Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio asume compromisos en el Día del Dirigente Vecinal

PUERTO MONTT. Alcalde suscribió una serie de compromisos, en distintos planos, con organizaciones sociales. Uniones comunales resaltaron esta conmemoración.
E-mail Compartir

Redacción

Destacando avances en materia de calidad de vida de la capital regional y suscribiendo acuerdos con organizaciones del quehacer de Vivienda, Salud, discapacidad, medioambiental y animalista, la Municipalidad celebró el Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario con un evento en el Arena Puerto Montt.

La actividad se realizó en el marco del 54° aniversario de la promulgación de la Ley N° 16.880 el 7 de agosto de 1968, por el gobierno del ex Presidente Eduardo Frei Montalva.

Sobre esta conmemoración, el alcalde Gervoy Paredes indicó que se traduce en que un dirigente social es un actor indispensable en la lucha por lograr el progreso y desarrollo de sus vecinos.

"La Municipalidad, agregó, destaca la disposición de servicio para el desarrollo y crecimiento de Puerto Montt".

El jefe comunal resaltó que "esta celebración tiene este año tiene un sello distintivo. Se expresa en la firma de convenios. En rigor, es la reafirmación de una agenda de trabajo que hemos llevado a cabo durante varios años, desde que soy alcalde. A la par, hemos creado un número importante de organizaciones sociales que se han expresado como un enorme apoyo", dijo Paredes.

Fecha relevante

Sobre la celebración que organizó el municipio, los presidentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales, Sara Marchant; y de la Unión Comunal Reloncaví de Juntas de Vecinos, Raúl Aburto, coincidieron en subrayar que se expresa como un respaldo a quienes -desde una actividad no remunerada- contribuyen al desarrollo de la ciudad.

"Es una fecha importante para los dirigentes vecinales. Somos trabajadores ad honorem, que aportamos al crecimiento de la comuna y de nuestros barrios", puntualizó Marchant.

"Es el día que celebramos a quienes trabajamos para que nuestros barrios sean mejores. En consecuencia, es una fecha muy especial", añadió Aburto.

Compromisos

En la firma de compromiso con el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Techo Para Todos, participaron las juntas de vecinos Bellavista y Sol Naciente. Por la Discapacidad "Aprendo Corporación", "Asociación de Padres y Amigos de Autistas, Aspaut, "Agrupación San Sebastián", "Corporación de Ayuda a Niños Oncológicos, Luz Une".

En el Plan Piloto de Vivienda, el Comité "Sur Infinito". En Nuevos Puntos Limpios, la Junta de Vecinos de Valle Volcanes y Coaniquem. Por un nuevo Centro de Esterilización Canina en Alerce, acudió la Fundación Saska.

En esta celebración se hicieron presentes concejales, así como el gobernador regional, Patricio Vallespín, y de la delegada presidencial, Giovanna Moreira.

"Esta celebración tiene este año tiene un sello distintivo. Se expresa en la firma de convenios"

Gervoy Paredes,, alcalde Puerto Montt.

Pandilla de menores ataca lanchas en Quellón: pérdidas suman $6 millones

PUERTO CHILOTE. Los detenidos tienen entre 14 y 16 años. Se robaron hasta un desfibrilador de una ambulancia, equipo que no ha logrado ser recuperado.
E-mail Compartir

Apercibidos en espera de citación quedaron cinco menores de edad que fueron detenidos en flagrancia durante la madrugada de ayer, al ser vinculados al atraco que afectó a tres embarcaciones que permanecían atracadas en el muelle de conectividad de Quellón, en Chiloé. Los daños y especies robadas superaron los seis millones de pesos.

Desde la guardia del mismo terminal portuario emanó la denuncia, alrededor de las 3.50 horas, alertando de la presencia de desconocidos que violentaron naves que permanecían en el lugar. Con esos antecedentes, se dispuso la concurrencia de la Policía Marítima al sitio del suceso.

Como explicó el teniente Claudio Pérez, subjefe de la Capitanía de Puerto de Quellón, los funcionarios navales se encontraban fiscalizando en las inmediaciones, por lo que no tardaron en llegar al muelle.

"Al arribar sorprendieron in fraganti, extrayendo las especies, a los individuos, que al ver nuestra presencia se dieron a la fuga. La patrulla salió en su búsqueda, logrando su detención a pocos metros. Las cinco personas que estaban efectuando este robo correspondían a menores de entre 14 y 17 años", describió el oficial.

El uniformado remarcó que este grupo mantenía en su poder algunas de las especies sustraídas, mientras que otras las habrían arrojado en su huida y ocultado con anterioridad.

Los antisociales atacaron tres navíos, entre ellos la ambulancia Pudú III, que presta servicios al Departamento de Salud Municipal (Desam) quellonino. A ella, se sumó la lancha a motor Comando IV y la "Giogio Stefano".

"El método que emplearon (los delincuentes) fue romper los vidrios para ingresar a las embarcaciones y apoderarse de lo que podían, siendo lo más valioso el DEA (desfibrilador externo automático) de la lancha de salud, el cual hasta el momento no se ha podido recuperar. El resto eran bengalas, linternas, entre otros", detalló el teniente.

Los armadores de las embarcaciones fueron informados del hecho delictivo. Tras formalizar la denuncia, lograron reconocer las especies recobradas como de su propiedad.

El jefe del Desam de Quellón, Pedro Pacheco, avalúo el accionar delictivo en torno a los tres millones de pesos, sólo en la Pudu III. "El DEA es lo más valioso e importante, puesto que es un equipo de mucha utilidad ante una emergencia en las islas. Siempre hay que estar preparados ante una urgencia, por lo que este robo es un golpe innegable", afirmó.

Pacheco fue crítico al señalar que los responsables, como son menores de edad, "fueron detenidos y no pasa nada, quedan en libertad. Podrían seguir delinquiendo", en un fenómeno que causa preocupación.

Ancud cumple 254 años pensando en mas casas y menos basura

ANIVERSARIO. Durante acto oficial se plantearon desafíos para esa ciudad.
E-mail Compartir

Con una gran participación de vecinos se han desarrollado las actividades de celebración del mes de aniversario de Ancud, cuya última semana ha sido una de las más importantes. Ayer se realizó el acto oficial por los 254 años que cumplió la ciudad.

Lo anterior, marca la reanudación de las celebraciones tradicionales que se realizan en el norte de la Isla de Chiloé, y que en el caso particular de este sábado permitió retomar la tradicional ceremonia, con intervención de distintas organizaciones e instituciones.

El alcalde Carlos Gómez (Ind.), destacó que "nuestro municipio ha trabajado incansablemente por un solo objetivo: hacer las cosas lo mejor posible para conseguir el bienestar de todos nuestros habitantes".

Sumó el jefe comunal que "el rol de nuestra administración ha sido buscar un acercamiento con la comunidad". En tal sentido, anunció iniciativas ligadas a un bien común tan solicitado como la necesidad de vivienda, al reconocer un déficit de 1.500 casas.

Destacó que han realizado gestiones para abordar esa situación, por lo que "este año hemos podido concretar un gran anhelo: la licitación de un terreno municipal con fines de construcción para viviendas sociales, sobre la cual se proyecta la construcción de un nuevo conjunto habitacional".

Francisco Mutizábal, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, dijo que una de las debilidades en las que se debe trabajar es la basura. "De una vez por todas vamos separando la basura y entregarla al camión de reciclaje. Tiene que aflorar una nueva forma de ver la vida", expuso.

El presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Ramón Torres, coincidió con las palabras del líder vecinal. "Debemos solucionar urgentemente el problema de la basura, porque entiendo que se está llevando una parte importante del presupuesto municipal, con lo que podríamos canalizar y reparar un par de calles, algo que no se puede hacer debido a que todos los recursos, o la mayoría van al problema de la basura", dijo.