logra aprobar una ley con todo el beneplácito del Senado".

El ex convencional Chinga también reiteró que de aprobarse la propuesta de constitución el próximo 4 de septiembre, no permitiría "más leyes de ese tipo".

Una vez finalizada la actividad, los asistentes realizaron un recorrido por el centro de Puerto Montt, donde entregaron trípticos.

Javiera Parada se reunió con organizaciones políticas de Puerto Montt

PLEBISCITO. Vocera de "Una Que Nos Una" analizó propuesta constitucional.
E-mail Compartir

Un encuentro con distintas organizaciones políticas y de la Sociedad Civil que han definido su postura por la opción rechazo frente al plebiscito de salida, sostuvo en Puerto Montt la vocera del movimiento "Una Que Nos Una", Javiera Parada Ortiz.

La reunión, realizada en el Club Alemán, congregó a representantes de Gente del Sur, del Partido de la Gente, Amarillos por Chile y del mundo evangélico local.

Los asistentes dialogaron para compartir sus miradas y observaciones sobre el texto emanado de la Convención Constituyente.

Respecto a su visita a la región, Parada precisó que obedece a juntar fuerzas para las dos últimas semanas de campaña y llamar a la gente a movilizarse. "La opción Rechazo es una opción transversal, donde hay gente de distintas culturas políticas, con distintas trayectorias de vida y organizaciones de la sociedad civil. Estamos convencidos que Chile necesita una nueva Constitución, pero no ésta", especificó.

La abogada Patricia Sanzana, quien forma parte de la Organización de la Sociedad Civil Gente del Sur, opinó que "Se debe evaluar si el texto da respuesta al petitorio que hizo el pueblo chileno a la Convención Constituyente, y el resultado no puede desligarse del proceso que fue excluyente, maximalista, que no consideró todas las visiones de Chile".