Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rector de la UACh lamenta nuevo rechazo a propuesta

HANS RICHTER. Autoridad insistió en necesidad de encontrar pronto un punto de acuerdo con docentes y trabajadores. Huelga se extiende por 19 días.
E-mail Compartir

En un encuentro con los medios de comunicación de la Región de Los Ríos, el rector de la Universidad Austral de Chile, doctor Hans Richter, se refirió a los procesos de negociación colectiva que lleva adelante la institución con sus sindicatos y, en ese contexto, valoró la firma del contrato colectivo de trabajo con el Sindicato de la Fundación Leiva Mella, efectuada el jueves 11 de agosto; sin embargo, lamentó que los socios del Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores no hayan aceptado la última propuesta presentada esta semana y que fue votada también ayer.

Así las cosas, la movilización y huelga al interior de la casa de estudios cumple hoy su jornada número 18.

"Entendemos las demandas de nuestras y nuestros trabajadores, como Rectoría quisiéramos avanzar aún más, sin embargo, en estas nuevas propuestas hemos hecho el máximo esfuerzo posible para responder a los requerimientos que nos han sido planteados, dentro del marco de responsabilidad institucional que estamos obligados a respetar, por el bien de todos quienes formamos parte de esta comunidad", sostuvo.

Descarta crisis

Asimismo, fue enfático en señalar que "la rectoría no ha generado este conflicto y que la UACh no está en crisis financiera como se ha transmitido públicamente de manera equívoca y distorsionada, por distintas vías".

Respecto de los procesos de negociación colectiva sostenidos con los sindicatos, el rector Richter señaló que "nuestra institución ha estado abocada en encontrar fórmulas que aseguren que las socias y socios se vean beneficiados y que, al mismo tiempo, se mantenga el equilibrio financiero de nuestra universidad. Las condicionantes macroeconómicas externas no pueden ser obviadas en la toma responsable de decisiones institucionales, porque no se puede comprometer la sustentabilidad y viabilidad de una institución tan importante para el desarrollo del país durante 68 años".

En este contexto, la autoridad universitaria hizo un llamado a los socios, tanto del Sindicato de Docentes como del Sindicato de Trabajadores, a que se interioricen adecuadamente de las propuestas presentadas. "Hemos respondido a las solicitudes transmitidas por sus representantes, a fin de otorgar mayores garantías para el debido cumplimiento de los beneficios consagrados en los respectivos contratos colectivos. Rectoría siempre ha estado abierta al diálogo, hemos mantenido constantes reuniones con las mesas negociadoras para avanzar en un acuerdo en materia laboral y continuaremos en ello", recalcó.

Actividades académicas

En cuanto a las actividad académicas, la vicerrectora académica, María Angélica Hidalgo, explicó que "se otorgarán las facilidades que sean necesarias para que los procesos académicos y administrativos vigentes a la fecha no se vean afectados por la huelga, tales como: promoción académica; titulaciones, giras, prácticas, becas y beneficios estudiantiles, entre otros. Todas estas actividades serán reprogramadas y consignadas en el respectivo calendario académico".

Finalmente, la académica hizo hincapié en "dar tranquilidad a la comunidad estudiantil y a sus familias, de que la UACh cuenta con los mecanismos institucionales que permiten cumplir con todas sus obligaciones y compromisos, en el marco de la normativa vigente".

"Hemos hecho el máximo esfuerzo para responder a las demandas sindicales en medio de un complejo escenario interno y externo..."

Hans Richter, Rector de la Universidad Austral.

Vecinos de El Mirador reciben su nueva sede social en Puerto Varas

CEREMONIA. Residentes esperaron seis años para contar con el espacio.
E-mail Compartir

En el sector El Mirador de Puerto Varas, la delegada presidencial Giovanna Moreira y el alcalde Tomás Gárate, hicieron entrega de las llaves de la sede social a la presidenta de la Junta de Vecinos de ese sector, Carmen Novoa.

La entrega de la sede social fue posible gracias a los 45 millones de pesos aportados a través del Programa de Mejoramiento Urbano, PMU de Subdere, lo que permitió mejorar revestimientos interiores, conexión de agua potable, alcantarillado y electricidad, accesibilidad universal, calefacción a pellet, cierre perimetral, iluminación exterior fotovoltaica, entre otros adelantos.

Respecto a la entrega de llaves de la sede social, Moreira dijo que se trata de un espacio comunitario que responde a un compromiso que ha hecho nuestro Presidente Gabriel Boric, de poder apoyar a las distintas comunas en proyectos como este, a través de Chile Apoya a las Comunas, donde vamos a estar financiando distintos proyectos a nivel regional, que van a permitir devolver la seguridad a los barrios y también instalar espacios de encuentro que perdimos durante la pandemia".

El alcalde Gárate destacó que "Mirador es la villa más grande que tiene nuestra comuna. Son 5 mil habitantes que ya llevan varios años viviendo acá, en donde se han visto postergadas ciertos servicios, ciertas inversiones que son fundamentales. La misma presidenta de la junta de vecinos decía que seis años esperaron para abrir e inaugurar esta sede".

La autoridad comunal agregó que ese es el espíritu de su gestión, es decir, poder poner a "disposición espacio público seguro, infraestructura comunitaria para el bienestar de nuestras familias y eso es un propósito que compartimos con nuestra delegada y la Subdere, para invertir en las necesidades que están levantando nuestras comunidades".

Durante su discurso de inauguración, la presidenta de la organización vecinal, Carmen Novoa, sostuvo: "Agradecer la presencia de cada uno de ustedes en este evento que es la entrega de llaves, su participación refleja su compromiso con nuestra Junta de Vecinos, quiero volver un poquito al pasado hace seis años teníamos un sueño de terminar nuestra sede, sueño que hoy lo vemos hecho realidad".

$45 millones costó la nueva sede social para los vecinos de El Mirador, donde viven cinco mil habitantes.